Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Educación financiera
    x

    Leasing Financiero: Qué Es y Cómo Funciona

    imagen post
    Ana Fernández
    01/07/2024

      El leasing financiero es una herramienta para la financiación empresarial. Este método permite a las compañías acceder a los bienes y activos necesarios para su funcionamiento sin tener que hacer una compra directa e inmediata. En este artículo, te explicamos en detalle qué es el leasing financiero y cómo funciona.

      Qué es el leasing financiero

      El leasing financiero, también conocido como arrendamiento financiero, es un contrato mediante el cual una empresa (arrendador) adquiere un bien y lo cede en uso a otra empresa (arrendatario) a cambio del pago de cuotas periódicas durante un plazo determinado. 

      Al finalizar el contrato, el arrendatario tiene la opción de comprar el bien por un valor residual preestablecido.

      En esencia, el leasing financiero te permite utilizar un activo sin necesidad de realizar una gran inversión inicial, como lo harías en una compra tradicional. 

      Imagina que necesitas una nueva máquina para tu fábrica: en lugar de desembolsar una suma considerable para adquirirla, puedes optar por el leasing y pagar una cuota mensual por su uso.

      Elementos del leasing financiero

      - Arrendador: La entidad financiera o empresa que adquiere el bien y lo cede en uso.

      - Arrendatario: La empresa o persona que recibe el bien en uso y paga las cuotas del arrendamiento.

      - Bien: Puede ser un inmueble, maquinaria, equipo, entre otros.

      - Cuotas: Pagos periódicos que el arrendatario realiza al arrendador por el uso del bien.

      - Opción de compra: Derecho del arrendatario a adquirir el bien al final del contrato por un precio previamente establecido.

      Cómo funciona el leasing financiero

      El funcionamiento del leasing financiero puede desglosarse en varias etapas:

      1. Identificación de necesidades

      La empresa identifica los activos que necesita para su operación, como maquinaria o equipos.

      2. Selección del proveedor de leasing

      La empresa selecciona un proveedor de leasing financiero, teniendo en cuenta las condiciones del leasing.

      3. Solicitud y aprobación del leasing

      La empresa presenta una solicitud de leasing al arrendador, incluyendo información financiera y detalles del bien a arrendar. El arrendador evalúa la solicitud y, si es aprobada, se procede a la firma del contrato.

      4. Negociación y firma del contrato

      El arrendador y el arrendatario negocian las condiciones del contrato, incluyendo el valor del bien, el monto de las cuotas, el plazo del arrendamiento y la opción de compra al final del contrato.

      5. Uso del bien

      El arrendatario utiliza el bien para sus operaciones comerciales. Durante este periodo, es responsable del mantenimiento y de los costos asociados al uso del bien.

      6. Pago de cuotas

      El arrendatario realiza pagos periódicos al arrendador según lo acordado en el contrato. Estos pagos incluyen una parte del capital y los intereses correspondientes.

      7. Finalización del contrato

      Al concluir el contrato, el arrendatario tiene la oportunidad de adquirir el bien pagando el precio estipulado en la opción de compra.

      Requisitos para obtener un leasing financiero

      Los criterios para acceder al leasing financiero pueden diferir según la entidad proveedora. 

      No obstante, en términos generales, suelen incluir los siguientes elementos:

    • Pago inicial: Realizar un pago inicial que puede variar dependiendo del tipo de bien y del acuerdo específico.
    • Historial crediticio sólido: Mantener una calificación crediticia que demuestre fiabilidad y capacidad de pago.
    • Garantías: Presentar garantías que respalden la operación, lo cual puede incluir activos de la empresa u otras formas de aval.
    • Beneficios del leasing financiero

      El leasing financiero ofrece ventajas tanto para las empresas:

      Ventajas fiscales y financieras

      - Deducción fiscal: Las cuotas pagadas por leasing financiero pueden ser deducibles de impuestos.

      - Mejor gestión de flujos de caja: Al no requerir una gran inversión inicial, el leasing permite a las empresas mantener su liquidez y gestionar mejor sus flujos de caja.

      - Acceso a tecnología y equipos modernos: Las empresas pueden acceder a equipos y tecnología avanzada sin incurrir en el costo total de adquisición inmediatamente.

      - Distribución de costos: Este método permite que las empresas distribuyan el costo del bien a lo largo del período del contrato, facilitando una amortización más manejable del mismo.

      Flexibilidad

      - Opciones de plazo y cuotas: Los contratos de leasing financiero suelen ser flexibles en cuanto a plazos y montos de las cuotas, lo que permite adaptarlos a las necesidades específicas del negocio.

      - Opción de compra: Al final del contrato, la empresa puede optar por adquirir el bien, continuar el arriendo o devolverlo, ofreciendo así diversas opciones para adaptarse a las circunstancias cambiantes del negocio.

      Consideraciones importantes

      Es importante que las empresas consideren algunos aspectos clave antes de optar por un leasing financiero:

      - Costos totales: Analizar el costo total del leasing, incluyendo intereses y cualquier gasto adicional, en comparación con otras opciones de financiamiento como préstamos tradicionales.

      - Condiciones del contrato: Revisar detenidamente todas las cláusulas del contrato, especialmente las relacionadas con la opción de compra y las responsabilidades de mantenimiento y seguro del bien.

      - Impacto contable: Evaluar cómo el leasing financiero afectará los estados financieros de la empresa.

      Si estás considerando el leasing financiero para tu empresa, es esencial evaluar todas las condiciones del contrato y comparar con otras formas de financiamiento para tomar la decisión más adecuada a tus necesidades.

      Maxxa: Financiamiento ágil y flexible

      Con Maxxa, obtén el capital que tu pyme necesita en cuestión de horas.

      Adaptamos nuestras soluciones financieras a tus necesidades, permitiéndote financiar operaciones, invertir en crecimiento o mantener un flujo de caja estable. 

      No más esperas de semanas, obtén el respaldo financiero justo cuando lo necesitas.

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?