Sello Mujer en Mercado Público: Todo lo que Debes Saber para Aprovecharlo al Máximo


Ana Fernández
19/05/2025
- Más del 50% de su capital o participación societaria pertenece a mujeres.
- La gerencia general está a cargo de una mujer.
- La mayoría de quienes figuran como representantes legales son mujeres.
- Visibilidad inmediata: Tu empresa se diferencia automáticamente en el sistema. Los compradores públicos saben que están contratando a una empresa liderada por mujeres.
- Acciones afirmativas en bases de licitación: Algunos organismos incluyen criterios de equidad de género y privilegian proveedores con Sello Mujer.
- Criterio de desempate: En casos donde dos empresas presentan ofertas similares, el sello puede inclinar la balanza a tu favor.
- Puntaje adicional: En algunos procesos, se asigna un puntaje técnico extra a las empresas con el sello.
- Impulso a tu reputación: Más allá de Mercado Público, el sello proyecta seriedad y compromiso con la equidad, lo que puede ayudarte también a generar alianzas comerciales en el sector privado.
- Programas sociales.
- Servicios comunitarios.
- Proyectos en educación y salud.
- Compras inclusivas impulsadas por municipios y hospitales.
- Puedes ajustar la composición societaria.
- Nombrar a una mujer como gerente general.
- Revisar y actualizar tu representación legal.
- ChileCompra ofrece capacitaciones gratuitas y en línea sobre cómo participar en licitaciones.
- Sercotec y CORFO también desarrollan programas de formación y acompañamiento para mujeres emprendedoras.
- Diversas organizaciones privadas impulsan mentorías y talleres para fortalecer competencias en compras públicas.
- Detectar a tiempo las licitaciones más relevantes para tu rubro.
- Preparar ofertas competitivas sin perderte en trámites interminables.
- Gestionar tu caja mientras esperas los pagos del Estado, que suelen ser lentos.
- Mantener ordenados tus documentos tributarios y financieros para responder rápido a cada licitación.
- Hacer seguimiento de licitaciones que se ajusten a tu rubro.
- Emitir facturas electrónicas y gestionar cobranzas de manera ordenada.
- Acceder a financiamiento y garantías técnicas, fundamentales cuando postulas a contratos grandes.
- Obtener reportes financieros claros para mostrar solidez ante organismos estatales.
Si eres mujer emprendedora en Chile y lideras tu propia empresa, seguramente ya te has dado cuenta de lo difícil que puede ser competir en igualdad de condiciones.
Los procesos de licitación son complejos, la competencia es alta y muchas veces las pymes sienten que no tienen la misma visibilidad que las grandes compañías.
El Sello Mujer de Mercado Público nace precisamente para cambiar ese escenario: es un reconocimiento oficial que visibiliza a las empresas lideradas por mujeres y les abre nuevas oportunidades dentro de las compras públicas.
No es solo un distintivo simbólico, sino una herramienta concreta que puede marcar la diferencia a la hora de adjudicar contratos con el Estado.
En este artículo te contamos en detalle qué es, cómo funciona, qué beneficios tiene y cómo puedes aprovecharlo estratégicamente para que tu negocio crezca.
¿Qué es el Sello Empresa Mujer?
El Sello Mujer Mercado Público es una identificación oficial entregada por ChileCompra a las empresas lideradas por mujeres. Se considera que una empresa está liderada por mujeres cuando cumple alguno de estos criterios:
Además, se incluye a las personas que hayan rectificado su sexo registral según la Ley de Identidad de Género (N° 21.120).
Este sello fue creado en 2016 como una medida concreta para avanzar en equidad de género dentro del sistema de compras públicas. Y desde 2022, con la Directiva N° 20, la asignación del sello es automática: si cumples los requisitos, el sistema te lo otorga sin que tengas que postular ni enviar documentación adicional.
En palabras simples: el Sello Mujer reconoce tu liderazgo y lo hace visible en el mercado más grande de Chile: las compras del Estado.
¿Cómo saber si tu empresa tiene el Sello Mujer?
