Tal vez te estés preguntando ¿por qué necesitas formalizar tu empresa?. En este artículo te contamos la importancia y los beneficios de legalizar los procesos de tu negocio.

Formalizar una empresa no tan sólo es importante, sino que trae consigo múltiples beneficios para el emprendedor. No sólo se trata de trámites a realizar, sino que te abre las puertas a un sin fin de oportunidades para hacer de tu emprendimiento un negocio exitoso. A continuación detallamos cada punto.

 
 

¿Por qué es importante formalizar tu empresa?

En primer lugar, es sumamente importante mantener separadas las finanzas personales con las de tu negocio. Si bien esto puedes hacerlo sin necesidad de tener formalizada tu empresa, hay implicancias legales que debes tener en cuenta. Cuando creas una empresa, estableces que los bienes pertenecientes a tu negocio estén separados de los bienes personales, lo que, en caso de quiebra o de algún problema financiero de tu negocio, te ayudará, ya que no afectará a tu patrimonio personal sino que solamente afectará a tu empresa.

En segundo lugar, al tener un negocio formalizado proyectas mayor confianza a tus clientes. Aunque probablemente ya tengas la confianza de ellos, la formalización de tus procesos ayuda a potenciar aún más. Además, te permite construir una imagen sólida frente a tus actuales y potenciales clientes, proveedores, y público en general, lo que ayudará en gran manera al crecimiento de tu empresa.

 
 

¿Qué beneficios trae consigo el formalizar tu empresa?

 

  • Acceso a un mercado más amplio

Al formalizar tu empresa tienes la oportunidad de acceder a mercados muchos más grandes de los que puedes acceder con un negocio informal. Tienes la posibilidad de vender tus productos o servicios a empresas más grandes, lo que te ayudará a expandir tu mercado y hacer crecer tu negocio. Además, dependiendo de cual sea tu empresa, podrás inscribirte en Mercado Público y participar en licitaciones del Estado.

 

  • Oportunidades de créditos especiales

Otro de los beneficios de formalizar tu empresa es que se abren las puertas para mejores condiciones crediticias, lo cual en la informalidad es bastante complejo. Puedes optar a créditos especiales para micro, pequeñas y medianas empresas, que te permiten invertir mayor capital en tu negocio con el objetivo de potenciar el crecimiento de éste. 

 

  • Acceso a financiamiento para empresas

Al formalizar tu empresa, las oportunidades de financiamiento para ti crecen de manera exponencial. Tanto CORFO como Sercotec poseen programas destinados a emprendimientos formalizados en sus distintas etapas de crecimiento. Los fondos entregados no son reembolsables por lo que a diferencia de un crédito, esto viene a ser un dinero que podrás invertir sin tener que devolverlo, solamente deberás justificar tus gastos y esforzarte en cumplir con los objetivos propuestos en tu postulación. Puedes visitar el sitio web de CORFO o de SERCOTEC para informarte sobre convocatorias y atreverte a postular.

 

  • Potenciales socios comerciales

Cuando eres una empresa formalizada, proyectas mayor confianza y credibilidad, como veíamos anteriormente. Esto también ayuda a que otros te vean como un potencial socio al momento de hacer negocios, lo que podría ayudarte aún más en la expansión de tu mercado y a su vez generar mayor competitividad para hacer crecer tu negocio.

 
 

¿Es muy caro formalizar tu empresa?

En palabras simples, no. Hoy en día es posible realizarlo a costos muy bajos, siendo muchos de los trámites gratuitos, dependiendo también del tamaño de tu empresa. Además, debes tener en cuenta que la formalización de tu negocio trae consigo muchos beneficios que harán crecer tu empresa, por lo que invertir en formalizarlo es una inversión importantísima.

 
 

¿Cuáles son los pasos que debes seguir para formalizar tu empresa?

Creación de empresa

Este trámite se puede realizar en Tu Empresa en un Día, en donde se puede crear y registrar tu negocio en línea de manera rápida, sencilla y sin costo. Para esto necesitarás una Firma Electrónica Avanzada (FEA) o firmar ante notario.
 
 

Inicio de actividades

Este proceso es gratuito y puede realizarse en la oficina del Servicio de Impuestos Internos correspondiente a la ubicación del negocio o a través de la página web del SII en línea. 
 
Para registrar tu empresa en línea, necesitas tener lo siguiente:
 

Teniendo esto a mano deberás seguir los siguientes pasos:

PASO 1: Accede a la página web de SII en www.sii.cl


PASO 2: Haz clic en "Mi SII" e ingresa tus datos de inicio de sesión como contribuyente (RUT y clave del propietario o representante legal de la empresa)

PASO 3: En "Servicios Online", selecciona "RUT e Inicio de Actividades"

PASO 4: Haz clic en "Inicio de Actividades" (o "Consultar Inicios de Actividad realizados por internet" si ya has iniciado actividades previamente).

 

Patente comercial

Debes acercarte a la municipalidad de la comuna en donde se encuentra tu negocio para realizar el trámite del pago de la patente comercial y así poder funcionar con normalidad. Esta patente se paga de manera anual, pero las municipalidades aceptan un pago en dos cuotas, es decir, una cuota cada semestre.

 

Comenzar a facturar

Una vez que tengas todo lo anterior, podrás comenzar a facturar. Esto lo podrás hacer desde el SII o contratando un Software ERP. En Maxxa contamos con el Software Online de Gestión, la evolución del ERP para que las empresas puedan ordenar sus finanzas y controlar las deudas de clientes de manera fácil y rápida. Puedes comenzar con las herramientas gratuitas que tu empresa debe tener, y a medida que tu empresa crece, puedes añadir funcionalidades más avanzadas de pago.

Software Online de Gestion Maxxa

 

 ¿Qué sigue después?

 
Luego de que hayas formalizado tu empresa deberás enfocarte en una estrategia de ventas que te permita cubrir los gastos del negocio, para luego generar utilidades. En el artículo "Proyección de Ventas: ¿Cómo hacerlo?" te contamos sobre aquello y te dejamos una plantilla y un video para que puedas ponerlo en práctica. 
 
También te recomendamos que periódicamente estés diagnosticando la salud financiera y tributaria de tu empresa de manera 100% gratis con nuestro Termómetro Financiero, con el cual obtendrás un completo reporte con información actualizada, análisis y consejos útiles con el fin de que tomes las decisiones más acertadas para tu negocio.
 
Termometro Financiero Maxxa