Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Chile
    x
    Educación financiera
    x

    Patente Comercial Chile: Cómo Obtenerla

    imagen post
    19/12/2023

      Si estás pensando en iniciar un negocio en Chile, una de las primeras cosas que necesitas conocer es la patente comercial. Este es el permiso esencial para operar cualquier actividad comercial en un local fijo. La municipalidad correspondiente al lugar donde planeas instalar tu negocio es la encargada de otorgarla y aquí te explicamos cómo obtenerla.

      Emprender conlleva completar una serie de trámites esenciales, uno de los cuales es la patente comercial.

      Este documento no solo es un requisito legal para operar tu negocio en un espacio físico, sino también un paso crucial hacia la formalización y el éxito de tu emprendimiento.

      Qué es una patente comercial

      La patente comercial es un permiso que otorga la municipalidad correspondiente al lugar donde se instalará tu negocio.

      Es necesaria para cualquier actividad comercial que requiera un local fijo.

      La patente comercial permite a la municipalidad controlar el funcionamiento de los negocios en su territorio y recaudar los impuestos asociados a la actividad comercial.

      Por qué es necesaria una patente comercial para abrir un negocio en Chile

      La patente comercial es un requisito para abrir un negocio en Chile.

      Si no tienes una patente comercial, no podrás operar tu negocio de manera legal.

      Las municipalidades tienen la facultad de clausurar los negocios que no cuenten con una patente comercial.

      Tipos de patentes

      Hay cuatro tipos principales de patentes, cada una adaptada a diferentes actividades comerciales:

      Patentes comerciales: Son las más comunes. Se otorgan para actividades comerciales de compraventa en general, como tiendas, supermercados, farmacias, etc.

      Patentes profesionales: Se otorgan para actividades profesionales, como consultorios médicos, estudios jurídicos, etc.

      Patentes industriales: Se otorgan para actividades industriales, como fábricas, talleres, etc.

      Patentes de alcoholes: Se otorgan para actividades que involucran la venta de alcoholes, como bares, restaurantes, etc.

      Es importante notar que cada patente es específica para la actividad que planeas realizar.

      Si deseas ampliar tu negocio a otras áreas, necesitarás solicitar una ampliación de la patente.

      Documentación necesaria para tramitar la patente comercial

      Los documentos requeridos pueden variar entre municipios, pero aquí hay una lista general de lo que podrías necesitar:

    • Para personas jurídicas: Escritura de constitución de sociedad.
    • Inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
    • Título del local: Contrato de arriendo o certificado de dominio.
    • Para sucursales o cambios de domicilio: Documentación específica del SII y, en algunos casos, balances y determinación de capital.
    • Informe de factibilidad: Emitido por la Dirección de Obras de la Municipalidad.
    • Autorizaciones especiales: Dependiendo de tu actividad, podrías necesitar resoluciones sanitarias, permisos del SAG, del Ministerio de Educación, entre otros.
    • Para patentes industriales y de alcoholes, se requieren documentos adicionales como resoluciones de higiene y seguridad, y certificados del SAG.

      Permiso de la Dirección de Obras

      Antes de instalar tu negocio, necesitas un permiso de la Dirección de Obras de la municipalidad.

      Ellos verificarán que tu local cumpla con el plano regulador comunal. Este proceso incluye un informe de factibilidad, cuyo costo varía según la municipalidad.

      Costos de la patente

      El costo de la patente comercial varía según el tipo de patente y la municipalidad correspondiente.

      En general, el costo de la patente comercial se calcula en base al capital propio del negocio, declarado ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

      El valor por doce meses de la patente será de un monto equivalente entre el 2,5 y el 5 por mil de dicho capital, y no podrá ser inferior a una unidad tributaria mensual ni superior a ocho mil unidades tributarias mensuales.

      Las patentes de alcoholes, en cambio, están regidas por la Ley de Alcoholes y su precio varía según el tipo de local.

      Proceso y tiempo de trámite de la patente comercial

      El período requerido para la obtención de una patente comercial varía según la municipalidad.

      Generalmente, el trámite demora alrededor de cinco días hábiles, aunque las patentes de alcoholes pueden tardar entre 30 y 45 días.

      Vigencia de la patente comercial

      Las patentes comerciales se renuevan cada año, salvo en el caso de las profesionales para trabajadores autónomos, las cuales no tienen vencimiento y poseen un precio establecido de 1 UTM.

      La mayoría de las patentes permiten el pago en dos cuotas semestrales.

      Patentes para profesionales independientes

      Si eres un profesional independiente con un local físico para tu actividad, también debes pagar patente.

      Este pago es general para cualquier profesión y tiene un costo de 1 UTM.

      Exenciones de pago

      Existen establecimientos exentos de pagar patente, principalmente aquellos sin fines de lucro como bomberos y ciertos colegios.

      En resumen

      Obtener una patente comercial en Chile es un paso crucial para legalizar tu negocio.

      Aunque el proceso puede variar según tu ubicación y tipo de negocio, es fundamental estar al tanto de los requisitos y costos involucrados.

      Maxxa te ayuda a impulsar tu negocio

      Maxxa es un aliado clave para emprendedores que buscan crecer y optimizar sus negocios.

      Ofrece una variedad de herramientas y servicios diseñados específicamente para las necesidades de las pequeñas y medianas empresas.

      Desde software de gestión online que facilita la administración y el control financiero de la empresa, hasta opciones de crédito adaptadas a las necesidades de las pymes, lo que permite un acceso rápido y digital a financiamiento esencial.

      ¡Regístrate en Maxxa y conoce como puede ayudarte a impulsar tu negocio!

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?

    Aviso importante

    Aviso importante
    Horario de atención

    El día Miércoles 17 de Septiembre, nuestro servicio de soporte y atención al cliente estará disponible solo hasta las 14:00 horas. Agradecemos tu atención

    Cerrar