Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Educación financiera
    x

    Crédito para Emprendedores: Cómo Solicitar Uno

    imagen post
    Ana Fernández
    19/08/2024

      Emprender en Chile puede ser una aventura emocionante y gratificante, pero no está exenta de desafíos. Uno de los mayores retos a los que te enfrentarás como emprendedor es la obtención de financiamiento para llevar a cabo tu idea de negocio. En este artículo, te guiaremos sobre cómo solicitar un crédito para emprendedores para asegurar el financiamiento que necesitas.

      Ya sea que estés iniciando un pequeño negocio o buscando expandir una empresa existente, el acceso a un crédito adecuado es crucial para el éxito de tu proyecto. 

      Qué es un crédito para emprendedores

      Un crédito para emprendedores es un tipo de financiamiento diseñado específicamente para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas y a las personas que están dando sus primeros pasos en el mundo del emprendimiento. 

      Estos créditos pueden ser utilizados para diversas actividades, como la compra de equipos, inversión en capital de trabajo, desarrollo de nuevos productos, entre otros.

      Tipos de créditos disponibles

      Existen diferentes tipos de créditos que pueden ajustarse a las necesidades de tu emprendimiento. Aquí te presentamos las opciones más comunes:

      1. Microcréditos

      Los microcréditos son pequeños préstamos destinados principalmente a emprendedores de microempresas que necesitan capital para iniciar o expandir sus negocios. 

      Estos créditos suelen ser ofrecidos por intermediarios financieros no bancarios (IFNB), como cooperativas y fundaciones, que tienen programas específicos de apoyo a emprendedores.

      2. Créditos Corfo MiPyme

      El Crédito Corfo MiPyme es una de las opciones más populares en Chile. 

      Este programa es impulsado por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y está destinado a apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas con financiamiento en condiciones favorables. 

      Los créditos son otorgados a través de intermediarios financieros, y puedes utilizarlos para capital de trabajo, inversión en activos fijos, entre otros.

      3. Factoring y leasing

      El factoring y el leasing son alternativas interesantes para obtener liquidez y financiar la compra de equipos o maquinarias sin necesidad de adquirir deuda directa. 

      El factoring te permite adelantar el cobro de tus facturas, mientras que el leasing te da la opción de arrendar equipos con opción de compra al final del contrato.

      4. Créditos bancarios tradicionales

      Los créditos bancarios tradicionales siguen siendo una de las fuentes de financiamiento más comunes para las pymes y los emprendedores en Chile. 

      Estos créditos pueden ser de corto, mediano o largo plazo, y están disponibles en diferentes modalidades según las necesidades de la empresa.

      Para acceder a un crédito bancario, generalmente se requiere un historial crediticio sólido, garantías adecuadas y la presentación de documentos financieros detallados, como balances y estados de resultados.

      5. Créditos de apoyo estatal y fondos de garantía

      El gobierno de Chile, a través de diversas instituciones, ofrece créditos y fondos de garantía que facilitan el acceso al financiamiento para emprendedores y pymes.

      Programas como FOGAPE (Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios) proporcionan garantías estatales que respaldan hasta un cierto porcentaje del crédito solicitado. 

      Esto reduce el riesgo para las instituciones financieras y facilita el acceso al crédito para empresas que, de otro modo, no cumplirían con los requisitos de garantía.

      Además de los créditos garantizados, el Estado también ofrece subsidios, capacitaciones y asesorías que complementan el acceso al financiamiento, ayudando a los emprendedores a fortalecer sus capacidades de gestión y planificación.

      Cómo solicitar un crédito para emprendedores

      Solicitar un crédito puede parecer un proceso complejo, pero siguiendo los pasos adecuados, podrás aumentar tus posibilidades de éxito. 

      A continuación, te presentamos una guía paso a paso para solicitar un crédito para emprendedores.

      1. Define tus necesidades financieras

      Antes de solicitar un crédito, es fundamental que tengas claro para qué necesitas el financiamiento. ¿Es para capital de trabajo, compra de equipos, inversión en marketing? 

      Definir tus necesidades te ayudará a determinar el monto del crédito y el tipo de financiamiento que más te conviene.

      2. Elabora un plan de negocios

      El plan de negocios es una herramienta clave para demostrar la viabilidad de tu proyecto ante los posibles financiadores. 

