Situación Tributaria de Terceros: Qué Debes Saber


Ana Fernández
06/05/2025
En el mundo empresarial chileno, una de las prácticas más recomendables —y a menudo pasadas por alto— es verificar la situación tributaria de los terceros con los que haces negocios. En este artículo te explicamos qué significa esta verificación, cómo puedes hacerla y por qué debería formar parte del día a día de tu gestión contable.
¿Qué es la situación tributaria de terceros?
La situación tributaria de terceros se refiere al estado de cumplimiento de las obligaciones tributarias de personas naturales o jurídicas con quienes tu empresa realiza transacciones.
Esto incluye desde proveedores hasta prestadores de servicios o incluso socios comerciales.
En términos simples, es el estado que muestra si ese tercero está activo ante el SII, si ha iniciado actividades, si está presentando sus declaraciones y si está autorizado para emitir boletas o facturas que tú puedas usar como gasto deducible.
¿Para qué sirve conocerla?
No es solo una formalidad. Conocer la situación tributaria de un tercero sirve para:
- Asegurarte de que sus facturas o boletas serán aceptadas por el SII como gasto.
- Prevenir observaciones o rechazos en fiscalizaciones.
- Verificar que el proveedor está activo y tiene giro vigente.
- Evaluar riesgos al contratar servicios externos o iniciar alianzas comerciales.
Es, en definitiva, una herramienta de control para mantener tu contabilidad en regla y evitar sorpresas tributarias.
¿Cómo puedes obtener la situación tributaria de un tercero?
El SII pone a disposición una consulta en línea llamada "Situación Tributaria", donde puedes ingresar el RUT del contribuyente y acceder a un resumen de su estado tributario.
Solo necesitas:
- Ingresar al sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII)
- El RUT del tercero.
¿Qué información entrega el SII?
Este sistema no entrega información privada, pero sí puedes obtener información como su RUT, nombre o razón social, la fecha en que inició actividades y si estas siguen vigentes.
También verás los giros económicos que tiene registrados, los tipos de documentos que ha timbrado ante el SII y posibles comentarios informativos que reflejan su situación actual.
Este resumen es clave para validar que puedes trabajar con ese tercero sin riesgos para tus propios impuestos.
¿Qué pasa si el tercero tiene problemas tributarios?
Acá viene lo importante: si compras o contratas a alguien que tiene problemas tributarios (inicio de actividades no vigente, bloqueo, etc.), te arriesgas a que:
- El gasto no sea aceptado como deducible en tu contabilidad.
- El crédito fiscal del IVA sea rechazado.
En resumen, realizar pagos sin revisar previamente la situación tributaria del tercero puede generar complicaciones innecesarias.
Muchas empresas no se percatan de estos detalles hasta que enfrentan observaciones o rechazos por parte del SII.
¿Cada cuánto tiempo deberías revisar esta información?
Idealmente, antes de la primera transacción. Pero no basta con una sola vez:
- Revísala periódicamente, al menos cada trimestre.
- Incluye esta revisión como parte de tu proceso de pago o validación contable.
Una empresa organizada no solo verifica que le facturen correctamente, sino también que el proveedor esté en condiciones tributarias válidas para hacerlo.
Errores comunes que debes evitar
- No revisar antes de pagar. A veces el proveedor emite y tú pagas sin validar nada.
- Suponer que por emitir factura todo está bien. No siempre es así.
- No tener una política interna. Si tu equipo de compras o finanzas no sabe qué mirar, es probable que lo pasen por alto.
Preguntas frecuentes
¿Necesito permiso del proveedor para revisar su situación tributaria?
No. Esta información es pública y entregada por el SII como parte del control tributario general.
¿Qué hago si el proveedor aparece con inicio de actividades no vigente?
Lo más recomendable es no cursar el pago ni registrar el gasto hasta que regularice su situación.
¿Puede afectar mi declaración de renta trabajar con un tercero con problemas tributarios?
Sí. Tanto en la deducción de gastos como en la aceptación del crédito fiscal del IVA.
En resumen
Revisar la situación tributaria de terceros no es un trámite menor: es una acción preventiva que puede ahorrarte dolores de cabeza y rechazos de gastos.
Si lo haces con frecuencia y usas herramientas adecuadas, tu empresa no solo estará en regla, también será más eficiente y confiable.
Para complementar y fortalecer la gestión tributaria de tu empresa, Maxxa ofrece herramientas gratuitas diseñadas para ayudarte a mantener la salud financiera y evitar sorpresas con el SII.
Una de ellas es el Termómetro Financiero, un informe online que analiza en tiempo real la situación financiera y tributaria de tu negocio, proporcionando un diagnóstico claro y consejos prácticos para mejorar tu gestión.
Además, Maxxa cuenta con un sistema de Alertas Tributarias, que te notifica sobre situaciones que podrían afectar tu cumplimiento fiscal.
Estas herramientas están disponibles de forma gratuita. Todo lo que tienes que hacer es registrarte. Puedes acceder a ellas y conocer más en su sitio web oficial:www.gomaxxa.com.