Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Chile
    x
    Mercado público y licitaciones
    x

    Fondos Concursables de Emprendimiento: Qué Debes Saber

    imagen post
    26/03/2024

      Los fondos concursables de emprendimiento pueden resultar un trampolín para aquellos emprendedores que tienen buenas ideas pero pocos recursos para llevarlas a cabo. Conoce sobre los fondos concursables y si pueden servirte de impulso.

      Cuando se trata de obtener financiamiento para sus proyectos, por lo general los emprendedores se enfrentan a limitaciones.

      Ante esta situación, los fondos concursables pueden resultar convenientes ya que, no solo ofrecen los fondos que pueden ser necesarios, sino que también pueden brindar acompañamiento y asesoría, fortaleciendo aún más el ecosistema emprendedor en Chile.

      Qué son los fondos concursables

      Los fondos concursables son una iniciativa que ofrece el gobierno y diversas instituciones para apoyar proyectos innovadores y sostenibles.

      A través de diferentes iniciativas se busca impulsar el crecimiento de las pymes, cooperativas, y emprendimientos individuales.

      Cómo funcionan los fondos concursables de emprendimiento

      Los fondos concursables de emprendimiento son recursos financieros que instituciones gubernamentales y privadas ofrecen a emprendedores y pymes para apoyar el desarrollo de nuevos negocios o proyectos empresariales.

      Estos fondos pueden ser subsidios, créditos o una combinación de ambos, y generalmente se enfocan en diferentes etapas del emprendimiento, desde la idea inicial hasta el crecimiento y expansión.

      Se centran en diversos sectores, desde la innovación tecnológica hasta el fortalecimiento de ferias libres, buscando promover el desarrollo económico y social a través del apoyo a las pequeñas y medianas empresas.

      ¿Por qué son importantes?

      Obtener financiamiento es uno de los mayores desafíos para los emprendedores, especialmente en los primeros años.

      Los fondos concursables de emprendimiento pueden ser la oportunidad que necesitas para hacer realidad tu proyecto, ya sea para cubrir costos de puesta en marcha, inversiones en maquinaria o equipo, capital de trabajo, o incluso para desarrollar un nuevo producto o servicio.

      Ejemplos de fondos concursables

      En Chile, existen varias instituciones gubernamentales y privadas que ofrecen fondos concursables de emprendimiento.

      Aquí tienes algunos ejemplos destacados:

      CORFO (Corporación de Fomento de la Producción):CORFO es una de las instituciones más importantes en cuanto a financiamiento para emprendedores en Chile.

      Algunos de sus principales fondos concursables son:

    • Semilla Inicia
    • Semilla Inicia Sostenible
    • Semilla Expande
    • Corfo Crea y Valida
    • Viraliza Formación
    • SERCOTEC (Servicio de Cooperación Técnica):SERCOTEC es un organismo gubernamental enfocado en apoyar a las micro y pequeñas empresas.

      Estos son algunos de sus fondos concursables:

    • Capital Abeja Emprende
    • Capital Semilla Emprende
    • Crece
    • Mejora Negocios
    • Digitaliza tu Almacén
    • Digitaliza tu Pyme
    • Ventajas de los fondos concursables de emprendimiento

      Estas son algunas de las principales ventajas de los fondos concursables de emprendimiento:

      Financiamiento sin deuda

      Una de las principales ventajas de los fondos concursables es que, a diferencia de los préstamos bancarios o créditos, no generan deuda para tu empresa.

      Los fondos que obtienes, ya sean subsidios o capital semilla, no tienen que ser devueltos, lo que reduce significativamente el riesgo financiero para tu emprendimiento en sus primeras etapas.

      Acceso a capital en etapas tempranas

      Conseguir financiamiento en las etapas iniciales de un emprendimiento suele ser uno de los mayores desafíos.

      Los fondos concursables están diseñados específicamente para apoyar a los emprendedores en estas primeras etapas, brindándoles el capital necesario para poner en marcha su idea de negocio.

      Validación y credibilidad

      Ser beneficiario de un fondo concursable de emprendimiento otorga cierta validación y credibilidad a tu proyecto.

      Esto puede ser una ventaja significativa al momento de buscar inversionistas, socios estratégicos o incluso clientes, ya que demuestra que tu idea ha sido evaluada y respaldada por expertos en el ámbito del emprendimiento.

      Acompañamiento y mentoría

      Muchos fondos concursables no solo ofrecen financiamiento, sino también programas de acompañamiento y mentoría.

