Cómo postular a Capital Semilla


Ana Fernández
22/07/2025
¿Tienes una buena idea, pero el dinero no te alcanza para despegar? Muchos emprendedores en Chile enfrentan este mismo obstáculo cada año. Por suerte, existen apoyos como el Capital Semilla de SERCOTEC, un fondo público que puede ayudarte a transformar tu proyecto en una empresa real, formal y con potencial de crecimiento.
Aquà te explicamos, paso a paso, cómo postular a este subsidio, qué requisitos debes cumplir y cuáles son los errores comunes que podrÃan dejarte fuera.
¿Qué es el Capital Semilla?
El Capital Semilla Emprende es un fondo concursable entregado por SERCOTEC (Servicio de Cooperación Técnica), pensado especialmente para quienes quieren crear un nuevo negocio desde cero.
Su objetivo principal es ayudarte a formalizar tu emprendimiento y entrar al mercado con una propuesta clara y ejecutable.
Este subsidio no es un crédito: no debes devolver el dinero. Pero sà debes cumplir ciertos requisitos y utilizar los fondos para implementar un plan de trabajo detallado, con metas claras y gastos justificados.
¿Qué financia el Capital Semilla?
El fondo permite cofinanciar dos tipos de actividades:
- Gestión empresarial: asesorÃas técnicas, capacitaciones, diseño de marca, marketing y trámites de formalización. Se puede usar entre $200.000 y $500.000 del subsidio para esto.
- Inversión: aquà se incluye compra de activos, habilitación de espacios e incluso capital de trabajo. Puedes usar entre $3.000.000 y $3.300.000 para este fin.
En total, el fondo puede entregar hasta $3.500.000 por proyecto.
Ten en cuenta que el emprendedor también debe realizar un aporte propio, el cual corresponde a un porcentaje del subsidio y está definido en las bases de cada convocatoria. Además, debes cubrir cualquier impuesto asociado a la compra de los bienes o servicios que incluyas en tu plan.
¿Cuál es el foco del fondo?
El Capital Semilla está pensado para ideas con potencial real de crecimiento, que respondan a una necesidad clara del mercado.Â
No basta con tener una buena idea: debes demostrar que tu proyecto puede transformarse en una empresa formal, sostenible y capaz de generar ingresos.
Por eso, este fondo no financia hobbies, emprendimientos informales o iniciativas sin proyección comercial.
¿Quiénes pueden postular y qué requisitos deben cumplir?
Una de las grandes ventajas del Capital Semilla de SERCOTEC es que está diseñado para personas que aún no tienen una empresa formal, pero que quieren dar ese paso.
Es decir, no necesitas tener una empresa constituida ni ventas previas para postular.Â
Sin embargo, sà hay ciertos requisitos que debes cumplir al momento de postular:
Requisitos principales
- Ser mayor de 18 años: Es decir, tener la mayorÃa de edad al momento de la postulación.
- No tener iniciación de actividades en primera categorÃa ante el SII (Servicio de Impuestos Internos): Esto significa que aún no debes haber creado formalmente tu empresa. El objetivo del fondo es ayudarte a llegar a ese punto.
- Tener una idea de negocio clara: No se trata de postular con una ocurrencia vaga: necesitas un proyecto bien pensado, con objetivos, público definido y potencial de mercado.
- Cumplir con el foco regional: Cada convocatoria de Capital Semilla puede definir sectores o tipos de proyectos prioritarios en función de la región. Por ejemplo, en algunas zonas se da preferencia a proyectos ligados al turismo, economÃa circular o innovación social. Por eso es clave leer las bases especÃficas de tu región.
Otros requisitos clave
Además de lo anterior, deberás:
- Registrarte en la plataforma de SERCOTEC y tener tu usuario activo.
- Completar un test de preselección.
- Presentar un video de presentación (generalmente de menos de 2 minutos).
- Adjuntar todos los documentos solicitados, respetando formato y contenido.
- Leer detenidamente las bases y postular dentro del plazo definido por tu región.
¿Y si ya tengo una pyme?
Si ya tienes iniciación de actividades y estás vendiendo, puedes postular a otros programas como el Capital Abeja (para mujeres) o el Crece, también de SERCOTEC.
O bien, podrÃas explorar fondos de CORFO.
Y en los casos en los que necesites financiamiento para tu pyme, herramientas como las de Maxxa pueden ser una buena opción para no quedarte fuera de una buena oportunidad.
¿Cómo postular paso a paso?
Postular al Capital Semilla puede parecer complejo al principio, pero en realidad se trata de seguir un proceso claro y ordenado. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir para tener tu postulación lista y completa:
Paso 1: RegÃstrate en SERCOTEC
Debes ingresar a www.sercotec.cl y crear tu usuario en la plataforma. Asegúrate de tener tu RUT, correo activo y tus datos personales actualizados. Si ya estás registrado, revisa que tu perfil esté completo.
Paso 2: Revisa las convocatorias abiertas
Cada región publica sus propias bases, con fechas, requisitos y focos especÃficos. En la misma web de SERCOTEC puedes filtrar por región y tipo de fondo. Es clave leer las bases y anexos completos, ya que ahà se detalla todo lo que necesitarás para postular correctamente.
Paso 3: Prepara tu plan de negocio
Debes tener una idea clara de negocio: qué vendes, a quién, cómo te vas a diferenciar, cuánto necesitas y para qué lo usarás. No es necesario un plan empresarial de múltiples páginas, pero sà debe quedar clara la propuesta de valor y cómo ejecutarás tu proyecto.
