Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Pymes
    x
    Educación financiera
    x
    Chile
    x
    Gestión empresarial
    x

    Control Administrativo: Qué Es y Por Qué Es Importante

    imagen post
    06/03/2023

      Para aumentar la eficacia operativa de una empresa cuentas con el control administrativo, con el que puedes evitar costosos errores. Conoce en este artículo qué es el control administrativo y su importancia para cualquier empresa.

      El control administrativo es una herramienta que permite a las empresas alcanzar sus metas y objetivos, mediante el establecimiento de diferentes parámetros y aprovechando sistemas informáticos.

      Qué es el control administrativo

      El control administrativo es un conjunto de normas y reglamentos utilizados para regular las políticas, los procedimientos y los objetivos de una organización.

      Lo desarrolla la dirección de una organización para mantener los principios de eficacia, seguridad y productividad.

      Esta forma de control es algo que permite a los empleados comprender sus funciones dentro de la organización y fomenta la cooperación entre departamentos.

      Es importante mantener el sistema de control administrativo actualizado, para que se adapte a los planes y las necesidades cambiantes de las empresas.

      Tipos de control administrativo

      Los tipos principales de control administrativo son:

    • Preventivo: Es de naturaleza proactiva e incluye actividades como la organización del flujo de trabajo, el control del acceso a los recursos, la comunicación de información sobre normas aceptables, etc.
    • Recurrente: Es reactivo e implica un seguimiento continuo de las actividades para garantizar su correcto funcionamiento.
    • Ambos tipos de control administrativo son esenciales para una toma de decisiones eficaz, un funcionamiento eficiente y el mantenimiento de un alto nivel de calidad.

      Además, la idea de obtener un feedback de los subordinados permite a los directivos identificar áreas que pueden mejorarse o abordarse para aumentar el rendimiento o la eficiencia de la organización.

      Importancia del control administrativo

      El control administrativo es un componente esencial del éxito de cualquier organización.

      Permite una gestión eficiente, una comunicación organizada y un uso eficaz de los recursos.

      Estudios indican qué al establecer procedimientos administrativos, las empresas pueden reducir las pérdidas de tiempo y facilitar la planificación y jerarquización de las actividades y responsabilidades.

      Igualmente, mejorar la seguridad en el lugar de trabajo y reducir los riesgos laborales.

      Esto fomenta una mayor productividad de los empleados al proporcionar procesos coherentes a seguir en todos los departamentos, al tiempo que garantiza el cumplimiento de las normas de funcionamiento, los reglamentos y las leyes.

      El control administrativo garantiza el desarrollo de políticas eficaces para que los objetivos puedan cumplirse de la manera más oportuna y rentable posible.

      None

      Retos de la implantación del control administrativo

      Implantar un proceso de control administrativo requiere disponer de las herramientas adecuadas de gestión.

      También es necesario cierto grado de colaboración entre diferentes departamentos y la preparación adecuada del personal para el correcto manejo de los sistemas.

      Además, es necesario un proceso continuo de evaluación y rendimiento de los controles, para garantizar que los sistemas de control administrativo sigan siendo eficaces a lo largo del tiempo.

      Áreas en las que se pueden aplicar con éxito los controles administrativos

      Hay varias áreas en las que las empresas pueden aplicar los controles administrativos.

      Producción

      Los procesos de producción, por ejemplo, deben tener normas específicas que hay que cumplir, no sólo en cuanto a calidad del producto, sino también en cuanto a plazos y costos.

      También implica la creación de procedimientos operativos estándares para garantizar la seguridad de los empleados, así como el uso de análisis de datos para supervisar y medir el rendimiento.

      Actividades comerciales

      Deben establecerse controles administrativos para garantizar que todas las operaciones como control de ventas y marketing funcionen de acuerdo con las políticas y normativas de la empresa.

      También, lo referente a estructuras de precios, servicio de atención al cliente, comisiones de vendedores y otros.

      Recursos humanos

      Recursos humanos es otra área en la que los controles administrativos son fundamentales.

      Se trata de establecer protocolos para la contratación, incorporación y formación de los empleados, así como para gestionar su rendimiento mediante revisiones periódicas y sesiones de feedback.

      Los controles administrativos también garantizan que cualquier problema disciplinario se aborde con prontitud y eficacia para mantener un entorno de trabajo productivo.

      Finanzas

      Controles administrativos eficaces en el departamento financiero son esenciales para garantizar que la empresa siga el plan financiero acordado.

      Esto implica elaborar políticas y procedimientos detallados que orienten sobre cómo deben gestionarse los recursos financieros.

      Cuál es el propósito de los controles administrativos en una empresa

      La finalidad de los controles administrativos en una empresa es crear un entorno de trabajo eficiente que garantice la productividad, la seguridad y el cumplimiento de la normativa aplicable.

      Con los controles administrativos se establecen políticas y procedimientos específicos, como normas y directrices, que ayudan a los empleados a trabajar de forma ordenada y conforme a las normas.

      Estos controles proporcionan una estructura para poder completar las fases y tareas con éxito; de ahí que una empresa funciona mejor cuando implementa controles administrativos.

      Maxxa le facilita la vida a los emprendedores con herramientas de gestión

      Porque nos apasionan las pymes queremos hacer la vida más fácil a los emprendedores con herramientas de gestión que ayudan a administrar mejor las empresas.

      ¡Además puedes empezar desde un costo $0!

      Ahorra tiempo en facturación, conciliación bancaria, inventario y cualquier otro proceso administrativo.

      ¡Olvídate del Excel y de luchar para mantener ordenadas tus finanzas!

      Con el software online de gestión de Maxxa podrás hacerlo en mucho menos tiempo.

      Así podrás dedicarte a hacer crecer tu empresa.

      Maxxa también ofrece financiamiento 100% digital, sin tanto papeleo y burocracia para aquellas empresas que necesitan capital de trabajo rápido.

      Es hora de aprovechar las herramientas y sistemas modernos que pueden darte una ventaja competitiva. ¿Por qué esperar?

      Utiliza nuestras herramientas de gestión para administrar mejor tu empresa hoy mismo, porque un futuro seguro para tu negocio empieza ahora.

      ¡Regístrate en Maxxa!

      Termometro Financiero Maxxa

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?