Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Herramientas y recursos para pymes
    x

    Semilla Emprende: Qué Debes Saber y Cómo Aplicar

    imagen post
    Ana Fernández
    28/10/2024

      El programa Capital Semilla Emprende, impulsado por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) de Chile, es un fondo concursable diseñado para apoyar a emprendedores que desean iniciar un nuevo negocio formal. Este programa es una excelente oportunidad para quienes buscan el respaldo financiero y técnico para llevar sus ideas a un nivel de operación más formal y escalable en el mercado chileno.

      Qué es el Programa Semilla Emprende

      El fondo Capital Semilla Emprende busca fomentar el emprendimiento en Chile mediante un subsidio que ayuda a cubrir inversiones iniciales, como infraestructura y capital de trabajo, además de ofrecer capacitación y asistencia técnica. 

      Este subsidio está disponible para emprendedores que cumplan con ciertos requisitos, y su objetivo es ayudar a los beneficiarios a formalizar su negocio y establecer una base sólida para su crecimiento. 

      Cada beneficiario puede recibir hasta $3,5 millones de pesos, distribuidos en áreas específicas, incluyendo hasta $500 mil pesos para la gestión empresarial (capacitación y marketing) y hasta $3 millones para infraestructura y capital de trabajo​.

      Una de las particularidades clave del programa Capital Semilla es que no opera como un crédito convencional. 

      En lugar de requerir una devolución del financiamiento, este apoyo económico inicial se otorga como un subsidio, lo que significa que los emprendedores no están obligados a reembolsarlo a ninguna entidad posteriormente. 

      Esto permite que los beneficiarios concentren sus recursos y esfuerzos en desarrollar y fortalecer sus negocios sin la carga de deudas futuras.

      Quiénes pueden postular

      El programa está orientado a personas naturales mayores de 18 años que no hayan iniciado actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), es decir, aquellos que aún no poseen un negocio formal. 

      Además, se requiere que los postulantes no tengan deudas laborales, previsionales, tributarias, ni aparezcan en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. 

      Esta iniciativa busca llegar a aquellos emprendedores que necesitan una base sólida para formalizar sus actividades y crear empresas sostenibles​.

      Cómo funciona el financiamiento

      Los fondos entregados por el programa pueden ser destinados a diversas áreas. 

      Un mínimo de $200 mil pesos y un máximo de $500 mil pesos se utilizan para cubrir actividades relacionadas con la gestión empresarial, como capacitaciones, consultoría en marketing y costos de formalización del negocio. 

      Los $3 millones restantes están disponibles para inversiones en activos, infraestructura y capital de trabajo. 

      Además, los beneficiarios deben aportar un monto propio que representa un porcentaje del subsidio, lo cual está estipulado en las bases de cada convocatoria​.

      Requisitos de postulación

      El proceso de postulación es sencillo pero requiere seguir una serie de pasos específicos:

    • Registro en Sercotec: Primero, debes registrarte como usuario en el sitio oficial de Sercotec, donde podrás acceder a la plataforma de postulación.
    • Descarga y revisión de bases: Es fundamental leer las bases del concurso para entender los detalles y requisitos del programa.
    • Completar el Test de Emprendimiento: La plataforma solicitará responder un breve test para evaluar la idoneidad del proyecto.
    • Formulario y video de presentación: Además de llenar el formulario de postulación, deberás enviar un video breve donde expliques tu proyecto y los objetivos que esperas alcanzar con el fondo.
    • Documentos requeridos: Finalmente, deberás adjuntar todos los documentos requeridos según el formato estipulado en la convocatoria​
    • Beneficios del programa

      El Capital Semilla Emprende ofrece múltiples ventajas para quienes buscan iniciar un negocio formal en Chile. 

      Además de proporcionar un subsidio que no requiere devolución, el programa otorga acompañamiento técnico y asesoramiento administrativo. 

      Esto permite a los emprendedores enfocarse plenamente en desarrollar sus proyectos sin la presión de reembolsos futuros.

      A través de los centros de negocios y Puntos Mipe distribuidos en Chile, Sercotec ofrece a los emprendedores orientación en temas clave como la formulación de planes de negocio, manejo administrativo y cumplimiento de normativas legales. 

      Este respaldo integral busca que cada negocio financiado sea no solo viable, sino también formal, competitivo y preparado para crecer​.

      Aspectos a considerar

      El proceso de selección es altamente competitivo, ya que el número de postulantes suele exceder el de beneficiarios. 

      Para aumentar tus posibilidades, es importante que el proyecto esté alineado con los objetivos del programa, que tenga un enfoque claro y que evidencie cómo se beneficiará la comunidad y el sector económico en el que se inscribe. 

      También es útil presentar un plan de negocios detallado y demostrar una comprensión sólida de la inversión que se realizará con el subsidio.

      Fechas y plazos de postulación

      La convocatoria al programa se abre durante un periodo determinado. Durante este tiempo, los interesados deben completar el proceso en la plataforma de Sercotec y asegurarse de cumplir con cada requisito antes de la fecha de cierre. 

      Si necesitas asistencia, puedes acudir a alguno de los puntos de asistencia que Sercotec tiene en todo el país, donde ofrecen asesoramiento gratuito​.

      Créditos Pyme Maxxa: Financiamiento sin esperas

      ¿Tienes proyectos que necesitan un impulso inmediato? Con Créditos Pyme Maxxa, accede a capital de trabajo de manera rápida y sin papeleos innecesarios. 

      Este financiamiento está diseñado para pequeñas y medianas empresas que buscan crecer sin retrasos, con un proceso totalmente en línea que simplifica el acceso al capital.

      Ya más de 40.000 pymes en Chile han confiado en nuestros servicios financieros para alcanzar sus metas de negocio. 

      Únete a la familia Maxxa y dale a tu empresa el respaldo que necesita para expandirse. ¡Es momento de avanzar sin esperas!

      Crédito en Cuotas para Pymes y Empresas 100% Online| Maxxa

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?