💡 Ejemplo: Si tu proyecto es una cafeterÃa móvil sustentable, debes explicar cómo funciona, por qué es diferente, qué impacto tiene y cuánto necesitas para implementarla.
Paso 4: Completa el formulario y responde el test
Una vez que se abre la postulación en tu región, debes ingresar al formulario de postulación en lÃnea. Este incluye:
- Test de preselección (preguntas sobre tu perfil y la viabilidad del proyecto).
- Formulario de negocio (donde explicas tu propuesta).
- Presupuesto estimado (cómo usarás el subsidio).
Paso 5: Graba tu video de presentación
Generalmente, deberás grabar un video breve (90 segundos) presentando tu proyecto. Aquà puedes hablar de quién eres, cuál es tu idea, a qué público apuntas y por qué crees que deberÃa ser seleccionada.
� Consejo: No necesitas un video profesional. Usa tu celular, busca buena luz y sonido, y habla con claridad y entusiasmo. Practica antes para ordenar tus ideas.
Paso 6: Adjunta los documentos requeridos
Los documentos pueden variar por región, pero suelen incluir copia de tu cédula de identidad y cualquier otro que se indique en la convocatoria. Todo debe estar en el formato y peso que indican las bases, asà que revisa con atención antes de enviar.
Paso 7: EnvÃa tu postulación antes de la fecha lÃmite
Una vez tengas todo listo y revisado, envÃa tu postulación dentro del plazo establecido. Es importante no dejarlo para el último dÃa, ya que la plataforma puede saturarse o podrÃas olvidar algún documento clave.
Errores comunes al postular (y cómo evitarlos)
Aunque el proceso de postulación al Capital Semilla es accesible, muchos postulantes quedan fuera por detalles que podrÃan haberse evitado fácilmente. Aquà te dejamos los errores más frecuentes y cómo asegurarte de no cometerlos:
No leer las bases completas
Uno de los errores más comunes es postular sin haber leÃdo las bases especÃficas de tu región. Esto puede hacer que no cumplas con un requisito clave, como el foco territorial o los tipos de gasto permitidos.
✔ï¸� EvÃtalo asÃ: Lee todas las bases y anexos antes de comenzar. Marca los requisitos clave y revisa cada Ãtem mientras preparas tu postulación.
Proyectos vagos o sin propuesta clara
Ideas como “quiero abrir una tienda online� o “quiero vender productos naturales� no son suficientes. SERCOTEC busca proyectos con enfoque definido, metas concretas y proyección real.
✔ï¸� EvÃtalo asÃ: Define claramente qué vendes, a quién, cómo llegarás a tu público y qué hace diferente a tu proyecto.
No justificar bien el uso del dinero
Si pides $3.500.000 pero no explicas con claridad cómo gastarás cada peso, es probable que tu propuesta pierda fuerza frente a otras.
✔ï¸� EvÃtalo asÃ: Detalla el uso del subsidio en el presupuesto. Por ejemplo: “$400.000 en marketing digital para 3 mesesâ€� o “$1.200.000 en habilitación de infraestructura para cafeterÃa móvilâ€�.
No cumplir con el formato del video
Algunas postulaciones son rechazadas por subir videos demasiado largos, pesados, con audio deficiente o fuera de plazo.
✔ï¸� EvÃtalo asÃ: Usa un celular con buena luz y sonido, habla con seguridad y revisa el peso del archivo antes de subirlo. Practica lo que vas a decir.
Documentación incompleta o fuera de plazo
Olvidar adjuntar un archivo o cargar un documento vencido es un error que puede costarte toda la postulación.
✔ï¸� EvÃtalo asÃ: Usa un checklist con todos los documentos requeridos y verifica cada archivo antes de enviar.
No tener un respaldo para tu cofinanciamiento
Recuerda que el fondo exige un aporte propio. Muchos postulantes olvidan considerar cómo cubrir ese porcentaje o no tienen cómo demostrarlo.
✔ï¸� EvÃtalo asÃ: Ten claridad sobre tu disponibilidad para aportar ese monto.
¿Y si no quedo seleccionado?
No te frustres. Muchos proyectos no son seleccionados en su primer intento.Â
Puedes:
- Revisar el feedback (si es entregado).
- Ajustar tu propuesta y postular a la próxima convocatoria.
- Explorar otros fondos públicos o privados.
Una buena postulación puede cambiar tu camino emprendedor
Postular al Capital Semilla de SERCOTEC puede ser el impulso que tu proyecto necesita para salir del papel y convertirse en una empresa formal.
Aunque el proceso requiere preparación, no es inaccesible: si tienes una buena idea, la estructura correcta y te tomas el tiempo para presentar bien tu postulación, estás en buen camino.
Recuerda que no se trata solo de tener una buena idea, sino de demostrar cómo vas a ejecutarla, a quién vas a llegar, y por qué tu propuesta es viable y necesaria en el mercado.
¿Buscas financiamiento para hacer crecer tu pyme?
¿Estás impulsando una pyme y necesitas financiamiento para crecer, invertir o resolver desafÃos operativos?
En Maxxa encuentras soluciones ágiles y a medida para empresas como la tuya. Ofrecen acceso a capital privado, garantÃas y lÃneas de financiamiento pensadas para que tu negocio avance sin fricciones.
Descubre más en www.maxxa.cl