Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Chile
    x
    Mercado público
    x
    Licitaciones
    x
    Mercado público y licitaciones
    x

    ¿Cuáles son las Etapas de una Licitación Pública en Chile?

    imagen post
    25/10/2023

      ¿Quieres ampliar tu cartera de clientes? Venderle al Estado es una buena oportunidad para hacerlo, lo que te ayudará a aumentar las ventas en tu empresa. ¡No te detengas, sigue leyendo!

      Venderle al Estado es un proceso por medio del cual muchas pequeñas y medianas empresas (pymes) logran establecer relaciones comerciales sólidas y duraderas, y así aumentar sus ventas mes a mes. Es aquí donde la licitación pública juega un papel fundamental, siendo el medio por el cual se desarrollan estas negociaciones.

      ¿Qué es una licitación pública?

      Una licitación pública es un proceso mediante el cual una entidad gubernamental o una organización busca adquirir bienes, servicios o realizar obras de construcción a través de un concurso abierto y competitivo.

      Este proceso es fundamental en la contratación pública y es utilizado por gobiernos y organizaciones para adquirir una amplia gama de productos y servicios, desde la construcción de infraestructura hasta la adquisición de suministros y servicios profesionales.

      ¿Cuál es el objetivo de una licitación pública?

      La licitación pública tiene como objetivo garantizar la transparencia y la igualdad de oportunidades para todas las empresas interesadas en contratar con la entidad convocante. Por lo general, se otorga el contrato a la empresa que cumple con los requisitos y ofrece la mejor oferta, de acuerdo con los criterios establecidos.

      ¿Cómo se realiza un proceso de licitación?

      En este proceso, la entidad que convoca la licitación emite un documento que describe los requisitos y especificaciones del proyecto, así como los criterios de selección. Las empresas interesadas en participar presentan sus propuestas, que por lo general incluyen detalles sobre precios, plazos y otros aspectos relevantes.

      Mediante la publicación de las bases de licitación, se definen los requisitos, condiciones y especificaciones del producto o servicio a ser contratado. Las bases de licitación contienen información detallada acerca de las cantidades y plazos, establecen los criterios de evaluación de las propuestas y detallan las garantías vinculadas con el procedimiento.

      ¿Quiénes pueden participar en una licitación?

      Personas o empresas nacionales y/o extranjeras interesadas en suministrar bienes o servicios al gobierno chileno tienen la posibilidad de participar, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:

    • Es fundamental contar con inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
    • Para realizar el trámite en línea deben contar con la Clave Única.
    • Deben estar registradas en Mercado Público.
    • ¿Cuáles son las etapas de una licitación pública?

      Existen 4 etapas principales en una licitación pública: visitas a terreno, periodo de consultas, entrega de garantías y cierre de postulaciones. A continuación, detallamos cada una de ellas.

      Visitas a terreno

      Según el tipo de proceso de compra en cuestión, se establecerá una fecha específica en el marco de la licitación para que los proveedores puedan realizar una visita presencial y comprender las necesidades de la entidad pública en detalle. Esto facilita la definición del alcance de la solicitud y la evaluación de su viabilidad. Es relevante destacar que estas fechas no se incluyen en la publicación inicial de la licitación, por lo que es necesario estar atento a las actualizaciones en Mercado Público.

      La asistencia a estas visitas es crucial, ya que puede marcar la diferencia al decidir qué proveedor se adjudica la licitación. En algunos casos, esta etapa se denomina "Entrega de muestras", dependiendo del tipo de compra, y las visitas a terreno suelen relacionarse más con sectores como la construcción, mientras que en productos menores, se solicitan muestras para la elección final.

      Etapa de consultas

      Durante la publicación de una licitación, se requiere que cada entidad abra un período de consultas, con el propósito de facilitar la comunicación entre proveedores y compradores, aclarar interrogantes específicas relacionadas con el proceso y aumentar la transparencia de todos los aspectos de la licitación. Es esencial que los proveedores aprovechen esta oportunidad para aclarar cualquier duda que pueda obstaculizar la preparación de sus ofertas, ya que esta es la única ocasión para resolver inquietudes que puedan fortalecer y hacer más competitiva su postulación.

      Entrega de garantías

      Otro momento crucial en un proceso de licitación es la presentación de garantías, cuya fecha límite se anuncia tras la publicación de las bases. Por tanto, es fundamental mantenerse al tanto de las actualizaciones en Mercado Público. No cumplir con el plazo para entregar la garantía de seriedad de la oferta puede resultar en la descalificación en la licitación, por lo que es esencial presentar este documento de manera adecuada y dentro del plazo establecido.

      Garantia Seriedad de la Oferta Licitaciones Publicas Mercado Publico ChileCompra - Maxxa

      Cierre de postulaciones

      La fecha de cierre de postulaciones es la más crítica a tener en cuenta antes de adentrarse en la lectura de las bases, ya que marca el límite para preparar una oferta sólida. Siempre se encuentra publicada junto con las bases de la licitación.

      Es fundamental entender que esta fecha no coincide con la fecha estimada de adjudicación; cuando una entidad pública establece el cierre de postulaciones, no se aceptarán nuevas ofertas después de ese plazo. Por lo tanto, esta es la fecha clave que debes destacar en tu planificación para reunir todos los documentos necesarios y presentar la propuesta más competitiva.

      Foro inverso y Apertura técnica/comercial

      Luego de estas cuatro etapas principales, existen dos momentos relevantes en una licitación: el foro inverso y la apertura técnica/comercial. El foro inverso representa la oportunidad en la que la entidad compradora busca aclarar cualquier ambigüedad en los documentos o información que no esté completamente clara durante el proceso de postulación. Es crucial atender y responder las preguntas que surgen en este contexto, ya que te permiten abordar cualquier detalle que pudieras haber pasado por alto al elaborar tu oferta.

      Además, la apertura técnica y/o comercial constituye el momento en el que se divulga de forma pública toda la información relacionada con los postulantes en un proceso de adquisición. En esta etapa, se determina si tu oferta ha sido aceptada o rechazada, representando el último paso antes de la adjudicación del contrato. Aquí, también tienes la oportunidad de conocer los precios propuestos por tus competidores y evaluar la competencia en términos técnicos.

      Conclusión

      En resumen, el proceso de licitación pública en Chile ofrece a las pymes una valiosa oportunidad para expandir su cartera de clientes y aumentar sus ventas al colaborar con el Estado. Esta forma de contratación busca promover la transparencia y la igualdad de oportunidades entre los participantes.

      Las etapas clave de una licitación incluyen visitas a terreno, período de consultas, entrega de garantías y cierre de postulaciones, cada una con su importancia en la preparación de ofertas exitosas. Además, el foro inverso y la apertura técnica/comercial desempeñan un papel fundamental en la clarificación de detalles y la evaluación de las propuestas. Para las pymes interesadas en participar en licitaciones públicas, comprender y seguir estas etapas es esencial para tener éxito en este proceso competitivo y contribuir al crecimiento de sus negocios.

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?