Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Crecimiento y estrategia empresarial
    x

    Cuenta Empresa: En Qué Fijarte al Buscar Una

    imagen post
    Ana Fernández
    06/12/2024

      Si estás pensando en abrir una cuenta empresa, probablemente ya te diste cuenta de que no todas las opciones son iguales. Elegir la cuenta correcta puede marcar la diferencia en cómo manejas las finanzas de tu negocio, ahorras tiempo y hasta cómo gestionas tus relaciones comerciales. En este artículo, te ayudaremos a identificar los factores clave para que tomes la mejor decisión.

      Qué es una cuenta empresa

      Básicamente, se trata de una cuenta bancaria diseñada para que las empresas (ya sean pymes, startups o grandes compañías) puedan gestionar sus ingresos, gastos y pagos de manera profesional.

      Ahora que sabes qué es, veamos en qué aspectos debes enfocarte.

      Costos y comisiones: cuánto te costará realmente

      Uno de los primeros puntos a evaluar son los costos asociados. Si bien algunas entidades ofrecen cuentas empresa con costos iniciales bajos, muchas cobran por servicios adicionales como:

    • Transferencias bancarias.
    • Administración mensual de la cuenta.
    • Emisión de cheques o giros.
    • Límites de transacciones.
    • Emisión de estados de cuenta
    • Asegúrate de leer la "letra chica" para que no te lleves sorpresas a fin de mes. 

      Compara las comisiones entre bancos y evalúa cuál ofrece una relación costo-beneficio que se ajuste a tu presupuesto.

      ¿Existen cuentas sin costo?

      En Chile, algunos bancos han comenzado a ofrecer opciones de cuentas con cero costos de mantención, pero no olvides fijarte si están sujetas a condiciones, como un saldo mínimo o un límite en el número de transacciones.

      Requisitos: ¿Qué tan fácil es abrirla?

      La simplicidad en el proceso de apertura es clave, sobre todo si tienes un negocio pequeño y poco tiempo disponible. 

      Algunos bancos permiten abrir una cuenta empresa completamente en línea, mientras que otros requieren trámites presenciales y una lista de documentos interminable.

      Documentos que podrías necesitar

      Por lo general, los bancos en Chile solicitan:

    • Escritura de constitución de la empresa.
    • RUT de la empresa y del representante legal.
    • Declaración de inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
    • Algunos bancos pueden llegar a requerir que la empresa tenga un número determinado de meses de actividad.

      Antes de comenzar, verifica qué documentos pide cada banco y si puedes gestionarlos con rapidez.

      Herramientas digitales y acceso online

      En la era digital, no puedes dejar de lado la tecnología. El banco que elijas debe ofrecerte una plataforma intuitiva para manejar tus operaciones desde cualquier lugar y en cualquier momento.

      Qué buscar en una plataforma bancaria

    • Interfaz amigable: que no necesites ser un experto en tecnología para entender cómo usarla.
    • Seguridad: protocolos de autenticación como tokens, claves dinámicas y alertas en tiempo real.
    • App móvil: para que puedas hacer transferencias, revisar saldos y aprobar pagos directamente desde tu celular.
    • Líneas de crédito y financiamiento

      Una cuenta empresa puede ser mucho más que un lugar para guardar dinero. Muchas entidades ofrecen acceso a herramientas de financiamiento como:

    • Líneas de crédito rotativas para cubrir necesidades de liquidez.
    • Créditos para inversiones o compra de activos.
    • Tarjetas de crédito corporativas, ideales para separar gastos empresariales de los personales.
    • Analiza cuáles de estas opciones necesitas ahora (o podrías necesitar en el futuro) y si el banco las ofrece con condiciones favorables.

      Flexibilidad en las transacciones internacionales

      Esto es especialmente importante si tu negocio implica comercio exterior o servicios para clientes en otros países, en cuyo caso contar con una cuenta empresa con opciones de transacciones internacionales puede ser fundamental.

      Aspectos clave a evaluar

    • Comisiones por transferencias internacionales.
    • Tipos de cambio competitivos.
    • Convenios con bancos en otros países para agilizar el proceso.
    • Algunos bancos en Chile también cuentan con cuentas en dólares o euros, que podrían simplificar tus operaciones internacionales.

      Soporte y atención al cliente

      No subestimes la importancia de un buen soporte al cliente. En el mundo empresarial, los problemas con la cuenta bancaria pueden generar grandes dolores de cabeza, y necesitarás respuestas rápidas.

      Qué preguntas hacer

    • ¿El banco tiene un canal de atención 24/7?
    • ¿Responden con rapidez ante dudas o problemas técnicos?
    • ¿Ofrecen un ejecutivo dedicado a tu cuenta?
    • La disponibilidad y eficiencia del equipo de soporte pueden ser decisivas cuando surgen imprevistos.

      Beneficios adicionales y alianzas estratégicas

      Algunos bancos ofrecen incentivos adicionales para atraer clientes empresariales. Estos pueden incluir:

    • Descuentos en seguros para la empresa.
    • Programas de puntos o cashback en tarjetas de crédito corporativas.
    • Alianzas estratégicas con plataformas como Mercado Público o portales de proveedores.
    • Evalúa si estos extras pueden aportar valor real a tu negocio o si, en tu caso, no resultan particularmente relevantes.

      Opiniones de otros usuarios

      Antes de tomar una decisión, consulta las experiencias de otros emprendedores con el banco que estás evaluando. Puedes buscar reseñas en línea, preguntar en redes sociales o incluso en grupos de empresarios.

      Qué detalles buscar en las opiniones

    • Comentarios sobre la calidad del servicio.
    • Problemas comunes que enfrentaron otros usuarios.
    • Opiniones sobre la atención.
    • Aunque las experiencias pueden variar, te darán una idea general del servicio.

      Elige la cuenta empresa que impulse tu negocio

      La elección de una cuenta empresa no es algo que debas tomar a la ligera. Se trata de una herramienta financiera clave que puede facilitar o complicar la vida de tu negocio.

      Tómate el tiempo para evaluar las opciones disponibles, compara costos, servicios y, sobre todo, asegúrate de que la que elijas se alinee con las necesidades específicas de tu empresa. 

      ¡El éxito de tu negocio comienza con una cuenta empresa bien elegida!

      Maxxa: La agilidad financiera que tu empresa merece

      En Maxxa, entendemos que tu tiempo es valioso. Por eso, hemos creado una experiencia financiera 100% digital, eliminando las esperas eternas y ofreciéndote productos diseñados para que obtengas lo que necesitas, justo cuando lo necesitas.

      Nuestra prioridad es la agilidad: con procesos rápidos y eficientes, puedes acceder a financiamiento en cuestión de horas, no semanas. 

      Además, contamos con un equipo de atención personalizada; un ejecutivo estará siempre disponible para apoyarte en cada paso.

      Y como la seguridad no es negociable, en Maxxa protegemos tus datos con el más alto estándar de encriptación, brindándote la confianza que tu empresa requiere para crecer sin preocupaciones.

      ¡Impulsa tu negocio con Maxxa: soluciones rápidas, seguras y a tu medida!

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?