Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Chile
    x
    Educación financiera
    x

    Deudas Incobrables: Qué Debes Saber de Ellas

    imagen post
    17/07/2023

      Cuando tienes un negocio, una de las dificultades más grandes a las que te puedes enfrentar son las deudas incobrables. Sin embargo, la Ley N° 21.210 introdujo modificaciones al artículo 31 de la Ley sobre Impuesto a la Renta en Chile, proporcionando algunos beneficios para los contribuyentes. ¿Estás al tanto de estas regulaciones? En este artículo, se abordan los aspectos más importantes de las deudas incobrables en Chile para que tengas una visión clara de cómo funciona.

      Las deudas incobrables son un problema común y desafiante que afecta a empresas y personas de todo el mundo.

      Este problema puede tener consecuencias graves para el negocio o la persona a quien se le debe el dinero, afectando su liquidez y estabilidad financiera.

      Qué son las deudas incobrables

      Primero, entendamos qué se considera una "deuda incobrable".

      En términos simples, una deuda incobrable es un monto que se te adeuda y que, por diversas razones, se vuelve extremadamente difícil o, incluso, imposible de cobrar.

      Puede ser por la quiebra del deudor, porque ha desaparecido o simplemente se niega a pagar.

      Implicaciones legales y fiscales de las deudas incobrables

      En términos legales, no pagar una deuda puede llevar a una serie de consecuencias, desde el informe a las agencias de crédito hasta el inicio de procedimientos legales.

      En algunos casos, los acreedores pueden tener el derecho de embargar bienes o activos para recuperar la deuda.

      La gestión de deudas incobrables también tiene implicaciones fiscales.

      En muchos países, las empresas pueden deducir las deudas incobrables de sus ingresos a efectos fiscales, lo que puede ayudar a aliviar algo de la presión financiera.

      Sin embargo, las reglas varían dependiendo del lugar y la naturaleza de la deuda, por lo que siempre es recomendable obtener asesoramiento profesional.

      ¿Cómo maneja Chile las deudas incobrables?

      La ley chilena ha desarrollado mecanismos para ayudarte a lidiar con las deudas incobrables.

      Según la Ley N° 21.210, puedes deducir estas deudas de tus ingresos imponibles.

      Este cambio permite a los contribuyentes deducir como un gasto esencial para generar ingresos aquellos créditos vencidos y sin pagar, siempre que se cumplan ciertas condiciones.

      Condiciones para la deducción

      Estos son los criterios que se deben cumplir:

    • a) Las deudas deben estar asociadas con las operaciones comerciales de la empresa o negocio.
    • b) Deben ser auténticamente incobrables y que se muestre de manera indiscutible la insolvencia. Tomando esto en cuenta no se permitirá la deducción si aún se mantienen relaciones comerciales con el deudor, o si existe una duda razonable acerca de la oportunidad de cobro.
    • c) La deuda debe haberse contabilizado en el año fiscal correspondiente.
    • d) Debe haber un registro en los libros de contabilidad de las transacciones que originaron estas deudas, y el sistema de contabilidad utilizado debe permitir la supervisión y verificación de las cuentas pertinentes.
    • Estas condiciones buscan asegurar que los contribuyentes no abusen de esta reglamentación y que se realicen los esfuerzos debidos para cobrar la deuda.

      Es importante recordar que debes cumplir con todos los requisitos antes de que puedas deducir la deuda.

      Si tienes dudas, es aconsejable que busques el consejo de un experto en impuestos o un contador.

      Estrategias para manejar las deudas incobrables

      Manejar las deudas incobrables puede ser un desafío para las empresas, pero existen varias estrategias que se pueden implementar:

      Políticas de Crédito Rigurosas:Una de las mejores formas de manejar las deudas incobrables es prevenirlas.

      Esto puede hacerse a través de políticas de crédito rigurosas, como verificar la solvencia de los clientes antes de otorgarles crédito.

      Procesos de Cobranza Efectivos:Si una deuda no se paga a tiempo, la empresa debe tener un proceso de cobranza efectivo.

      Esto puede incluir recordatorios de pago, negociaciones de planes de pago y la contratación de agencias de cobranza si es necesario.

      Provisiones para Deudas Incobrables:En términos contables, es útil hacer provisiones para deudas incobrables.

      Esto implica apartar una cantidad de dinero para cubrir las posibles pérdidas por deudas que no se puedan cobrar.

      Asesoramiento Legal:Para deudas significativas o deudores que se niegan a pagar, puede ser útil obtener asesoramiento legal.

      En algunos casos, puede ser necesario llevar el asunto a los tribunales para intentar recuperar la deuda.

      Deducciones Fiscales:Dependiendo de las condiciones, las empresas pueden ser capaces de deducir las deudas incobrables de sus ingresos para fines fiscales, lo que puede ayudar a aliviar parte de la carga financiera.

      Recuerda, la clave es tener un sistema efectivo para minimizar y manejar las deudas incobrables antes de que se conviertan en un problema mayor.

      Conclusión

      Las deudas incobrables pueden ser una carga pesada para cualquier negocio.

      Sin embargo, en Chile, la Ley N° 21.210 ofrece una opción para aliviar la carga permitiéndote deducir estas deudas.

      Es importante entender las condiciones para esta deducción y seguir el proceso correctamente.

      La gestión de las deudas incobrables puede ser un proceso complejo, pero con la información adecuada y el asesoramiento correcto, podrás navegar por estas aguas con más seguridad.

      Recuerda, ante cualquier duda, siempre es recomendable buscar la ayuda de un profesional.

      Maxxa: Tu Solución de Gestión Online

      En el acelerado mundo de los negocios, contar con herramientas efectivas y confiables para la gestión de tu empresa es vital.

      Maxxa ofrece un software de gestión online innovador y eficiente que se adapta a tus necesidades empresariales.

      Su plataforma te permite administrar diversas tareas de tu negocio desde un único lugar.

      Desde la facturación hasta las relaciones con los clientes y las cobranzas, el software de gestión puede ayudarte a maximizar tu productividad, permitiéndote concentrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.

      Además, el software es completamente online.

      Esto significa que puedes acceder a tu información y gestionar tu negocio en cualquier momento y desde cualquier lugar.

      No importa si estás en la oficina, trabajando desde casa o de viaje, Maxxa te mantiene conectado.

      Y como cada empresa es única, el software de gestión online es altamente personalizable para satisfacer tus requisitos específicos.

      Ya sea que estés operando una pequeña empresa emergente o una gran corporación, el software se adapta para ofrecerte exactamente lo que necesitas.

      En resumen, Maxxa ofrece una solución de gestión online flexible, accesible y personalizable que se ajusta perfectamente a tus necesidades empresariales.

      No esperes más. Acelera tu crecimiento y transforma tu gestión empresarial con Maxxa.

      Software de Gestion Maxxa - Herramientas Gratuitas de por Vida para Finanzas de tu Pyme o Empresa ERP

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?