Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Tendencias e innovación
    x

    Más allá del Excel: Cómo la IA está redefiniendo la contabilidad

    imagen post
    Ana Fernández
    07/04/2025

      En un entorno empresarial donde la velocidad y la precisión financiera son claves, seguir dependiendo solo de Excel ya no basta. La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo la forma en que las empresas, especialmente las pymes, gestionan su contabilidad. 

      Durante años, Excel fue el pilar silencioso de la contabilidad. Un compañero infalible para controlar gastos, calcular impuestos y preparar balances en empresas de todos los tamaños, especialmente en pymes. 

      Pero hoy en día que las decisiones deben tomarse con rapidez y claridad, y donde los márgenes de error son cada vez más estrechos, ese compañero de siempre comienza a quedarse corto. 

      La transformación digital, impulsada por la inteligencia artificial (IA), está marcando un nuevo estándar. Ya no se trata solo de automatizar tareas, sino de redefinir la forma en que entendemos y gestionamos la información financiera.

      El cambio de paradigma

      Hoy, hablar de IA en la contabilidad ya no es ciencia ficción ni una promesa lejana.

      Es una realidad que está tomando forma en herramientas concretas: conciliaciones bancarias automáticas, categorización inteligente de gastos, análisis de comportamiento financiero, proyecciones con base en patrones históricos, alertas preventivas.

      Todo esto en tiempo real y con un nivel de precisión que supera ampliamente al análisis manual.

      Este cambio no solo tiene que ver con tecnología, sino con eficiencia. En vez de invertir horas revisando transacciones, los equipos contables pueden enfocarse en interpretar datos y anticipar escenarios. 

      El contador deja de ser un operario de cifras para convertirse en un asesor estratégico, con visión de negocio y capacidad de reacción ante entornos cambiantes.

      Decisiones en tiempo real: Una necesidad, no una opción

      La volatilidad económica de los últimos años —inflación persistente, tasas de interés elevadas, presiones sobre la liquidez— ha obligado a muchas empresas a mirar sus números con más frecuencia y profundidad. 

      Ya no basta con revisar los estados financieros a fin de año o de trimestre. La gestión financiera exige una mirada frecuente sobre el estado de la caja, la evolución de las cuentas por cobrar, el comportamiento de los costos fijos y las oportunidades de ajuste inmediato.

      Aquí es donde la IA marca la diferencia: permite visualizar escenarios futuros, anticipar riesgos y responder con agilidad. 

      No hablamos de magia, sino de algoritmos alimentados por datos que ya están disponibles, pero que requieren ser interpretados con velocidad y contexto.

      Tecnología aplicada: El caso del Termómetro Financiero de Maxxa

      Uno de los grandes desafíos en este proceso de transformación es traducir la complejidad financiera en información clara, visual y accionable. 

      Y eso es justamente lo que ha logrado Maxxa con su Termómetro Financiero: una herramienta 100% online que consolida, analiza y presenta la información clave de tu empresa de forma clara, ordenada y comprensible. 

      A través de un sistema seguro que se conecta directamente con los datos tributarios del SII —mediante RUT y clave de la empresa—, permite sincronizar automáticamente información como declaraciones de impuestos, facturación y boletas.

      El sistema procesa esta data mediante inteligencia artificial y genera un reporte dividido en tres secciones esenciales: 

    • Una ficha con los datos estructurales y comparativos del negocio
    • Un análisis de salud financiera con indicadores como patrimonio y resultado operacional, acompañados de recomendaciones prácticas
    • Una función denominada “Guardián Tributario”, que detecta posibles riesgos fiscales, omisiones o inconsistencias que podrían derivar en multas o sanciones.
    • Más que un informe, es una radiografía que transforma datos en decisiones, y que hoy se vuelve especialmente valiosa para quienes necesitan anticiparse a problemas de liquidez, ajustar la estrategia y mantener el cumplimiento al día sin sorpresas.

      De hojas de cálculo a insights estratégicos

      El tránsito desde un Excel lleno de fórmulas hacia plataformas con inteligencia integrada no es simplemente un salto tecnológico. Es un cambio de mentalidad.

      Mientras que la planilla tradicional ofrece datos planos, las soluciones actuales entregan insights: sugerencias automatizadas, alertas, análisis de escenarios y proyecciones con base en modelos predictivos.

      En empresas medianas, donde los recursos son limitados, este tipo de herramientas permite una gestión más profesional sin necesidad de aumentar significativamente el equipo contable. 

      Se trata, en definitiva, de profesionalizar la toma de decisiones sin elevar los costos operacionales.

      El nuevo perfil del contador

      Este nuevo escenario también está redefiniendo los perfiles profesionales. El contador que domina Excel sigue siendo valioso, pero hoy se busca algo más: capacidad de análisis, pensamiento crítico, manejo de herramientas digitales, y comprensión del negocio.

      Ya no basta con saber cuadrar balances. Se requiere entender cómo los flujos financieros afectan la operación diaria, cómo proyectar escenarios de liquidez, cómo responder ante una caída en las ventas o una demora en los pagos de clientes. 

      Y en todos esos aspectos, la inteligencia artificial no reemplaza al profesional, sino que lo potencia.

      El riesgo de quedarse en el pasado

      Chile no está exento de los desafíos que enfrentan las empresas a nivel global. La incertidumbre es parte del nuevo normal. 

      En este contexto, seguir confiando únicamente en hojas de cálculo puede ser una decisión costosa. No por errores en fórmulas, (aunque también suceden), sino por la incapacidad de anticipar, de reaccionar a tiempo, de ver el todo en medio del detalle.

      La IA no viene a reemplazar la contabilidad, viene a devolverle su valor estratégico. 

      Herramientas como el Termómetro Financiero de Maxxa son solo un ejemplo de cómo la tecnología puede ayudar a mirar más allá del Excel, y construir una gestión financiera más ágil, consciente y resiliente.

      Porque al final del día, en un entorno donde cada decisión financiera puede ser la diferencia, contar con información precisa, oportuna y accionable es cada vez más necesario.

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?

    Aviso importante

    Aviso importante
    Horario de atención

    El día Miércoles 17 de Septiembre, nuestro servicio de soporte y atención al cliente estará disponible solo hasta las 14:00 horas. Agradecemos tu atención

    Cerrar