Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Mipymes
    x
    Emprendimiento
    x
    Herramientas y recursos para pymes
    x

    Formalizar tu Empresa en Chile: La Clave para Proteger tu Negocio y Acceder a Oportunidades

    imagen post
    Carla Rivera
    01/02/2023

      Cuando eres consultora o dueña de una pyme, sabes que tu negocio depende de tu prestigio y de la confianza que generas en clientes y proveedores. 

      Entregas un servicio de calidad, cuidas cada detalle y gestionas múltiples tareas al mismo tiempo. Pero llega un punto en que trabajar de manera informal deja de ser sostenible: los riesgos aumentan, las puertas se cierran y tu caja queda expuesta.

      Formalizar tu empresa no es un trámite burocrático más. Es un cambio estratégico que te protege como persona, separa tus finanzas, te abre oportunidades de mercado y te da la tranquilidad de estar cumpliendo con las reglas del juego. 

      En este artículo te contaré, paso a paso, por qué y cómo formalizar tu empresa en Chile, y cómo este proceso se conecta con tu crecimiento profesional.

      ¿Por qué es tan importante formalizar tu empresa?

      1. Separación real entre tus finanzas personales y las del negocio

      Muchas consultoras trabajan con una sola cuenta bancaria, mezclando ingresos y gastos del negocio con sus finanzas personales. Eso funciona mientras el negocio es pequeño, pero cuando aparecen deudas, imprevistos o incluso un juicio, el riesgo se multiplica.

      Al formalizar tu empresa, estableces que los bienes del negocio y los tuyos como persona son cosas distintas. Si la empresa enfrenta problemas financieros, tu patrimonio personal queda protegido.

      Ejemplo: Si eres independiente y un cliente te demanda, podrían embargar tu auto o tus ahorros. En cambio, si tienes una sociedad formalizada, la responsabilidad recae sobre la empresa, no sobre ti directamente.

      2. Mayor confianza frente a clientes y proveedores

      No es lo mismo enviar una propuesta como “Carolina Pérez” que como “Consultora Pérez SpA”. El solo hecho de tener un RUT de empresa proyecta profesionalismo y seriedad.

      La formalización te permite competir de igual a igual con empresas más grandes, mostrar orden y transmitir la seguridad de que tu negocio no es algo improvisado. Esto no solo es percepción: muchas empresas y organismos del Estado solo contratan a proveedores formalizados.

      3. Acceso a mercados y licitaciones

      Al formalizar, se abren puertas que como independiente no tienes:

    • Puedes venderle a grandes empresas que solo trabajan con proveedores con factura.
    • Tienes acceso a Mercado Público, donde el Estado publica licitaciones abiertas a proveedores formalizados.
    • Puedes expandir tu mercado y competir en proyectos de mayor envergadura.
    • 4. Créditos y financiamiento para crecer

      Cuando trabajas de forma informal, pedir un crédito empresarial es casi imposible. Los bancos te ven como una persona natural, sin respaldo ni historial.

      En cambio, como empresa formalizada, puedes acceder a:

    • Créditos especiales para pymes, con condiciones más favorables.
    • Programas de apoyo y financiamiento de CORFO y Sercotec, que incluyen fondos no reembolsables (no tienes que devolverlos).
    • Líneas de crédito comerciales para cubrir capital de trabajo o invertir en crecimiento.
    • Esto significa que ya no dependes solo de tu bolsillo o de créditos de consumo como persona natural, sino que accedes a financiamiento diseñado para empresas.

      5. Potenciales socios comerciales y alianzas

      La formalización no solo abre puertas a clientes, sino también a alianzas estratégicas. Otras empresas te verán como un socio confiable con el que pueden compartir proyectos, subcontratar servicios o desarrollar propuestas conjuntas.

      La diferencia entre ser una consultora “a nombre personal” y una empresa formalizada puede ser el factor que te haga ganar (o perder) una gran oportunidad.

      ¿Cuánto cuesta formalizar una empresa en Chile?

      Hoy en día, formalizar tu negocio es más barato de lo que piensas. Con el sistema Tu Empresa en un Día, puedes crear una empresa sin costo, 100% online.

