Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Chile
    x
    Educación financiera
    x

    Historial Crediticio: Cómo Conocerlo

    imagen post
    13/02/2024

      El historial crediticio es una herramienta crucial en la vida financiera de cualquier persona o empresa. Este documento refleja tu comportamiento financiero y es esencial para acceder a diversos productos y servicios financieros, como créditos y tarjetas de crédito. Conocer y mantener un buen historial crediticio es, por lo tanto, un paso fundamental para una gestión financiera saludable.

      El historial crediticio es un aspecto crítico en la salud financiera y, en el caso de las empresas, funciona casi como un "currículum" financiero que influye significativamente en la capacidad de obtener crédito.

      Entender y manejar adecuadamente este historial es esencial para las empresas chilenas que buscan acceder a financiamiento para crecer y expandirse.

      Qué es el historial crediticio

      El historial crediticio es un registro detallado de tu comportamiento financiero pasado, incluyendo información sobre créditos, préstamos, y el cumplimiento o impago de estas obligaciones.

      En Chile, la información negativa, como los impagos o deudas no saldadas, tiene un papel crucial en la construcción de este historial.

      Cómo obtener tu Informe de Deudas CMF

      Para acceder a tu historial crediticio, debes obtener el Informe de Deudas CMF. El proceso es sencillo y se puede realizar en línea.

      Requisitos para hacer el trámite

      Para acceder a la información financiera, tanto individuos como entidades legales deben cumplir con ciertos requisitos:

      Individuos:

      Para la modalidad en línea, es necesario utilizar la ClaveÚnica.

      Entidades Legales (solo a través de la plataforma en línea "CMF sin papel"):

      Se requiere una copia del documento de identidad del representante legal y del documento que lo acredite en dicho cargo.

      Si otra persona actúa en representación, se necesita su identificación y un poder notarial o mandato válido (máximo un año de antigüedad).

      La entidad debe tener un RUT electrónico registrado en el Servicio de Impuestos Internos.

      Las entidades que ya poseen clave de la CMF o de la ex Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras pueden usar esa clave y su RUT.

      Proceso para individuos

    • Visita el sitio web de la CMF y selecciona “Acceder al portal Conoce tu Deuda” o “Descargar Informe de Deudas”.
    • Ingresa RUN y ClaveÚnica para descargar el Informe de Deudas en formato PDF.
    • Proceso para Personas Jurídicas

    • Preparar la documentación requerida.
    • Acceder a "CMF sin papel".
    • Descargar y completar el formulario específico.
    • Usar la ClaveÚnica para ingresar, adjuntar los documentos y enviar la solicitud.
    • Como resultado del trámite, se obtiene el informe solicitado.
    • Corrección de errores en el informe

      Es posible que encuentres errores o información incorrecta en tu informe. Para corregirlos:

    • Identifica el problema: Revisa detalladamente el informe en busca de inexactitudes.
    • Contacta a la institución financiera: Si hay errores, comunícate con la entidad financiera relacionada.
    • Reclamo ante la CMF: Si no logras una solución satisfactoria, presenta un reclamo ante la CMF.
    • Cómo mejorar tu historial crediticio

      Si tu historial crediticio no es tan bueno como te gustaría que fuera, puedes implementar algunas medidas financieras y hábitos de pago sostenibles y consistentes.

      Estas son algunas estrategias que pueden ayudarte a fortalecer tu historial crediticio:

      Pago puntual y completo de obligaciones:Lo más básico es mantener una disciplina inquebrantable en cuanto a los pagos. Esto incluye facturas de servicios, cuotas de préstamos y cualquier compromiso financiero.

      Realizar estos pagos antes de la fecha de vencimiento no solo evita intereses y recargos por mora, sino que también señala a los prestamistas tu fiabilidad como deudor.

      Gestión de deudas en tarjetas de crédito:Poseer un saldo bajo en tus tarjetas de crédito es indicativo de un buen manejo de las finanzas.

      Se recomienda reducir la utilización de tu límite de crédito a menos del 30%.

      Asimismo, es prudente evitar el pago mínimo pues, a pesar de ser una solución a corto plazo, puede resultar en intereses acumulativos excesivos y una extensión del periodo de endeudamiento.

      Moderación en la solicitud de nuevos créditos:Lo recomendable es no incurrir en nuevas deudas si te encuentras manejando deudas anteriores.

      Es preferible solicitar un nuevo crédito solo cuando es realmente necesario y después de una evaluación meticulosa de tu situación financiera actual.

      Revisión y corrección de inexactitudes:Revisa el informe de crédito con regularidad para detectar y corregir cualquier error o discrepancia.

      Esto no solo garantiza que la información esté correcta, sino que también puedes descubrir posibles actividades fraudulentas o identidad equivocada.

      Consulta con expertos:No subestimes el valor de la educación financiera y el asesoramiento de expertos.

      Una comprensión profunda de los factores que afectan tu historial crediticio será una herramienta invaluable para el mejoramiento.

      Los asesores financieros pueden proporcionar orientación personalizada y estrategias adaptadas a tu situación económica particular.

      Recuerda que la construcción de un buen historial crediticio no es solamente para satisfacer criterios de calificación crediticia, sino más importante aún, para afianzar una base sólida para tu salud financiera a futuro.

      Importancia del historial crediticio

      Un buen historial es clave para acceder a créditos y otros servicios financieros. Las entidades evalúan este historial para determinar tu capacidad de pago y confiabilidad financiera.

      Un historial crediticio positivo puede facilitarte la obtención de préstamos, tarjetas de crédito, hipotecas y otros productos financieros en condiciones favorables.

      Por el contrario, un historial manchado con incidencias de pagos atrasados o incumplimientos puede llevar al rechazo de solicitudes de préstamo.

      En este sentido, el cuidado y la mejora continua del historial crediticio deberían ser considerados como objetivos estratégicos clave en la planificación financiera tanto de empresas como de particulares.

      Financiamiento empresarial con Maxxa

      ¡Maxxa revoluciona el financiamiento para tu empresa! Obtén créditos 100% online, libres de complicaciones burocráticas y con respuestas rápidas.

      Ofrecemos flexibilidad con dos opciones: un crédito a pagar en cuotas o una línea de crédito adaptada a tus necesidades empresariales.

      Con Maxxa, impulsar tu negocio nunca ha sido tan fácil y eficiente.

      ¡Únete a la era del financiamiento inteligente y haz crecer tu empresa hoy!

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?

    Aviso importante

    Aviso importante
    Horario de atención

    El día Miércoles 17 de Septiembre, nuestro servicio de soporte y atención al cliente estará disponible solo hasta las 14:00 horas. Agradecemos tu atención

    Cerrar