Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Educación financiera
    x

    Plan de Compras: Cómo Puedes Hacer Uno

    imagen post
    Ana Fernández
    09/06/2024

      Elaborar un plan de compras te ayudará a optimizar tus recursos, obtener mejores precios y asegurar el suministro constante de los bienes y servicios que necesitas. Conoce los pasos necesarios para crear un plan de compras detallado y estratégico.

      Qué es un plan de compras

      Un plan de compras es un documento estratégico que define las necesidades de una empresa en cuanto a suministros, productos y servicios durante un período determinado. 

      Este plan establece:

    • Qué se va a comprar: Define los productos y servicios específicos que se necesitan.
    • Cuánto se va a comprar: Especifica las cantidades necesarias de cada producto o servicio.
    • Cuándo se va a comprar: Determina el momento adecuado para realizar las compras, teniendo en cuenta la demanda, las temporadas y otros factores.
    • A quién se le va a comprar: Selecciona a los proveedores que ofrecen las mejores condiciones en términos de precio, calidad y tiempos de entrega.
    • Cómo se va a comprar: Establece los procesos y procedimientos para realizar las compras, incluyendo la documentación necesaria y las modalidades de pago.
    • Ejemplos de planes de compras

    • Plan anual de compras: Este plan abarca las compras que se realizarán durante un año, incluyendo la previsión de las necesidades de la empresa, la selección de proveedores y la definición del presupuesto.
    • Plan de compras por proyecto: Se elabora para un proyecto específico, y se centra en la adquisición de los bienes y servicios necesarios para su ejecución.
    • Plan de compras por departamento: Se enfoca en las necesidades de un departamento específico de la empresa, como el departamento de producción, el departamento de ventas o el departamento de administración.
    • Ventajas de un plan de compras

      Implementar un plan de compras trae consigo una serie de beneficios para tu empresa:

      Reducción de costos: Al planificar tus compras, puedes negociar mejores precios con los proveedores, aprovechar descuentos por volumen y optimizar el uso de tus recursos.

      Mejora en la eficiencia: Un plan de compras te permite agilizar los procesos de compra, reducir el tiempo dedicado a la búsqueda de proveedores y evitar compras innecesarias.

      Control del inventario: El plan te ayuda a mantener un nivel óptimo de inventario, evitando la escasez de productos o el exceso de stock, lo que se traduce en un mejor manejo del capital de trabajo.

      Aumento de la rentabilidad: Al optimizar las compras, se reducen los gastos y se mejora la eficiencia, lo que impacta positivamente en la rentabilidad del negocio.

      Fortalecimiento de las relaciones con los proveedores: Un plan de compras te permite establecer relaciones a largo plazo con proveedores confiables, lo que te garantiza un suministro constante de productos y servicios de calidad.

      Pasos para elaborar un plan de compras

      1. Análisis de necesidades

      El primer paso para elaborar un plan de compras es identificar las necesidades de tu empresa. 

      Debes determinar:

      Qué productos o servicios necesitas: Haz una lista detallada de todos los bienes y servicios que son esenciales para el funcionamiento de tu empresa, incluyendo materia prima, productos terminados, suministros de oficina, servicios de mantenimiento, etc.

      En qué cantidad los necesitas: Estima la cantidad de cada producto o servicio que necesitas adquirir, tomando en cuenta la demanda actual, las proyecciones de ventas y el stock disponible.

      Con qué frecuencia los necesitas: Define la periodicidad con la que necesitas realizar las compras, considerando la rotación de inventario, la caducidad de los productos y otros factores relevantes.

      2. Investigación de mercado y selección de proveedores

      Una vez que tengas claro cuáles son tus necesidades, debes investigar el mercado para identificar a los proveedores que pueden satisfacerlas.

      Busca proveedores potenciales: Puedes utilizar directorios online, asistir a ferias comerciales, consultar con otras empresas del sector o realizar búsquedas en internet.

      Evalúa a los proveedores: Considera factores como la calidad de los productos o servicios, el precio, las condiciones de pago, los tiempos de entrega, la reputación del proveedor y su capacidad para satisfacer tus necesidades.

      Selecciona a los mejores proveedores: Elige a aquellos que te ofrezcan las mejores condiciones en términos de precio, calidad, tiempos de entrega y otros aspectos relevantes para tu negocio. 

      Es recomendable contar con más de un proveedor para cada producto o servicio, como medida de seguridad ante posibles problemas de suministro.

      3. Contactar y seleccionar proveedores

      Una vez filtrados los proveedores, se debe establecer contacto con ellos para negociar condiciones y verificar sus capacidades. 

      Es recomendable visitar sus instalaciones para asegurarse de su seriedad y capacidad de suministro. 

      4. Implementar sistemas de control

      Es fundamental establecer sistemas de control para monitorear la calidad de los productos y servicios recibidos, así como la eficiencia del servicio del proveedor. 

      Utilizar herramientas digitales puede facilitar este proceso, permitiendo un seguimiento detallado y eficiente.

      Estrategias en el plan de compras

      Gestiona los riesgos de la cadena de suministro

      Identifica y evalúa los riesgos asociados con cada proveedor y desarrolla planes de contingencia. 

      Considera aspectos como la ciberseguridad, la estabilidad financiera del proveedor y su capacidad para cumplir en situaciones de crisis. 

      Capacita a tu equipo de compras

      La formación continua y la profesionalización del equipo de compras son esenciales. Asegúrate de que tu equipo esté al día con las últimas tendencias y tecnologías en gestión de compras. 

      Automatiza y digitaliza los procesos

      La digitalización de los procesos de compras puede mejorar significativamente la eficiencia y el control. 

      Implementa software de gestión de compras que permita centralizar y automatizar las operaciones, facilitando la gestión de órdenes, inventarios y la evaluación de proveedores.

      Esta tecnología permite automatizar tareas rutinarias, centralizar información y mejorar la visibilidad y control de todo el ciclo de compras.

      Maxxa te ofrece una solución integral de gestión

      Maxxa apoya a las pymes con diferentes soluciones que van desde financiamiento hasta herramientas de gestión.

      El software de gestión es una herramienta online, con módulos flexibles que van desde costo $0, diseñada para optimizar la administración de tu negocio. 

      Simplifica la facturación, automatiza la conciliación bancaria, gestiona inventarios y cobra automáticamente. 

      Ahorra tiempo y recursos con Maxxa. ¡Empieza hoy y experimenta la diferencia!

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?