      Otros trámites, como la patente comercial municipal, tienen valores que dependen del tamaño y rubro de tu negocio, pero siguen siendo montos muy accesibles si consideras los beneficios.

      La clave es entenderlo como una inversión: con una mínima formalización accedes a clientes, licitaciones, créditos y respaldo que multiplican tu potencial de ingresos.

      Pasos para formalizar tu empresa en Chile

      1. Creación de empresa

      Ingresa a Tu Empresa en un Día y registra tu negocio en línea. El trámite es gratuito. Necesitarás:

    • Firma Electrónica Avanzada (FEA) o acudir a notario para firmar.
    • Definir el tipo de sociedad (por ejemplo, SpA es la más común para consultoras).
    • 2. Inicio de actividades en el SII

      Este trámite también es gratuito y puedes hacerlo presencial o en SII.cl.

      Debes tener:

    • RUT de la empresa.
    • Clave del representante legal.
    • Dirección comercial y código de actividad económica.
    • Con esto, ya puedes emitir facturas electrónicas como empresa.

      3. Obtener la patente comercial

      Acércate a la municipalidad donde está tu negocio para solicitar la patente comercial. Se paga una vez al año (o en dos cuotas semestrales).

      Este paso es clave para operar de manera legal en tu comuna y evitar multas.

      4. Comenzar a facturar

      Con la empresa creada y el inicio de actividades realizado, ya puedes emitir facturas electrónicas desde el portal del SII.

      Sin embargo, hacerlo directamente en el SII puede ser engorroso. Por eso, muchas consultoras usan un software de gestión como Maxxa, que simplifica la emisión de facturas, integra ventas y cobranzas, y te ahorra tiempo.

      Software Online de Gestion Maxxa ERP para pymes y empresas

      ¿Qué ocurre después de formalizar tu empresa?

      Formalizar tu empresa es el primer paso. Lo siguiente es organizar tu negocio para crecer:

    • Define una estrategia de ventas alineada con tus objetivos y mercado.
    • Diversifica tus canales (plataformas online, ventas directas, alianzas).
    • Mide resultados con reportes claros y ajusta tu estrategia según la retroalimentación de tus clientes.
    • Usa herramientas digitales que te den control sobre tus finanzas, impuestos y cobranzas.
    • Aquí es donde Maxxa puede marcar la diferencia: te permite partir con herramientas gratuitas para ordenar tu negocio, y a medida que creces, agregar funciones avanzadas sin perder agilidad.

      Formalizar es más que es un trámite. Es protección y crecimiento

      Para muchas consultoras, formalizar parece un trámite más en la lista interminable de pendientes. Pero en realidad es la llave que abre oportunidades y cierra riesgos:

    • Evita que tus bienes personales queden expuestos.
    • Te da acceso a clientes y proyectos más grandes.
    • Te respalda frente a bancos, proveedores y socios.
    • Te ayuda a cuidar la liquidez y profesionalizar tu gestión.
    • Formalizar tu empresa no es un gasto ni una carga: es una inversión estratégica que multiplica tus posibilidades de crecer con seguridad.

      No se trata solo de cumplir con la ley, sino de demostrar que tu negocio es serio, confiable y capaz de competir en un mercado cada vez más exigente.

      Si quieres dar este paso sin perder tiempo en trámites innecesarios y con el apoyo de tecnología que simplifique tu día a día, prueba el Software de Gestión de Maxxa. Empieza con las herramientas gratuitas y escala a medida que tu empresa lo necesite.

      Termometro Financiero Maxxa - Informe Financiero y Tributario Gratuito Gratis

      Con tu empresa formalizada y tus procesos digitalizados, estarás lista para enfocarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio y entregar el mejor servicio a tus clientes.

      imagen-hubspot-2

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?

    Aviso importante

    Aviso importante
    Horario de atención

    El día Miércoles 17 de Septiembre, nuestro servicio de soporte y atención al cliente estará disponible solo hasta las 14:00 horas. Agradecemos tu atención

    Cerrar