En Maxxa, seguimos avanzando en nuestra misión de impulsar el crecimiento y fortalecer el desarrollo de las pymes en Chile. Hoy, damos un paso histórico al anunciar el lanzamiento de un nuevo crédito especialmente diseñado para pequeñas y medianas empresas no bancarizadas.

Este hito es posible gracias a la optimización de nuestro motor de riesgo, que ahora integra inteligencia artificial (IA) para realizar un análisis mucho más profundo y preciso del comportamiento de las empresas. 

Con esta innovación, abrimos nuevas puertas de financiamiento a más de 120.000 pymes formalizadas que, hasta ahora, han estado excluidas del sistema financiero tradicional.

Una solución concreta para un problema real

En Chile, muchas pymes todavía funcionan solo con servicios bancarios básicos, sin acceso real a créditos, financiamiento o herramientas que impulsen su crecimiento. 

En Maxxa decidimos cambiar esta realidad.

Gracias a años de estudiar el comportamiento empresarial de las pymes y nuestra experticia en análisis de datos e inteligencia artificial, hemos logrado optimizar nuestros criterios de evaluación crediticia para identificar el verdadero potencial de estas empresas. Esta innovación representa un paso decisivo en nuestro compromiso por ampliar el acceso al financiamiento y cambiar la industria financiera en Chile”, explica Cristian Sauterel, CEO de Maxxa.

¿Qué ofrece este nuevo crédito?

Este nuevo producto está pensado para empresas formalizadas, con al menos 24 meses de antigüedad, y contempla:

  • Montos de hasta $30 millones
  • Plazos de hasta 12 meses
  • Evaluación crediticia en 60 segundos
  • Desembolso el mismo día

Además, las empresas también podrán acceder a una línea de crédito con condiciones similares, lo que les permitirá contar con liquidez de forma rápida, flexible y ajustada a su realidad.

Así transformamos la evaluación crediticia en Maxxa

Históricamente, las pymes no bancarizadas han sido vistas como de “alto riesgo”, simplemente por no cumplir con los requisitos o estructuras que exigen las instituciones financieras tradicionales. 

En Maxxa, decidimos cambiar esa mirada.

La incorporación de inteligencia artificial en nuestro motor de riesgo nos permite ver más allá de los indicadores clásicos. 

Analizamos datos reales, comportamiento financiero, flujos, historial y desempeño de las empresas para evaluar su verdadero potencial.

Esta transformación representa un cambio de paradigma en la forma de evaluar y financiar a las pymes, basándose en una comprensión más profunda y tecnológica de su comportamiento y capacidad. Invitamos a todas las empresas y actores del ecosistema financiero a unirse a esta revolución”, agrega Sauterel.

Impacto directo en el ecosistema pyme

Esta nueva línea de crédito tiene el potencial de beneficiar al 17% del tejido empresarial chileno, es decir, a miles de empresas que, a pesar de estar formalizadas y tener una trayectoria consolidada, han sido históricamente excluidas del financiamiento.

No se trata solo de entregar dinero: en Maxxa buscamos transformar el modelo de apoyo a las pymes. 

Esto incluye herramientas gratuitas, acompañamiento personalizado y una evaluación justa que valida lo que las empresas hacen en el día a día.

No solo proporcionamos financiamiento; estamos transformando el sector con un modelo de negocio de alto impacto que redefine la evaluación y el apoyo a empresas en Chile. Confiamos en las pymes, desbloqueamos su potencial y ofrecemos herramientas para impulsar su desarrollo”, concluye Sauterel.

Seguimos impulsando el cambio

Desde nuestros inicios, en Maxxa hemos trabajado para democratizar el acceso al financiamiento en Chile. 

Lo hacemos combinando tecnología, datos y conocimiento profundo del ecosistema empresarial local.

Hoy, con esta nueva solución para pymes no bancarizadas, reafirmamos nuestro compromiso con un sistema más inclusivo, justo y efectivo. 

Porque en Maxxa no solo creemos en las pymes: apostamos por ellas.

¿Quieres saber si tu empresa puede acceder a este nuevo crédito?

Te invitamos a conocer más en maxxa.cl y a sumarte a la revolución financiera que está transformando la forma en que las pymes crecen en Chile.