Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Mercado público y licitaciones
    x

    Sello Mujer Mercado Público: Qué Debes Saber

    imagen post
    Ana Fernández
    19/05/2025

      Si formas parte de una de las muchas empresas lideradas por mujeres en Chile, te interesa conocer el Sello Empresa Mujer, el cual puede marcar la diferencia en tu participación en Mercado Público.

      Este reconocimiento no solo visibiliza tu rol como mujer emprendedora, sino que también te abre nuevas oportunidades dentro de los procesos de adquisiciones del Estado. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para entenderlo, obtenerlo y aprovecharlo al máximo.

      ¿Qué es el Sello Empresa Mujer?

      El Sello Mujer Mercado Público es una identificación oficial que entrega ChileCompra a aquellas empresas lideradas por mujeres, ya sea como dueñas, gerentes generales o representantes legales. 

      Fue creado en 2016 como una medida concreta para avanzar en equidad de género dentro del sistema de compras públicas.

      Desde 2022, con la actualización de la Directiva N° 20, la asignación del sello se volvió automática para quienes cumplen con los requisitos.

      Su objetivo es claro: fortalecer la participación de las mujeres en la economía, facilitando su incorporación en las licitaciones del Estado y reconociendo su aporte como proveedoras de productos y servicios.

      ¿Cuáles son los requisitos para obtener el sello?

      No necesitas postular ni enviar documentos. ChileCompra asigna el sello de forma automática utilizando información del Registro Civil.

      Para obtenerlo, tu empresa debe cumplir con al menos uno de los siguientes criterios:

    • Que las mujeres posean más del 50% del capital o participación societaria.
    • Que la persona que ocupe el cargo de gerencia general sea una mujer.
    • Que la mayoría de quienes figuran como representantes legales sean mujeres (es decir, más del 50%).
    • Además, el sistema reconoce a todas las personas que hayan rectificado su sexo registral mediante la Ley N° 21.120 de Identidad de Género.

      ¿Cómo saber si tu empresa tiene el Sello Mujer?

      Puedes revisar directamente en tu perfil de proveedor en el sitio de Mercado Público (www.mercadopublico.cl). Si cumples con los requisitos, el sello aparecerá de forma visible junto a los datos de tu empresa.

      En caso de que no aparezca, y consideres que cumples con las condiciones, puedes contactar al equipo de ChileCompra para revisar tu situación.

      Beneficios del Sello Mujer en las licitaciones

      Tener este sello puede ser una ventaja competitiva. Algunos organismos del Estado están incorporando acciones afirmativas para fomentar la participación de empresas lideradas por mujeres.

      Por ejemplo:

    • Pueden establecer requisitos especiales en bases de licitación.
    • El sello puede ser considerado como criterio de desempate.
    • Se valora dentro de ciertos puntajes técnicos, dependiendo del tipo de proceso.
    • Si bien no garantiza adjudicaciones, sí mejora tus posibilidades, especialmente en licitaciones con foco en equidad de género o desarrollo inclusivo.

      ¿En qué tipos de procesos influye más?

      Aunque el Sello Empresa Mujer puede aplicarse a cualquier rubro, su impacto es mayor en licitaciones relacionadas con programas sociales, servicios comunitarios, educación o salud.

      Algunos municipios, hospitales y organismos sectoriales han incorporado este sello como parte de sus políticas de compras inclusivas. Por eso, tenerlo visible puede ser clave para posicionarte mejor frente a otros proveedores.

      ¿Se puede perder el sello?

      Si la estructura de tu empresa cambia (por ejemplo, si los nuevos socios ya no cumplen con los requisitos de propiedad o representación femenina), el sistema puede revocar el sello. Por eso es importante mantener actualizada la información legal y societaria.

      ¿Vale la pena adaptar mi empresa para obtener el sello?

      Depende de tu estrategia. Si estás enfocada en crecer en el mundo de las compras del Estado, fortalecer el liderazgo femenino en tu empresa puede traerte beneficios adicionales.

      Modificar la composición de la propiedad, designar a una mujer como gerente general o actualizar la representación legal son acciones que pueden hacerte elegible para el sello.

      ¿Hay capacitaciones para aprovechar el sello?

      ChileCompra y otras instituciones como Sercotec ofrecen capacitación para mujeres emprendedoras, especialmente orientada a facilitar su participación en Mercado Público. Estas instancias ayudan a comprender mejor los procesos y a aumentar la competitividad de las empresas lideradas por mujeres.

      Maxxa te acompaña en el proceso

      Contar con el Sello Mujer es solo una parte del camino. Para realmente aprovechar las oportunidades que ofrece el Estado, necesitas estar bien preparada para cada licitación.

      Ahí es donde entra Maxxa: una plataforma que ayuda a las pymes a participar en licitaciones públicas de manera más simple, ordenada y efectiva.

      Desde el seguimiento de oportunidades hasta financiamiento y respaldo con garantías técnicas, Maxxa te entrega herramientas clave para mejorar tu posición como oferente.

      En resumen

      El Sello Mujer Mercado Público es una poderosa herramienta para visibilizar el trabajo de las mujeres y fomentar la equidad dentro de las compras del Estado.

      Si lideras una empresa, te conviene conocer esta iniciativa, verificar si ya cuentas con el sello y aprovechar todo su potencial.

      Con información clara, una buena estrategia y aliados como Maxxa, estarás mejor preparada para competir en el mundo de las compras públicas.

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?