Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Educación financiera
    x

    ¿Por Qué Necesito un Aval para un Crédito Pyme?

    imagen post
    Ana Fernández
    22/07/2024

      Acceder a capital es fundamental para el crecimiento y desarrollo de cualquier pyme. Los créditos pyme son una herramienta común para obtener este financiamiento, pero en muchos casos, las entidades financieras exigen un aval para otorgarlos.

      ¿Qué es un aval?

      Un aval es un compromiso legal que asume una persona o entidad de hacerse cargo del pago de una deuda en caso de que el deudor original no pueda hacerlo. En otras palabras, el avalista se convierte en una garantía para el banco, lo que aumenta las posibilidades de que el crédito sea aprobado.

      ¿Por qué se exige un aval para un crédito pyme?

      Las entidades financieras solicitan avales por varias razones:

    • Reducir el riesgo: Las pymes suelen tener un historial crediticio más corto y menos activos que las grandes empresas, lo que las hace más riesgosas para los bancos. Un aval reduce este riesgo al ofrecer una garantía adicional de pago.
    • Mejorar las condiciones del crédito: Un aval puede ayudar a la pyme a obtener mejores condiciones en su crédito, como una tasa de interés más baja o un mayor plazo de pago.
    • Ampliar las posibilidades de financiamiento: En algunos casos, un aval puede ser la única forma en que una pyme pueda obtener un crédito, especialmente si tiene un historial crediticio deficiente o si no cuenta con suficientes activos para respaldar el préstamo.
    • ¿Quién puede ser aval de un crédito pyme?

      En general, cualquier persona o entidad con suficiente capacidad financiera puede ser aval de un crédito pyme. Sin embargo, es importante que el avalista tenga un buen historial crediticio y suficientes ingresos para cubrir el pago de la deuda en caso de que sea necesario.

      ¿Qué debo tener en cuenta antes de ser aval de un crédito pyme?

      Ser aval de un crédito pyme es una decisión importante que no debe tomarse a la ligera. Antes de aceptar ser aval, es importante que consideres lo siguiente:

    • Tu capacidad financiera: Asegúrate de que tienes suficiente capacidad financiera para cubrir el pago de la deuda en caso de que el deudor original no pueda hacerlo. Esto significa considerar tus ingresos, tus deudas y otros compromisos financieros.
    • Tu relación con el deudor: Evalúa cuidadosamente tu relación con el deudor. ¿Confías en su capacidad de pago? ¿Tienen un buen historial crediticio? ¿Es probable que cumplan con sus obligaciones?
    • Los riesgos involucrados: Ser aval implica un riesgo significativo. Si el deudor no paga, tu historial crediticio se verá afectado y podrías incluso tener que pagar la deuda tú mismo.
    • Las condiciones del crédito: Asegúrate de comprender las condiciones del crédito, como el monto del préstamo, la tasa de interés y el plazo de pago.
    • Alternativas al aval

      Si no estás seguro de querer ser aval de un crédito pyme, existen algunas alternativas que puedes considerar:

    • Ofrecer otras garantías: Algunas entidades financieras aceptan otras garantías en lugar de un aval, como hipotecas, prendas o vehículos.
    • Buscar un crédito con un codeudor: Un codeudor es alguien que comparte la responsabilidad de pagar el crédito junto con el deudor original.
    • Solicitar un crédito sin aval: Algunos bancos ofrecen créditos pyme sin aval, pero suelen tener tasas de interés más altas y requisitos más estrictos.
    • Ejemplos de avales para créditos pyme en Chile

      En Chile, existen diferentes tipos de avales que puedes utilizar para obtener un crédito pyme. Algunos de los más comunes son:

    • Aval personal: Es el tipo de aval más común y consiste en la garantía de una persona natural. El avalista debe tener un buen historial crediticio y suficientes ingresos para cubrir el pago de la deuda en caso de que sea necesario.
    • Aval de empresa: Este tipo de aval es otorgado por una empresa que se compromete a pagar la deuda en caso de que el deudor original no pueda hacerlo. Las empresas que suelen ofrecer avales son las relacionadas con la pyme que solicita el crédito.
    • Aval del Estado: El Estado chileno ofrece diversos programas de apoyo a las pymes, incluyendo avales para créditos. Estos avales generalmente están destinados a pymes que cumplen con ciertos requisitos, como tener un plan de negocios viable y crear o mantener puestos de trabajo.
    • Consejos para elegir un aval para un crédito pyme

      Elegir un aval para un crédito pyme es una decisión importante que debe tomarse con cuidado. Aquí te dejo algunos consejos que te pueden ayudar:

    • Elige a alguien que conozcas y en quien confíes: Es importante que tengas una buena relación con el avalista y que confíes en su capacidad de pago.
    • Asegúrate de que el avalista tiene una buena salud financiera: El avalista debe tener un buen historial crediticio y suficientes ingresos para cubrir el pago de la deuda en caso de que sea necesario.
    • Explica al avalista los riesgos y responsabilidades que implica ser aval: Es importante que el avalista comprenda los riesgos que asume al ser aval de un crédito.
    • Pon todo por escrito: Es recomendable que el acuerdo entre el deudor y el avalista se ponga por escrito. Esto ayudará a evitar problemas en el futuro.
    • Obtener un crédito pyme puede ser una excelente manera de financiar el crecimiento y desarrollo de tu negocio. Sin embargo, es importante comprender los requisitos y condiciones de estos créditos, especialmente en lo que respecta a los avales.

      Si estás pensando en solicitar un crédito pyme y te exigen un aval, asegúrate de evaluar cuidadosamente las opciones disponibles y elegir a un avalista responsable. Recuerda que ser aval implica un riesgo significativo, por lo que es importante tomar esta decisión con cautela.

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?