Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Chile
    x
    Educación financiera
    x

    Facturación Electrónica Chile: Qué Debes Saber

    imagen post
    04/10/2023

      La facturación electrónica no es solo una tendencia global, sino una realidad en Chile. Desde su implementación, ha facilitado la vida de muchos empresarios y contribuyentes. En este artículo, conocerás los aspectos clave de la facturación electrónica Chile.

      ¿Qué es la facturación electrónica en Chile?

      La factura electrónica en Chile es un documento tributario digital que reemplaza a las facturas tradicionales en papel.

      Es emitida y conservada en formato electrónico y tiene la misma validez legal que una factura en papel.

      Este sistema de facturación fue implementado por el Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile con el objetivo de simplificar los procesos de facturación y reducir el uso de papel, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente.

      Implementación en Chile de la facturación electrónica

      En Chile, la facturación electrónica fue implementada a través de la Ley 20.727, promulgada en 2014.

      Esta ley establece la obligatoriedad de la emisión de facturas electrónicas para todos los contribuyentes.

      El proceso de implementación de la facturación electrónica en Chile se llevó a cabo en varias etapas, permitiendo así una transición gradual para los contribuyentes.

      Inicialmente, la adopción de la facturación electrónica fue voluntaria, permitiendo a las empresas adaptarse al nuevo sistema a su propio ritmo.

      Posteriormente, se establecieron plazos para la adopción obligatoria de la facturación electrónica, según el tamaño y tipo de empresa.

      Cómo funciona la facturación electrónica en Chile

      Para emitir una factura electrónica, se necesita un software de facturación electrónica que esté certificado por el SII.

      Este software genera un archivo en formato XML que contiene toda la información de la factura.

      El archivo es firmado digitalmente para garantizar su autenticidad e integridad, y luego es enviado al SII para su autorización.

      Una vez que la factura electrónica es autorizada por el SII, se envía al receptor por correo electrónico o se pone a su disposición en un portal web.

      El receptor puede aceptar o rechazar la factura electrónica, y tiene la opción de guardarla en formato electrónico o imprimirla en papel.

      Qué información contiene una factura electrónica en Chile

      Una factura electrónica en Chile contiene la misma información que una factura tradicional en papel, pero se presenta en formato digital.

      Una factura electrónica debe incluir la siguiente información:

    • Identificación del emisor: Esto incluye el nombre o razón social, dirección, comuna, ciudad y RUT (Rol Único Tributario) del emisor de la factura.
    • Identificación del receptor: Esto incluye el nombre o razón social, dirección, comuna, ciudad y RUT del receptor de la factura.
    • Detalles de la transacción: Esto incluye la descripción de los bienes o servicios vendidos, la cantidad, el precio unitario, el total de la venta y cualquier descuento o cargo adicional aplicable.
    • Fecha y número de la factura: Cada factura debe tener una fecha de emisión y un número único.
    • Total: Esto incluye el total de la venta, el total del IVA (Impuesto al Valor Agregado), el total de otros impuestos si los hay, y el total a pagar.
    • Firma electrónica: La factura debe ser firmada digitalmente por el emisor para garantizar su autenticidad e integridad.
    • Además, la factura electrónica puede incluir otra información relevante para la transacción, como las condiciones de pago, la fecha de vencimiento y el método de pago.

      Es importante destacar que toda esta información se presenta en un archivo en formato XML, que es un formato de datos estructurados que puede ser procesado fácilmente por los sistemas informáticos.

      Beneficios de la Facturación Electrónica en Chile

      La facturación electrónica en Chile ofrece una serie de beneficios.

      Ahorro de recursos:Al emitir facturas electrónicas, las empresas pueden ahorrar en gastos de papel y otros costos asociados con la facturación tradicional en papel.

      Seguridad:Las facturas electrónicas reducen el riesgo de facturas falsificadas, ya que cada factura se firma digitalmente para garantizar su autenticidad.

      Eficiencia operativa:La facturación electrónica reduce el tiempo y los recursos necesarios para gestionar las facturas, permitiendo una mayor eficiencia operativa.

      Accesibilidad:Las facturas electrónicas pueden ser gestionadas desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que facilita la administración financiera.

      Respaldo:Los sistemas de facturación electrónica ofrecen mecanismos de seguridad y respaldo de la información.

      Cumplimiento fiscalAutomatización e integración:

      Es importante destacar que el Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile es el ente regulador del control fiscal y existen diversas opciones para llevar a cabo la facturación electrónica.

      Sistemas de facturación electrónica disponibles en Chile

      En Chile, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha facilitado diferentes sistemas de facturación electrónica para adaptarse a las necesidades y al volumen de facturación de las empresas.

      Estos sistemas se categorizan principalmente en dos: el Sistema de Facturación Gratuito del SII y los sistemas de facturación propia o de mercado.

      Sistema de Facturación Gratuito del SII

      Este sistema es proporcionado por el SII con el objetivo de ayudar a los contribuyentes a operar con facturas electrónicas y cumplir con la normativa legal vigente.

      Sus características principales son:

    • Acceso gratuito: No tiene costo para el contribuyente.
    • Operación básica: Permite la emisión de documentos básicos como facturas, notas de crédito y débito, guías de despacho y facturas de compra.
    • Emisión individual: Diseñado para un bajo volumen de emisión de Documentos Tributarios Electrónicos (DTE), permitiendo la emisión de documentos uno a uno.
    • No integrable: No se integra con otras aplicaciones informáticas del contribuyente, operando exclusivamente a través de la plataforma del SII.
    • Sistema de facturación propio o de mercado

      Para contribuyentes con un mayor volumen de facturación o necesidades más complejas, existe la opción de desarrollar un software propio o adquirir un sistema de facturación en el mercado.

