Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Mercado público y licitaciones
    x
    Licitaciones
    x
    Mercado público
    x
    Chile
    x
    Garantías técnicas
    x

    ¿Qué son las Garantías Técnicas para las Licitaciones?

    imagen post
    19/04/2023

      ¿Estás interesado en participar en licitaciones públicas en Mercado Público en Chile? Si es así, es importante que conozcas los diferentes tipos de garantías técnicas que existen y cómo funcionan. Estas garantías son esenciales para asegurar que los oferentes cumplan con los términos del contrato y garantizar que el proceso de licitación sea justo y transparente. En este artículo, exploraremos en detalle qué son las garantías para las licitaciones y los diferentes tipos que existen en Chile. Aprenderás sobre la importancia de cada una de ellas y cómo seleccionar la adecuada para tu oferta. Sigue leyendo para convertirte en un experto en garantías técnicas y mejorar tus posibilidades de éxito en Mercado Público.

      ¿Qué son las garantías técnicas para las licitaciones?

      contrato.

      Básicamente, es una forma de mostrar tu compromiso con la transacción y asegurarte de que no habrá incumplimientos. Si ganas la licitación y no cumples con los términos, la entidad compradora, en este caso, el Estado, puede hacer uso de la garantía para cubrir los daños y perjuicios causados.

      Es importante que leas cuidadosamente las bases de la licitación para saber qué tipo de garantía se requiere y cuál es el monto que debes presentar.

      Antes de continuar, te recomendamos nuestra Herramienta Mercado Público , la cual te permitirá optimizar los procesos de compra y venta en tus licitaciones y ahorrar tiempo.

      Nuevo Herramienta Mercado Público

      ¿Cuáles son los tipos de garantías técnicas existentes en Chile?

      En Chile existen diferentes tipos de garantías y documentos de licitación que se pueden entregar a las instituciones públicas. Estos son algunos de los documentos que podrías necesitar:

      Garantía de Seriedad de la OfertaLa Garantía de Seriedad de la Oferta es un documento que se presenta junto con una oferta en una licitación pública, con el fin de asegurar que el oferente está comprometido con su oferta y tiene la capacidad financiera para cumplir con los términos y condiciones del contrato. Es importante que los oferentes revisen detalladamente las bases de la licitación para conocer los requisitos específicos de la Garantía de Seriedad de la Oferta, ya que la falta de presentación de esta garantía o el incumplimiento de sus requisitos puede ser motivo de exclusión de la licitación.

      Garantía Fiel CumplimientoLa Garantía Fiel Cumplimiento es un tipo de garantía que se utiliza en procesos de licitación para asegurar que el oferente cumplirá con todas las obligaciones y compromisos establecidos en el contrato, y a su vez, garantizar a la entidad compradora que el proyecto o servicio se ejecutará según lo acordado en el contrato.

      Garantía Anticipo de FondosLa Garantía Anticipo de Fondos es un tipo de garantía que se utiliza en procesos de licitación para asegurar que el oferente recibirá el anticipo de los fondos necesarios para ejecutar el proyecto o servicio contratado, al mismo tiempo que garantiza a la entidad compradora que el oferente cumplirá con sus obligaciones en el proyecto.

      Correcta Ejecución de la ObraLa Garantía Correcta Ejecución de la Obra se utiliza en proyectos de construcción y obras civiles para garantizar que el oferente cumplirá con todas las especificaciones técnicas, plazos y condiciones establecidos en el contrato, y que la obra será ejecutada correctamente. El objetivo es asegurar que la obra cumplirá con los estándares de calidad requeridos y garantizar a la entidad compradora que el oferente ejecutó la obra de manera adecuada.

      Garantía Canje de RetencionesLa Garantía Canje de Retenciones es un tipo de garantía que se utiliza para asegurar el pago de retenciones que la entidad compradora pueda realizar al contratista durante la ejecución de un contrato. La garantía se presenta para asegurar que, en caso de retención, el pago de la misma se realizará mediante el canje de la garantía presentada. Los contratistas deben revisar las bases de la licitación para conocer los requisitos específicos de la garantía, ya que su falta de presentación o incumplimiento de requisitos puede ser motivo de exclusión de la licitación.

      Es importante mencionar que el monto de las garantías suele ser un porcentaje del valor total de la oferta presentada y puede ser presentado en diferentes modalidades, como una boleta de garantía bancaria, póliza de garantía o un certificado de fianza, el último pudiendo ser emitido en Maxxa. Si el oferente incumple con el contrato, la entidad compradora puede hacer uso de la garantía para compensar los daños y perjuicios causados.

      ¿Cuál es la diferencia entre una garantía y un certificado de fianza?

