Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Educación financiera
    x

    Contabilidad y Finanzas: Cómo Gestionar las de tu Pyme

    imagen post
    Ana Fernández
    16/09/2025

      Si tienes una pyme en Chile ya sabes que no basta con vender mucho o tener clientes fieles. Si no tienes tus números claros, tu negocio puede quedarse sin caja justo en el momento en que más la necesitas. Y no se trata solo de cumplir con el SII: se trata de entender, en simple, cómo está tu empresa para tomar decisiones rápidas, seguras y sin dolores de cabeza.

      Qué abarcan contabilidad y finanzas

      Probablemente te has preguntado más de una vez: ¿en qué se diferencian la contabilidad y las finanzas? Aunque suenan parecidas, cumplen funciones distintas que, juntas, forman la base de un negocio sólido.

      La contabilidad se encarga de registrar todo lo que ya pasó: ventas, compras, impuestos, pagos de sueldos, entre otros. Es como una radiografía del presente y del pasado de tu empresa.

      Por otro lado, las finanzas miran hacia adelante: analizan esos datos contables y te ayudan a decidir si puedes invertir en nueva maquinaria, contratar más personal o negociar mejores plazos con tus proveedores.

      En palabras simples: la contabilidad ordena y registra, mientras que las finanzas interpretan y planifican.

      ¿Por qué la contabilidad y las finanzas son tan importantes para una Pyme?

      Estas son las principales razones:

      1. Te muestran la realidad de tu negocio

      Muchas Pymes creen que tienen buenos resultados porque venden mucho, pero si no registras ingresos y egresos de manera ordenada, no sabes si realmente estás generando utilidades. La contabilidad te da claridad con datos concretos.

      2. Permiten tomar mejores decisiones

      Con información financiera confiable puedes decidir si invertir, pedir un crédito, ajustar precios o reducir costos. Sin esos datos, las decisiones se basan en intuición, lo que suele salir caro.

      3. Aseguran el cumplimiento legal y tributario

      En Chile, el Servicio de Impuestos Internos (SII) exige declaraciones de IVA, renta y otros impuestos. Una contabilidad organizada evita multas, sanciones y dolores de cabeza legales.

      4. Ayudan a gestionar el flujo de caja

      El flujo de caja es uno de los grandes dolores de las Pymes. Una buena gestión financiera permite anticipar meses en los que entrará menos dinero y planificar cómo cubrir obligaciones sin caer en atrasos.

      5. Generan confianza con terceros

      Si buscas financiamiento, inversionistas o incluso negociar con proveedores, te pedirán estados financieros claros. Una Pyme con orden contable transmite seriedad y profesionalismo.

      6. Aumentan la probabilidad de supervivencia

      Muchas de las pymes en Chile no superan los primeros años de vida, y una de las principales causas es la mala gestión financiera.

      En simple: la contabilidad y las finanzas no son algo "extra" que puedas ignorar, son la base que te permite saber dónde estás, hacia dónde vas y cómo puedes crecer con menos riesgo.

      Un dato importante: en Chile existen más de un millón de micro, pequeñas y medianas empresas, lo que representa cerca del 98,4% del total de compañías del país. En otras palabras, casi todo el tejido empresarial chileno está compuesto por Mipymes como la tuya, que deben enfrentar el mismo desafío: llevar una gestión contable y financiera ordenada para mantenerse competitivas y crecer.

      Elementos clave que debes tener bien controlados

      Aquí te cuento lo que toda Pyme debería mirar para mantener sus finanzas sanas:

      Flujo de caja claro y actualizado

      Saber con claridad cuánto dinero entra y cuánto sale mes a mes, y proyectar el flujo de caja para anticipar momentos de escasez o exceso de liquidez. Sin esto, es fácil quedarse sin fondos justo cuando más se necesita.

      Presupuesto y plan financiero

      Tener un plan financiero con metas de ingreso, costos, inversiones y escenarios alternativos (por ejemplo, si bajan ventas, si suben materiales). Eso te permite responder con rapidez.

      Control de costos y gastos

      Revisar regularmente todos los costos fijos y variables. A veces hay gastos pequeños que se van acumulando y consumen margen.

      Estados financieros claros

      Balance general, estado de resultados, flujo de caja proyectado. Tenerlos al día para entender rentabilidad, solvencia y apalancamiento.

      Cumplimiento con obligaciones tributarias

      En Chile, estar al día con el Servicio de Impuestos Internos (SII), los pagos provisionales mensuales (PPM), declaraciones de IVA, renta, etc. Esto evita multas, sanciones, sanciones legales y sorpresas desagradables al cierre del ejercicio.

      Gestión de ventas, facturación y cobranzas eficientes

      Facturar correctamente, llevar un seguimiento de los cobros pendientes, evitar moras. Ventas sin facturación ni cobro planificado pueden generar grandes pérdidas.

      Uso de herramientas tecnológicas que integren finanzas y contabilidad

      Aquí es clave reducir errores, automatizar tareas repetitivas (por ejemplo facturación, reportes, seguimiento de inventario o clientes), y tener visibilidad en tiempo real.

      Cómo Maxxa puede ayudarte

      Tu Pyme puede mejorar mucho si usa una solución tecnológica adecuada. 

      En Maxxa tenemos funcionalidades de facturación, ventas y finanzas integradas que te ayudan justamente con varios de los puntos anteriores:

    • Automatizar la facturación para que los documentos sean legales, estén disponibles al instante, y no dependan de hacerlo manualmente o con varios sistemas separados.
    • Llevar control de ventas y cobranzas, para ver cuáles clientes tienen deudas, cuándo vencen, anticipar ingresos, mejorar el flujo de caja.
    • Reportes financieros actualizados que ayudan a generar los estados financieros con menos esfuerzo, detectar costos altos o rendimientos bajos, y tomar decisiones basadas en datos reales.
    • Integración entre ventas, contabilidad y finanzas: reducir errores, duplicaciones, tiempo invertido en reconciliaciones.
    • Si aprovechas Maxxa para tener todo esto bajo un mismo sistema, tu Pyme ganará en eficiencia, ahorro, claridad, y en general mayor probabilidad de sobrevivir y crecer.

      Preguntas frecuentes

      ¿Qué beneficios concretos tiene la contabilidad digital para una pyme?

      Implementar soluciones digitales permite ahorrar tiempo, reducir errores, acceder a información financiera en tiempo real y simplificar el cumplimiento tributario. Además, ayuda a tomar decisiones desde cualquier lugar y aumenta la seguridad de los datos financieros.

      ¿Cómo elegir el software contable ideal para mi emprendimiento?

      Al seleccionar una plataforma, se recomienda evaluar su facilidad de uso, capacidad de integración con el SII, soporte, escalabilidad y cumplimiento con normativas chilenas. Considera también funciones como automatización de reportes, facturación o gestión bancaria en línea.

      ¿Cuáles son los primeros pasos para digitalizar la contabilidad de una pyme?

      Inicia identificando los procesos manuales más repetitivos, prueba software con integración al SII y transfiere informes y registros de papel a la nube, asegurando que todo el equipo tenga acceso seguro a los datos financieros.

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?

    Aviso importante

    Aviso importante
    Horario de atención

    El día Miércoles 17 de Septiembre, nuestro servicio de soporte y atención al cliente estará disponible solo hasta las 14:00 horas. Agradecemos tu atención

    Cerrar