Es muy sencillo. Solo debes ingresar a tu perfil de proveedor en el sitio de Mercado Público.
Si cumples con los requisitos, el sello aparecerá visible junto a los datos de tu empresa. En caso contrario, y si crees que tu empresa sí debería tenerlo, puedes contactar directamente al equipo de ChileCompra para revisar tu situación.
Beneficios concretos del Sello Mujer
Tener el sello no significa ganar automáticamente una licitación, pero sí te da ventajas competitivas que pueden marcar la diferencia.
Entre los principales beneficios:
¿En qué procesos tiene más impacto?
El Sello Mujer puede aplicarse en cualquier rubro, pero su efecto es mayor en áreas donde el Estado busca fomentar la inclusión y la equidad.
Por ejemplo:
Si trabajas en consultoría, capacitación, servicios profesionales, alimentación o servicios comunitarios, este sello puede ser un diferenciador muy relevante.
¿Se puede perder el Sello Mujer?
Sí. Si la composición de tu empresa cambia y dejas de cumplir con los requisitos (por ejemplo, si se incorporan nuevos socios hombres y ya no hay mayoría femenina en la representación legal), el sistema puede revocar el sello.
Por eso es importante mantener actualizada la información societaria y legal de tu empresa.
¿Vale la pena adaptar mi empresa para obtenerlo?
La respuesta depende de tu estrategia. Si tu objetivo es crecer en el mundo de las compras públicas, entonces sí vale la pena:
Estas acciones no solo te harán elegible para el sello, sino que también fortalecerán la imagen de tu negocio como empresa liderada por mujeres.
Capacitaciones y apoyo disponibles
El Sello Mujer no es un fin en sí mismo, sino un medio para aprovechar nuevas oportunidades. Para sacarle verdadero provecho, es clave que conozcas bien cómo funciona Mercado Público.
Participar en estas instancias puede marcar la diferencia entre simplemente tener el sello y realmente ganar licitaciones gracias a él.
Obtener el sello empresa mujer es solo el primer paso
Muchas emprendedoras piensan: “Ya tengo el sello, ahora todo será más fácil”. Pero la realidad es que el sello es solo el primer paso.
El verdadero desafío está en:
Aquí es donde muchas pymes lideradas por mujeres se frenan: el sello les abre puertas, pero la falta de gestión las deja fuera de juego.
Cómo Maxxa puede ayudarte a aprovechar el Sello Mujer
El Sello Mujer te da visibilidad. Maxxa te da las herramientas para competir de verdad.
Con nuestra plataforma puedes:
Así, mientras el sello destaca tu liderazgo como mujer, Maxxa te da la estructura para que tu negocio no solo participe, sino que gane licitaciones y crezca de manera sostenible.
Preguntas frecuentes sobre el Sello Mujer
¿Debo postular al Sello Mujer?
No. Si cumples los requisitos, el sistema lo asigna de manera automática.
¿Cuesta dinero obtener el Sello Empresa Mujer?
No. Es gratuito.
¿Puedo tener el sello si soy consultora independiente (persona natural con inicio de actividades)?
Sí, siempre que cumplas con los criterios de propiedad o representación.
¿El sello me asegura ganar una licitación?
No. Mejora tus posibilidades, pero lo clave sigue siendo presentar una oferta competitiva.
El Sello Mujer Mercado Público es una oportunidad real para que las empresas lideradas por mujeres ganen visibilidad y accedan a un mercado donde se mueven miles de millones de pesos cada año.
Pero recuerda: el sello es solo el inicio. Lo que realmente marcará la diferencia será tu capacidad de organizar tu negocio, detectar oportunidades y presentar propuestas sólidas.
Con el apoyo de herramientas como Maxxa, puedes dar ese salto con confianza: mantener tu gestión ordenada, financiar tus proyectos y competir en igualdad de condiciones con empresas más grandes.
En un país donde las mujeres lideran cada vez más pymes, este sello no es solo un reconocimiento: es un llamado a aprovechar todas las oportunidades que ya están a tu alcance.