      Asegúrate de que tu plan incluya una descripción detallada de tu empresa, análisis del mercado, estrategia de marketing, estructura organizacional, proyecciones financieras y, sobre todo, cómo utilizarás el crédito que solicitas.

      3. Identifica las instituciones financieras adecuadas

      En Chile, puedes acceder a financiamiento a través de diferentes tipos de instituciones: bancos, cooperativas, intermediarios financieros no bancarios, entre otros. 

      Es importante que investigues y compares las ofertas de crédito de varias instituciones para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.

      4. Reúne la documentación necesaria

      Cada institución tiene sus propios requisitos para la solicitud de crédito. Sin embargo, generalmente necesitarás presentar:

    • Identificación del solicitante (RUT, cédula de identidad).
    • Plan de negocio detallado.
    • Información financiera de la empresa (balances, estados de resultados, declaraciones de impuestos).
    • Garantías en caso de que se requieran.
    • Historial crediticio.
    • 5. Realiza la solicitud de crédito

      Una vez que tengas todos los documentos listos, puedes proceder a realizar la solicitud. 

      La mayoría de las instituciones te permitirán hacerlo en sus sucursales o a través de sus plataformas digitales. 

      Algunas incluso ofrecen simuladores de crédito en línea que te permiten conocer las condiciones del financiamiento antes de presentar tu solicitud formal.

      6. Evaluación y aprobación

      Tras presentar tu solicitud, la institución financiera llevará a cabo una evaluación de la misma. 

      Esta evaluación incluirá el análisis de tu plan de negocios, tu historial crediticio, y las garantías ofrecidas, si las hay. 

      Este proceso puede tomar desde unos pocos días hasta varias semanas, dependiendo del tipo de crédito y de la institución.

      7. Recepción y uso del crédito

      Si tu solicitud es aprobada, recibirás los fondos según los términos acordados. 

      Es importante que utilices el crédito de acuerdo con lo estipulado en tu plan de negocio, ya que esto no solo te ayudará a cumplir con tus objetivos, sino que también mejorará tu relación con la institución financiera para futuras necesidades de financiamiento.

      Consideraciones importantes al solicitar un crédito

      Tasas de interés y plazos

      Las tasas de interés y los plazos de pago son factores cruciales a considerar al solicitar un crédito. 

      Las tasas pueden variar significativamente entre instituciones y tipos de crédito. 

      Asegúrate de entender completamente los términos y de que las cuotas de pago se ajusten a la capacidad financiera de tu empresa.

      Garantías y avales

      Algunos créditos pueden requerir garantías o avales para ser aprobados. 

      Estas garantías pueden ser bienes de la empresa o personales, y sirven como respaldo en caso de incumplimiento. 

      Evalúa cuidadosamente si estás en condiciones de ofrecer garantías y qué impacto tendría en tu patrimonio en caso de ser necesario ejecutarlas.

      Impacto en tu historial crediticio

      El manejo adecuado de un crédito no solo es crucial para el éxito de tu empresa, sino que también impacta tu historial crediticio. 

      Cumplir con los pagos en tiempo y forma mejorará tu calificación crediticia, lo que te facilitará el acceso a nuevos financiamientos en el futuro.

      Recuerda que el crédito es una herramienta poderosa que, utilizada de manera responsable, puede ser el impulso que tu negocio necesita para crecer y prosperar en el competitivo mercado chileno.

      Maxxa: Créditos pyme rápidos y 100% online

      Cuando tu empresa necesita impulso inmediato, Maxxa te ofrece créditos online sin complicaciones, diseñados para que obtengas el capital de trabajo que necesitas sin demoras. 

      Con más de 40.000 pymes que ya han confiado en nosotros, estamos aquí para ayudarte a hacer crecer tu negocio de manera ágil y sencilla. 

      ¡Únete a Maxxa y acelera el crecimiento de tu empresa hoy mismo!

      Crédito en Cuotas para Pymes y Empresas 100% Online| Maxxa

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?

    Aviso importante

    Aviso importante
    Horario de atención

    El día Miércoles 17 de Septiembre, nuestro servicio de soporte y atención al cliente estará disponible solo hasta las 14:00 horas. Agradecemos tu atención

    Cerrar