      Tendrás acceso a expertos que podrán guiarte en áreas clave como la gestión empresarial, el marketing, las finanzas y la estrategia de crecimiento, lo que aumenta significativamente las posibilidades de éxito de tu emprendimiento.

      Foco en el crecimiento

      Muchos fondos concursables están diseñados específicamente para apoyar el crecimiento y escalamiento de emprendimientos ya establecidos.

      Esto puede ser una gran ventaja para aquellos emprendedores que han superado la etapa inicial y buscan expandir su negocio, ya sea a través de la apertura de nuevas sucursales, el desarrollo de nuevos productos o la entrada a nuevos mercados.

      En resumen, los fondos concursables de emprendimiento ofrecen una combinación única de financiamiento, acompañamiento y credibilidad, lo que los convierte en una herramienta invaluable para cualquier emprendedor en búsqueda de hacer crecer su negocio.

      Cómo encontrar fondos concursables

      Encontrar los fondos concursables de emprendimiento adecuados y estar al tanto de sus fechas de postulación es clave para aprovechar estas oportunidades.

      Existen diversas plataformas online que te permiten encontrar fondos concursables de acuerdo a tu sector, etapa de emprendimiento y ubicación geográfica.

      La mejor manera de mantenerte informado es consultando regularmente el sitio web oficial de las instituciones que ofrecen estos fondos, como CORFO y SERCOTEC.

      Allí podrás encontrar información detallada sobre los diferentes programas, requisitos, montos de financiamiento y fechas de convocatoria.

      Consejos para postular a fondos concursables de emprendimiento

      Ahora que conoces algunos de los principales fondos concursables de emprendimiento en Chile, es importante que te prepares adecuadamente para postular. Aquí te dejamos algunos consejos:

      1. Investiga y elige el fondo adecuado

      No todos los fondos son iguales. Cada uno tiene sus propios requisitos, etapas, focos y convocatorias.

      Investiga los fondos disponibles y elige el que mejor se adapte a tu proyecto y etapa de emprendimiento.

      2. Prepara una sólida propuesta

      Una propuesta bien estructurada y convincente es clave para destacar en los procesos de postulación.

      Asegúrate de incluir información detallada sobre tu idea de negocio, plan de trabajo, presupuesto, impacto esperado y cualquier otro requerimiento solicitado.

      3. Aprovecha las herramientas y asesorías disponibles

      Muchas instituciones ofrecen talleres, asesorías y plataformas en línea para orientar a los emprendedores en la postulación a fondos. Aprovecha estos recursos para mejorar tus chances de éxito.

      4. Sé persistente y no te desanimes

      Postular a fondos concursables puede ser un proceso largo y competitivo. No te desanimes si no tienes éxito en tu primera postulación. Analiza los comentarios recibidos, mejora tu propuesta y continúa intentando.

      Más allá del financiamiento: Otros beneficios

      Además del financiamiento, los fondos concursables de emprendimiento suelen ofrecer otros beneficios valiosos, como:

      Acceso a redes y contactos: Muchos programas te permitirán conectar con otros emprendedores, mentores y potenciales socios o inversionistas.

      Capacitación y asesoría: Algunos fondos incluyen programas de capacitación y asesoría en áreas clave como gestión empresarial, marketing, finanzas, entre otros.

      Visibilidad y credibilidad: Ser beneficiario de un fondo concursable puede aumentar la visibilidad y credibilidad de tu emprendimiento ante potenciales clientes, inversionistas y socios.

      El camino hacia el éxito

      Recuerda que los fondos concursables de emprendimiento son una herramienta poderosa, pero no son la única clave del éxito.

      Tu dedicación, perseverancia y habilidad para ejecutar un sólido plan de negocios serán fundamentales para hacer crecer tu emprendimiento.

      No tengas miedo de buscar apoyo y aprovechar todas las oportunidades que se te presenten.

      El ecosistema de emprendimiento en Chile está en constante crecimiento, y cada vez hay más programas, recursos y redes disponibles para emprendedores como tú.

      Impulsa tu negocio con Maxxa

      Con Maxxa, el crecimiento de tu empresa está a solo unos clics de distancia.

      Ofreciendo créditos pyme de hasta $70.000.000, nos ponemos a la vanguardia del financiamiento empresarial con soluciones 100% digitales y una respuesta extremadamente rápida a tus necesidades.

      Ya sea que prefieras la flexibilidad de una línea de crédito o la claridad de cuotas fijas, Maxxa se adapta a tu ritmo de negocio, garantizando una experiencia sin complicaciones.

      Descubre hoy cómo Maxxa puede ser el socio que impulsará tu éxito.

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?