Operación Renta 2023: Devolución de Impuestos


Maxxa
03/03/2023 19:49
En Chile, la devolución de impuestos de la Operación Renta 2023, es un proceso que permite a las empresas distribuir parte de sus utilidades a sus socios o accionistas en forma de dividendos y, al mismo tiempo, restituir parte de los impuestos que la sociedad ha pagado sobre esas utilidades. Sin embargo, la devolución de impuestos a los socios no es automática y cada socio debe realizar su propia solicitud de devolución de impuestos. En este artículo se explicará qué es la devolución de impuestos, los requisitos y limitaciones establecidos por la legislación tributaria en Chile, así como los pasos a seguir para solicitar la devolución de impuestos. Además, se proporcionará información relevante sobre las fechas en las que se deben presentar las solicitudes y cuándo se realizará el depósito correspondiente.
¿Qué es la devolución de impuestos?
Tal como mencionamos anteriormente, la devolución de impuesto es un proceso mediante el cual las sociedades (empresas) pueden distribuir parte de las utilidades generadas durante el ejercicio fiscal a sus socios o accionistas en forma de dividendos y, al mismo tiempo, restituir parte de los impuestos que la sociedad ha pagado sobre esas utilidades.
En Chile, las sociedades pagan impuestos sobre las utilidades obtenidas durante el año fiscal. Si la sociedad decide distribuir parte de esas utilidades entre sus socios o accionistas en forma de dividendos, estos también estarán sujetos al pago de impuestos personales.
Sin embargo, el impuesto que la sociedad ha pagado sobre esas utilidades puede ser restituido en parte a los socios o accionistas a través de la devolución de impuestos.
Para que la devolución de impuestos se pueda realizar, la sociedad debe haber pagado el impuesto correspondiente sobre las utilidades distribuidas, y los socios deben haber pagado los impuestos personales correspondientes sobre los dividendos recibidos.
Una vez cumplidos estos requisitos, los socios pueden solicitar la devolución del impuesto correspondiente mediante el formulario 22 del Servicio de Impuestos Internos (SII) que se realiza como parte de la Operación Renta 2023.
Es importante tener en cuenta que la devolución de impuestos a los socios no es automática y que cada socio debe realizar su propia solicitud de devolución de impuestos. Además, la devolución de impuestos está sujeta a una serie de requisitos y limitaciones establecidos por la legislación tributaria en Chile.
Antes de continuar, te invitamos a que diagnostiques la salud financiera y tributaria de tu empresa a través de nuestro Termómetro Financiero, una herramienta 100% gratuita que te entregará un completo reporte con análisis de tu información actualizada y consejos prácticos para que puedas tomar decisiones más acertadas con el fin de mejorar la salud de tu negocio. ¡Pruébalo ahora!
¿Cómo solicitar la devolución de impuestos?
Si deseas solicitar la devolución de impuestos en Chile, debes seguir los siguientes pasos:
- Realizar la declaración de renta anual correspondiente al período tributario en el cual se generó el excedente de impuestos pagados.
- Una vez presentada la solicitud, el SII procederá a revisar la información y validar el crédito a favor de la empresa.
- Si la solicitud es aprobada, el SII realizará la devolución correspondiente mediante un depósito en la cuenta bancaria de la empresa o mediante un cheque.
¿Cuándo se debe presentar la solicitud para la devolución de impuestos?
En la Operación Renta 2023 las fechas son las siguientes:
Del 1 de abril al 10 de mayo 2023, se podrán realizar todas las declaraciones de renta a través de internet que no impliquen el pago de impuestos. Por otro lado, entre el 8 de abril y el 2 de mayo 2023, se podrán realizar las declaraciones de renta que requieran el pago de impuestos.
¿Cuándo se devuelve el IVA?
Si presentas tu declaración de impuestos entre el 1 y el 21 de abril 2023, recibirás el depósito correspondiente el 12 de mayo. Si la presentas entre el 22 y el 29 de abril 2023, recibirás el depósito el 19 de mayo. Por último, si la presentas entre el 30 de abril y el 8 de mayo 2023, recibirás el depósito el 26 de mayo. Es importante tener en cuenta estas fechas para conocer cuándo se recibirá la devolución correspondiente.
En conclusión, la devolución de impuestos en Chile permite que las empresas distribuyan parte de sus utilidades a sus socios o accionistas en forma de dividendos y, al mismo tiempo, restituyan parte de los impuestos que han pagado sobre esas utilidades. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la devolución de impuestos a los socios no es automática y cada socio debe realizar su propia solicitud de devolución de impuestos. La solicitud de devolución de impuestos se realiza mediante el formulario 22 del Servicio de Impuestos Internos (SII), y una vez cumplidos los requisitos, los socios pueden recibir la devolución correspondiente. Además, es importante conocer las fechas establecidas para presentar la solicitud de devolución y para recibir el depósito correspondiente.
Te invitamos a que controles las finanzas y documentos tributarios con nuestro Software Online de Gestión de manera rápida y fácil. Factura ilimitadamente, controla quién, cuánto y qué te deben, recibe pagos online, registra pagos de clientes, y más, totalmente gratis. Comienza con las herramientas gratuitas de por vida, y a medida que tu empresa crece puedes ir añadiendo herramientas avanzadas de pago a precios justos. ¡Comienza ahora!