Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Educación financiera
    x

    Cómo Emitir una Nota de Crédito Electrónica

    imagen post
    12/10/2023

      La Nota de Crédito Electrónica se ha convertido en una herramienta esencial para las transacciones en Chile. Conocer su correcta emisión no solo es un requisito legal, sino que optimiza y agiliza los procesos financieros. ¡Descubre en este artículo cómo emitirla paso a paso y evita complicaciones!

      En la última década, Chile ha experimentado una profunda transformación digital en el ámbito tributario y comercial.

      Los documentos electrónicos, impulsados por el Servicio de Impuestos Internos (SII), han revolucionado la forma en que las empresas y contribuyentes interactúan, ofreciendo eficiencia, rapidez y transparencia en cada transacción.

      Dentro de este panorama digital, uno de los documentos más relevantes y a menudo utilizado es la nota de crédito electrónica.

      Qué es una nota de crédito electrónica

      Una nota de crédito electrónica es una versión digital de la tradicional nota de crédito en papel.

      Este documento certifica la modificación, corrección o anulación de una factura electrónica previamente emitida.

      Al ser un documento electrónico, se genera, firma y envía de manera digital, optimizando tiempos y reduciendo errores manuales.

      Cuándo se utiliza la nota de crédito electrónica

      Estas son las principales razones para emitir una nota de crédito electrónica:

    • Correcciones: Si se detecta un error en una factura ya emitida, como un monto incorrecto o un detalle erróneo del producto o servicio, la nota de crédito electrónica permite corregir dicho error sin tener que emitir una nueva factura.
    • Devoluciones o anulaciones: En casos donde el cliente devuelve un producto o se anula un servicio, este documento sirve para acreditar o reembolsar el valor correspondiente al cliente.
    • Descuentos posteriores a la factura: Si después de emitir una factura se otorga un descuento especial al cliente, la nota de crédito electrónica se utiliza para ajustar el monto originalmente facturado.
    • En resumen, la nota de crédito electrónica es una herramienta esencial que permite a las empresas adaptarse a situaciones cambiantes, garantizando precisión y transparencia en sus transacciones comerciales.

      Requisitos para emitir una nota de crédito electrónica

      Para emitir una Nota de Crédito Electrónica en Chile, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Servicio de Impuestos Internos (SII).

      La nota de crédito electrónica se puede emitir desde el Sistema de Facturación del SII, o desde un software que esté certificado y autorizado por el SII.

      Dado que la emisión de la nota de crédito electrónica se realiza en línea, es imprescindible contar con una conexión estable a Internet.

      Al emitir una nota de crédito electrónica, es necesario referenciar la factura original que se está corrigiendo o anulando, esto implica tener a mano información de la factura.

      Cumplir con estos requisitos garantiza que el proceso se realice de acuerdo con las normativas chilenas, asegurando su validez y legalidad.

      ¿Qué información debe incluir una nota de crédito electrónica?

      Dado su carácter de documento fiscal, con particular importancia para el IVA, es imperativo que incluya la siguiente información:

    • Número y detalles de la factura original
    • Fecha en que se emite
    • Razón o motivo de su emisión
    • Monto total acreditado
    • Datos del cliente al que va dirigida
    • Detalles del ente o empresa que la emite
    • Conoce todo sobre la Nota de Crédito aquí 👈🏼

      Pasos para emitir una nota de crédito electrónica

      A través de la plataforma del SII

    • Accede al sistema de facturación electrónica.
    • Selecciona la opción para emitir una nota de crédito.
    • Selecciona el documento al cual deseas emitir la nota de crédito.
    • Escoge la opción de Generar Nota de Crédito de Anulación en el caso de que desees anular la factura, o Generar Nota de Crédito para Corregir Montos en el caso de que desees modificar.
    • Si es una anulación el sistema generará la nota de forma automática, que tú podrás revisar, firmar y enviar.
    • Para las modificaciones, tendrás que hacer las correcciones de los campos que deseas de forma manual.
    • Revisa los datos del documento y si están correctos firma y envía.
    • Puedes ver el documento e imprimirlo para guardar una copia en tus registros.
    • ¿Cuál es el plazo para emitir una nota de crédito electrónica?

      La Ley Nº 21.398, publicada el 24 de diciembre de 2021, estableció un plazo de 6 meses desde la fecha de emisión de la factura que se pretende modificar o anular, para emitir la nota de crédito.

      Maxxa: Tu aliado en gestión empresarial

      Maxxa te ofrece herramientas online para tu pyme.

      El software de gestión está diseñado para simplificar y acelerar la administración de tu empresa.

      Comienza sin ningún costo y, a medida que tu negocio crece, añade módulos según tus necesidades.

      ¿Te inquieta la salud financiera y tributaria de tu pyme?

      Con nuestro exclusivo "Termómetro Financiero", obtén un diagnóstico detallado en minutos.

      Recibe información actualizada y consejos personalizados basados en tus datos, permitiéndote tomar decisiones más informadas y acertadas.

      ¡Con Maxxa, el éxito de tu empresa está al alcance de un clic!

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?