      Una garantía es un instrumento que asegura el cumplimiento de obligaciones. Esta puede ser una boleta de garantía, emitida a través de un banco; una póliza de garantía, emitida a través de una compañía de seguros; o un certificado de fianza, emitido a través de una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR), como lo es Maxxa.

      Como puedes ver, la garantía engloba a estos tres instrumentos, por lo tanto engloba al certificado de fianza y no son instrumentos distintos.

      ¿Cuándo hay que entregar las garantías en una licitación?

      En Mercado Público de Chile, las garantías deben ser entregadas junto con la presentación de la oferta en la plataforma electrónica. Es decir, en el momento de presentar la propuesta, el oferente debe adjuntar las garantías correspondientes, según lo especificado en las bases de la licitación. Posteriormente, si el proveedor es adjudicado debe entregar la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato.

      Es importante que los oferentes revisen detenidamente las bases de la licitación para conocer los requisitos específicos de las garantías y asegurarse de cumplir con ellos. La falta de presentación de las garantías requeridas o el incumplimiento de sus requisitos puede ser motivo de exclusión de la licitación. Además, es importante considerar el plazo de vigencia de las garantías, ya que deben ser válidas durante todo el proceso de la licitación y por un plazo adicional posterior a la adjudicación del contrato.

      ¿Dónde puedo encontrar garantías técnicas?

      En GoMaxxa.com puedes encontrar todas las garantías que te mencionamos anteriormente que se emiten como certificado de fianza. Solo debes registrarte en la plataforma y podrás solicitar tus garantías online.

      Los beneficios de las Garantías Maxxa son los siguientes:

    • Las recibes en solo minutos
    • Sin trámites burocráticos
    • No inmovilizas capital
    • Son válidas para el Mercado Público y Privado
    • No se registra como deuda en el sistema financiero o deuda SBIF
    • Consejos para presentar una garantía técnica efectiva

      A continuación, te brindo algunos consejos para presentar garantías técnicas de manera efectiva en una licitación de Mercado Público:

    • Revisa detalladamente las bases de la licitación: Antes de presentar las garantías, asegúrate de haber leído y comprendido todas las disposiciones de las bases de la licitación. De esta forma, podrás conocer los requisitos específicos que deben cumplir las garantías y evitar posibles errores.
    • Asegúrate de poder cumplir con lo acordado: Para presentar garantías técnicas, es necesario contar con el respaldo financiero necesario para cumplir con el monto de las mismas. Si no tienes los recursos disponibles, es posible que puedas obtener un crédito o una garantía bancaria.
    • Verifica la vigencia de las garantías: Las garantías deben estar vigentes durante todo el proceso de la licitación y por un plazo adicional posterior a la adjudicación del contrato. Por lo tanto, verifica las fechas de vencimiento y asegúrate de que las garantías sean válidas en el período requerido.
    • Entrega las garantías de forma oportuna: Las garantías deben ser entregadas junto con la presentación de la oferta en la plataforma electrónica de Mercado Público. Asegúrate de cumplir con los plazos establecidos para la presentación de las garantías, ya que la falta de entrega o el incumplimiento de los requisitos puede ser motivo de exclusión de la licitación.
    • Mantén una comunicación fluida con el equipo encargado de la licitación: Si tienes dudas o necesitas más información sobre las garantías técnicas, no dudes en contactar al equipo encargado de la licitación en Mercado Público. Mantener una comunicación fluida te permitirá resolver tus dudas y evitar posibles errores.
    • Siguiendo estos consejos podrás presentar las garantías técnicas de manera efectiva y aumentar tus posibilidades de éxito en las licitaciones de Mercado Público.

      En conclusión, las garantías técnicas son un requisito fundamental en las licitaciones públicas en Mercado Público de Chile. Su función principal es asegurar que el oferente cumplirá con los términos del contrato en caso de ser adjudicado. Los diferentes tipos de garantías incluyen la Garantía de Seriedad de la Oferta, la Garantía de Fiel Cumplimiento, la Garantía Anticipo de Fondos y la Garantía Correcta Ejecución de la Obra. Es importante leer detenidamente las bases de la licitación para conocer los requisitos específicos de la garantía necesaria y su monto. Las garantías pueden presentarse en diferentes modalidades, como una boleta de garantía bancaria, un seguro de garantía, y en caso de incumplimiento, la entidad compradora puede hacer uso de la garantía para compensar los daños y perjuicios causados.

      Si te gustó este artículo, compártelo en tus redes sociales para ayudar a más emprendedores y empresarios a nutrirse de conocimiento para sus negocios.

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?

    Aviso importante

    Aviso importante
    Horario de atención

    El día Miércoles 17 de Septiembre, nuestro servicio de soporte y atención al cliente estará disponible solo hasta las 14:00 horas. Agradecemos tu atención

    Cerrar