      Las características de estos sistemas incluyen:

    • Alto volumen de emisión: Admite un alto volumen de emisión de DTE, facilitando la gestión de empresas con una mayor cantidad de transacciones.
    • Variedad de documentos: Dependiendo del sistema de facturación, permite la emisión de una amplia gama de documentos como facturas, notas de crédito y débito, guías de despacho, facturas de compra, de exportación, notas de crédito y débito de exportación, liquidación factura, boletas afectas, entre otros.
    • Integrable: Se integra fácilmente con otros sistemas informáticos que utilice la empresa, como ERP (Enterprise Resource Planning) o Software de Gestión Empresarial, permitiendo una gestión más eficiente y centralizada.
    • Personalizable: Los sistemas de facturación propio o de mercado suelen ser personalizables para adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa.
    • Elección del sistema adecuado de facturación electrónica Chile

      Elegir el sistema adecuado de facturación electrónica en Chile puede ser un desafío, ya que existen muchas opciones disponibles y cada una tiene sus propias características y beneficios.

      Certificación del SII:Asegúrate de que el sistema de facturación electrónica esté certificado por el Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile. Esto garantiza que el sistema cumple con todas las regulaciones fiscales y legales pertinentes.

      Funcionalidad:Evalúa las características y funcionalidades del sistema. ¿Ofrece todo lo que necesitas para tu negocio? Esto puede incluir la emisión de facturas, notas de crédito y débito, guías de despacho, entre otros documentos tributarios.

      Integración:Verifica si el sistema se puede integrar fácilmente con otros sistemas de gestión empresarial que ya estés utilizando, como sistemas de contabilidad, gestión de inventario, etc.

      Facilidad de uso:El sistema debería ser sencillo de manejar y comprender. Debería contar con una interfaz de usuario amigable y proporcionar asistencia al cliente para resolver cualquier duda o inconveniente que puedas tener.

      Seguridad:La seguridad es fundamental cuando se trata de datos financieros y personales. Asegúrate de que el sistema tenga medidas de seguridad robustas, como encriptación de datos y firma digital.

      Costo:Considera el costo del sistema. Algunos sistemas cobran una tarifa mensual, mientras que otros pueden contemplar otro tipo de tarifas. Compara los costos y considera cuál ofrece la mejor relación calidad-precio para tu negocio.

      Soporte al cliente:Un buen sistema de facturación electrónica debe ofrecer soporte al cliente confiable y efectivo. Debe ser fácil de contactar y responder rápidamente a tus preguntas o problemas.

      Ten en mente que seleccionar el sistema de facturación electrónica correcto puede influir significativamente en la eficiencia y crecimiento de tu empresa.

      Por lo tanto, tómate el tiempo para investigar y elegir la mejor opción para tus necesidades específicas.

      Preguntas frecuentes

      ¿Es obligatorio utilizar la facturación electrónica en Chile?

      La facturación electrónica es obligatoria, con el objetivo de modernizar y agilizar los procesos tributarios.

      ¿Qué es un Documento Tributario Electrónico (DTE)?

      Un Documento Tributario Electrónico (DTE) es un documento digital que respalda las operaciones comerciales y tributarias, como facturas, notas de crédito y débito, guías de despacho, entre otros, y es válido legalmente.

      ¿Qué necesito para empezar a emitir facturas electrónicas?

      Para emitir facturas electrónicas, necesitas estar registrado como contribuyente ante el SII, elegir un sistema de facturación electrónica (puede ser el gratuito del SII o uno propio/de mercado), y contar con una firma electrónica para validar los documentos.

      ¿Cómo se verifica la autenticidad de una factura electrónica?

      La autenticidad de una factura electrónica se verifica mediante la firma electrónica del emisor y la validación del SII.

      ¿Qué pasa si no cumplo con la obligación de emitir facturas electrónicas?

      El incumplimiento de la obligación de emitir facturas electrónicas puede resultar en sanciones por parte del SII, que pueden incluir multas e intereses. Es crucial cumplir con las normativas tributarias para evitar problemas legales y financieros.

      Maxxa: Tu aliado en la gestión de tu empresa

      En el mundo empresarial actual, mantener una gestión tributaria eficiente es crucial.

      Maxxa te ofrece un software online de gestión con un Módulo Base Gratis diseñado para simplificar la gestión de tu negocio.

      Facturación electrónica ilimitada

      Con Maxxa, la facturación electrónica es un proceso rápido y sencillo.

      Emite facturas ilimitadas a tus clientes, además de guías de despacho, notas de crédito, notas de débito y facturas de compras.

      Gracias a la conexión directa con el SII, puedes operar en ambas plataformas sin inconvenientes, facilitando la emisión de tus documentos tributarios en un instante.

      Alertas tributarias gratuitas

      Evita los pagos extra de impuestos o multas con el sistema de alertas tributarias gratis.

      El registro es muy fácil: crea una cuenta gratuita en Maxxa, y estarás listo para recibir alertas en tu correo, sin necesidad de configuraciones adicionales.

      Este servicio es ideal para empresas de todos los tamaños que desean mantenerse al día con el SII y evitar sorpresas desagradables.

      Nuestras alertas están diseñadas para protegerte de riesgos financieros y fiscales, incluyendo observaciones del SII, rechazo de facturas, cesión de facturas, multas por retenciones, acuse de recibo y declaraciones de importaciones mal realizadas.

      ¡Regístrate hoy y descubre cómo Maxxa puede transformar tu gestión empresarial!

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?