Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Chile
    x
    Herramientas y recursos para pymes
    x

    Pyme Ágil: Qué Debes Saber de Esta Iniciativa

    imagen post
    26/03/2024

      Pyme Ágil es una iniciativa pionera diseñada para acelerar varios procesos que ayudan a la formalización y crecimiento empresarial. Este artículo te guiará a través de todo lo que necesitas saber sobre Pyme Ágil, explicando su importancia, funcionamiento y los beneficios que puede aportar a tu emprendimiento.

      Qué es Pyme Ágil

      Pyme Ágil se presenta como una solución innovadora dentro de la Agenda de Productividad de Chile, con el objetivo de acelerar y estandarizar varios procesos para la operación de los negocios, entre ellos el proceso de solicitud de patentes comerciales, responsabilidad directa de los municipios.

      La iniciativa permite a los emprendedores acceder a un espacio digital centralizado, facilitando la realización de trámites que anteriormente requerían un enfoque presencial, tedioso y, a menudo, complicado.

      Digitalización del proceso

      A través de la plataforma “Tu Empresa En Un Día”, accesible con Clave Única, los emprendedores pueden gestionar sus peticiones de manera online.

      Esta modernización representa un salto cualitativo hacia la eficiencia y accesibilidad, eliminando las barreras físicas y burocráticas que tradicionalmente han obstaculizado el proceso de formalización de las pymes.

      Beneficios de Pyme Ágil

      Reducción de tiempos de trámite

      El impacto de Pyme Ágil es palpable: tras un plan piloto que incluyó a 27 municipios y gestionó más de 400 solicitudes, se logró reducir significativamente los tiempos de trámite de patentes comerciales, pasando de 170 a solo 90 días.

      Este avance no solo disminuye los tiempos de espera para los emprendedores sino que también mejora la eficiencia de los municipios involucrados.

      Mayor acceso al desarrollo empresarial

      Pyme Ágil democratiza el acceso al desarrollo empresarial, permitiendo a micro, pequeñas y medianas empresas superar uno de los mayores obstáculos para su formalización y crecimiento.

      Al facilitar el proceso de obtención de patentes comerciales, la iniciativa abre puertas a nuevas oportunidades de negocio, financiamiento y participación en proyectos que anteriormente estaban fuera de alcance para muchas pymes.

      Formalización y beneficios asociados

      La formalización de una empresa a través de la obtención de una patente municipal es un paso crucial para acceder a una amplia gama de beneficios, como créditos bancarios, subvenciones y participación en licitaciones públicas.

      Pyme Ágil facilita este proceso, abordando directamente el problema de las pymes que inician actividades en el Servicio de Impuestos Internos (SII) pero no completan su tramitación municipal, un fenómeno que afecta desproporcionadamente a las empresas más pequeñas en comparación con las grandes corporaciones.

      Cómo funciona Pyme Ágil

      Un proceso simplificado

      El proceso para ingresar a cualquiera de las opciones de Pyme Ágil es notablemente simple y accesible.

      Los emprendedores deben ingresar a la plataforma “Tu Empresa En Un Día”, en donde encuentran las diferentes alternativas de trámite que se pueden realizar, entre ellos:

    • Inicio de actividades
    • Solicitud de Patente Comercial Provisional
    • Apertura de Cuenta Bancaria de empresa
    • Registro como Representante Laboral Electrónico
    • Pre-inscribir a la empresa en el Instituto de Seguridad Laboral
    • Inscripción en Mercado Público para presentar tus productos y servicios al Estado, convirtiéndote en un proveedor oficial.
    • Inscripción en el Registro Nacional de Pymes
    • Una vez seleccionada la opción, se ingresa la Clave Única para autenticarse y se realiza el trámite.

      En el caso de la patente, es posible completar y enviar la solicitud de patente comercial en línea, sin necesidad de visitar personalmente cada municipio.

      Debes tener en cuenta que, dependiendo del tipo de trámite que vayas a realizar, deberás cumplir con algunos requisitos, los cuales podrás revisar una vez que ingreses en el trámite correspondiente.

      Integración Municipal

      La efectividad de Pyme Ágil en cuanto al trámite de la patente, radica en su capacidad para integrar diversos municipios en un sistema unificado, facilitando un enfoque estandarizado.

      Esto no solo beneficia a los emprendedores sino que también promueve una mayor coherencia y eficiencia entre los municipios.

      Transforma tu empresa con Maxxa

      En Maxxa, nos posicionamos como la fintech que impulsa a las pymes hacia el éxito.

      Nuestra misión es simplificar el camino financiero de emprendedores y empresarios, ayudándoles a realizar sus sueños y fortalecer la estabilidad económica de sus proyectos.

      Desde 2017, hemos sido un soporte clave para más de 35,000 clientes, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios financieros diseñados para el mundo digital.

      Nuestros procesos, caracterizados por ser rápidos y sencillos, están pensados para facilitar créditos, garantías, y asesorías en gestión financiera, justo cuando tu negocio más lo necesita.

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?