Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Educación financiera
    x

    Impuesto Global Complementario: Qué Debes Saber

    imagen post
    Ana Fernández
    01/07/2024

      El Impuesto Global Complementario (IGC) afecta a todas las personas naturales con domicilio o residencia en Chile, gravando sus rentas imponibles. Si eres un contribuyente en Chile, es importante que entiendas cómo funciona este impuesto, sus tasas, y las implicaciones que tiene para tus ingresos anuales. 

      Qué es el Impuesto Global Complementario

      El Impuesto Global Complementario es un impuesto directo, progresivo y anual que se aplica sobre el total de rentas imponibles de las personas naturales con domicilio o residencia en Chile. 

      Este impuesto se define por tres características principales:

    • Global: Abarca todas las rentas de una persona, incluyendo ingresos de actividades personales, empresariales, y otras fuentes.
    • Complementario: Grava la verdadera capacidad contributiva de las personas, complementando otros impuestos como el Impuesto de Primera Categoría.
    • Progresivo: A mayor renta, mayor es la tasa de impuesto aplicada, aumentando progresivamente según la base imponible​.
    • Su objetivo es gravar el total de las rentas imponibles de una persona natural, de acuerdo a una escala de tasas progresivas por tramos de renta.

      De acuerdo con el artículo 52 de la Ley de Impuesto a la Renta, el Impuesto Global Complementario (IGC) se calcula sobre la base imponible determinada según las disposiciones de las categorías primera y segunda. 

      Esto implica que este tributo se aplica tanto a los ingresos derivados del trabajo dependiente como a aquellos provenientes del capital.

      Base imponible y tasas del impuesto

      La base imponible del IGC se calcula sumando todas las rentas percibidas por una persona natural durante el año, menos las deducciones permitidas por ley. Esto incluye rentas obtenidas tanto en Chile como en el extranjero​​.

      Tabla de tramos y tasas

      El IGC se estructura en tramos con tasas progresivas que varían según el monto de la renta imponible.

      La escala de tasas del Impuesto Global Complementario según artículo 52 de la LIR para personas naturales con domicilio y residencia en Chile que rige a partir del año tributario 2018 es cómo sigue:

    • Hasta 13,5 UTA: Exento
    • De 13,5 a 30 UTA: 4% - 0,54 UTA 
    • De 30 a 50 UTA: 8% - 1,74 UTA
    • De 50 a 70 UTA: 13,5% - 4,49 UTA
    • De 70 a 90 UTA: 23% - 11,14 UTA
    • De 90 a 120 UTA: 30,4% - 17,80 UTA
    • Más de 120: 35% - 23,32 UTA
    • Cálculo del impuesto

      Para calcular el IGC, primero se determina la base imponible. Luego, se ubica el tramo correspondiente en la tabla de tasas, se multiplica la renta por el porcentaje según el tramo y se descuenta la cantidad aplicable.

      Deducciones y beneficios

      Entre las deducciones permitidas (montos que se restan de la base imponible del Impuesto Global Complementario) se incluyen:

    • Las contribuciones de bienes raíces, bajo ciertas condiciones.
    • Las cotizaciones previsionales abonadas por los socios.
    • Los intereses pagados por créditos hipotecarios destinados a la compra de una vivienda.
    • El Ahorro Previsional Voluntario (APV).
    • Procedimiento de pago

      El IGC se paga anualmente en abril, en el marco de la Operación Renta. Los contribuyentes deben presentar el Formulario 22 al Servicio de Impuestos Internos (SII), declarando todas las rentas percibidas durante el año anterior​​.

      Pasos para la declaración

      Reúne la información: Incluye todas las rentas obtenidas durante el año fiscal.

      Completa el Formulario 22: Indica los ingresos y deducciones pertinentes.

      Consulta la tabla del IGC: Encuentra el tramo que corresponde a tu renta imponible.

      Presenta la declaración: Envía el formulario al SII y espera la liquidación​​.

      Diferencias con otros impuestos

      El IGC se diferencia del Impuesto Adicional en que el primero grava las rentas globales de las personas naturales residentes en Chile mientras que el Impuesto Adicional se centra en las rentas que obtienen los no residentes​​.

      Maxxa: Software online de gestión

      Este software online de ventas y finanzas facilita la gestión empresarial para dueños y colaboradores, optimizando procesos y mejorando la eficiencia. 

      Con esta herramienta tienes a tu disposición una solución completa y accesible. 

      Prueba todas sus funcionalidades sin costo durante 15 días y descubre cómo puede transformar tu negocio. 

      Aprovecha esta oportunidad y haz crecer tu pyme con la tecnología de Maxxa.

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?

    Aviso importante

    Aviso importante
    Horario de atención

    El día Miércoles 17 de Septiembre, nuestro servicio de soporte y atención al cliente estará disponible solo hasta las 14:00 horas. Agradecemos tu atención

    Cerrar