Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Crecimiento y estrategia empresarial
    x

    Venture Capital Chile: Qué Debes Saber

    imagen post
    Ana Fernández
    02/01/2025

      Chile se ha posicionado como uno de los principales centros de innovación y emprendimiento en Latinoamérica, destacándose por su enfoque dinámico y colaborativo entre el sector público y privado. Si estás interesado en el mundo del Venture Capital (VC) en Chile, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre cómo funciona esta industria, el papel del Estado, y el ecosistema que la respalda.

      Qué es el Venture Capital

      El Venture Capital o capital de riesgo es una forma de financiamiento destinada a startups y empresas emergentes con alto potencial de crecimiento. 

      Este tipo de inversión no solo proporciona capital, sino que también incluye soporte estratégico y conexiones clave para acelerar el crecimiento de las compañías. 

      En Chile, el Venture Capital es una herramienta esencial para fomentar la innovación y diversificación económica, especialmente en sectores de tecnología y emprendimiento.

      El rol del Estado en el Venture Capital en Chile

      Corfo: Un pilar fundamental

      La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) es la entidad gubernamental encargada de liderar los esfuerzos en innovación, emprendimiento e inversión en Chile. 

      Con más de 20 años de experiencia impulsando la industria de Venture Capital, Corfo ha desarrollado programas que buscan igualar, duplicar o incluso triplicar los aportes del sector privado.

      A través de estos programas, Corfo ha comprometido más de US $1000 millones para inversiones en startups y scaleups chilenas, atrayendo a inversionistas extranjeros y fortaleciendo el ecosistema local. 

      Este modelo ha permitido financiar desde pequeños emprendimientos hasta grandes innovaciones tecnológicas con impacto global.

      Iniciativa de atracción de capitales extranjeros

      El programa Venture Capital Chile de Corfo se enfoca en atraer capital extranjero, consolidando a Chile como un destino atractivo para inversionistas interesados en proyectos innovadores. 

      Esto no solo beneficia a los emprendedores locales, sino que también genera un impacto positivo en la economía nacional, aumentando la competitividad y diversificación productiva.

      Ecosistema de Venture Capital en Chile

      Chile cuenta con un ecosistema en constante crecimiento que incluye incubadoras, aceleradoras, espacios de coworking y plataformas de crowdfunding. 

      Este entorno proporciona a las startups las herramientas necesarias para escalar sus negocios y atraer inversión de calidad.

      Incubadoras y aceleradoras

      Entidades como Startup Chile, uno de los programas más reconocidos a nivel internacional, juegan un rol crucial en el apoyo inicial a emprendedores. 

      También destacan aceleradoras locales que ofrecen mentorías, financiamiento y acceso a redes estratégicas.

      Espacios de coworking y redes de mentores

      Estos entornos colaborativos fomentan la creatividad y la innovación, permitiendo a los emprendedores intercambiar ideas y aprender de expertos.

      Plataformas de crowdfunding

      En los últimos años, el crowdfunding se ha consolidado como una alternativa accesible para obtener financiamiento.

      La industria local de capital de riesgo

      La industria de Venture Capital en Chile está respaldada por asociaciones clave como la Asociación Chilena de Venture Capital (ACVC) y la Asociación Chilena de Administradoras de Fondos de Inversión (ACAFI). 

      Estas organizaciones desempeñan un papel fundamental como intermediarias entre los emprendedores, los inversionistas y el gobierno.

      ACVC: Representa a los actores del Venture Capital en Chile, promoviendo políticas públicas que incentiven la inversión y el desarrollo del sector.

      ACAFI: Enfocada en la administración de fondos de inversión, esta asociación garantiza que las operaciones financieras sean transparentes y cumplan con los estándares internacionales.

      Por qué Chile es un hub de Venture Capital

      Infraestructura y talento

      Chile ofrece una combinación única de infraestructura tecnológica y capital humano altamente capacitado. Universidades, centros de investigación y programas gubernamentales han creado un entorno propicio para la innovación.

      Beneficios para inversionistas

      El marco legal chileno es atractivo para inversionistas, ya que garantiza estabilidad, reglas claras y beneficios fiscales en ciertos casos. Además, el país tiene tratados de libre comercio con varios países, lo que facilita las exportaciones y conexiones internacionales.

      Tendencias y oportunidades en el Venture Capital chileno

      Sectores en crecimiento

      Los sectores de tecnología, energías renovables y fintech están en pleno auge en Chile. Inversionistas nacionales e internacionales ven un alto potencial de rentabilidad en estos campos.

      Expansión regional

      Chile también se ha convertido en un puente para que las startups accedan a mercados más grandes en Latinoamérica. Esta ventaja competitiva lo convierte en un lugar ideal para lanzar y escalar negocios con proyección internacional.

      Cómo participar en el ecosistema de Venture Capital en Chile

      Si eres un emprendedor o inversionista interesado en el Venture Capital chileno, estos pasos pueden servirte como guía inicial:

    • Explora el ecosistema: Conoce las incubadoras, aceleradoras y redes de mentores disponibles en el país.
    • Evalúa programas de Corfo: Analiza qué fondos o subsidios podrían ser útiles para tu startup o inversión.
    • Participa en eventos: Asiste a ferias y conferencias para conocer las últimas tendencias y establecer contactos.
    • El Venture Capital en Chile no solo ha transformado la forma de hacer negocios, sino que también ha colocado al país como un líder regional en innovación y emprendimiento. 

      Si estás buscando oportunidades para invertir o emprender, el ecosistema chileno te ofrece un sinfín de herramientas y recursos para convertir tus ideas en realidades.

      Créditos pyme Maxxa: 100% online

      En Maxxa entendemos que el tiempo es crucial para tu negocio. Por eso te ofrecemos créditos 100% digitales, diseñados para que obtengas el capital que necesitas de manera rápida y sin trámites complicados. 

      Con nuestra plataforma ágil, puedes acceder a financiamiento en minutos y hacer crecer tu pyme sin esperas.

      Ya son más de 40.000 pymes las que han confiado en nosotros para impulsar sus proyectos. 

      Únete a Maxxa y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus metas. ¡Tu crecimiento comienza hoy!

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?

    Aviso importante

    Aviso importante
    Horario de atención

    El día Miércoles 17 de Septiembre, nuestro servicio de soporte y atención al cliente estará disponible solo hasta las 14:00 horas. Agradecemos tu atención

    Cerrar