Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Regulaciones y cumplimiento
    x

    Código Tributario: Qué Es y Qué Debes Saber

    imagen post
    27/02/2023

      Un código tributario es importante porque establece las normas y procedimientos que rigen el sistema fiscal de un país. Además, este sistema es fundamental para financiar los gastos públicos y proveer los bienes y servicios que son necesarios para el desarrollo de la nación y el bienestar de sus ciudadanos.

      El código tributario establece las obligaciones y responsabilidades de los contribuyentes así cómo las facultades y atribuciones de las autoridades tributarias.

      También, están dispuestos los procedimientos para todo aquello que esté relacionado con materia impositiva.

      El cumplimiento del código tributario es importante para garantizar que todos los contribuyentes paguen su parte justa de impuestos de acuerdo a su capacidad económica.

      Además, un sistema tributario eficiente y transparente puede mejorar la confianza de los ciudadanos en el gobierno y en la economía del país, lo que puede ser importante para atraer inversiones y fomentar el crecimiento económico.

      Acerca del Código Tributario en Chile

      El Código Tributario en Chile es la ley que establece las normas y procedimientos que rigen el sistema fiscal del país.

      Fue promulgado el 31 de diciembre de 1974 y ha sufrido algunas modificaciones desde entonces, siendo su actualización más reciente la publicada en junio de 2022.

      En Chile, el Código Tributario establece las obligaciones y responsabilidades de los contribuyentes y las facultades y atribuciones del Servicio de Impuestos Internos (SII).

      También, los procedimientos para la determinación, liquidación, pago y fiscalización de los impuestos, y las sanciones por el incumplimiento de las normas tributarias.

      Si bien es el SII el organismo que se encarga de regular y regir el sistema de impuestos, el Código Tributario señala los lineamientos y parámetros de los mismos.

      Entre las principales normas del Código Tributario se encuentran las referentes a la obligación de llevar registros contables y de presentar declaraciones de impuestos.

      Igualmente, la determinación de la base imponible, los plazos para el pago de los impuestos y las facultades del SII para fiscalizar y sancionar a los contribuyentes que incumplen sus obligaciones tributarias.

      El Código Tributario es una ley fundamental en el sistema impositivo chileno y su cumplimiento es esencial para garantizar la equidad y justicia fiscal así cómo promover el desarrollo del país.

      Estructura del Código Tributario

      El Código Tributario chileno está compuesto por 207 artículos estructurados en tres Libros y cuatro artículos transitorios.

      Los Libros constan de los correspondientes Títulos y Párrafos y hacen referencia a:

    • Libro Primero: De la Administración, Fiscalización y Pago
    • Libro Segundo: De los Apremios y de las Infracciones y Sanciones
    • Libro Tercero: De la Competencia para Conocer de los Asuntos Contenciosos Tributarios, de los Procedimientos y de la Prescripción
    • Cuáles son los impuestos en Chile

      El sistema tributario chileno establece dos tipos de impuestos, Directos e Indirectos.

      Los Impuestos Directos corresponden al Impuesto a la Renta que a su vez se divide en:

    • Impuesto a las Utilidades Empresariales
    • Impuesto a las Personas Naturales
    • Impuesto Único de Segunda Categoría Impuesto Global Complementario

    • Impuesto a las Personas No Residentes
    • Impuesto Adicional

      Los Impuestos Indirectos corresponden a los siguientes:

    • Impuestos a las Ventas y Servicios
    • IVA Impuestos Especiales sobre ciertos bienes

    • Impuestos Específicos
    • Impuestos a los Tabacos, Cigarros y Cigarrillos Impuesto a los Combustibles

    • Otros Impuestos
    • Impuesto al Comercio Exterior Impuesto a Timbres y Estampillas Impuesto a los Juegos de Azar Impuesto a las Herencias y Donaciones

      Qué debo saber sobre el Código Tributario

      Como contribuyente, es necesario que conozcas las disposiciones sobre tus responsabilidades, derechos y deberes con el sistema fiscal.

      No es necesario que sepas de memoria toda la legislación. Usualmente las grandes instituciones y compañías cuentan con expertos legales para eso.

      Si eres un trabajador independiente o empresario de una Pyme, con los aspectos generales basta.

      Por otro lado, los contadores deben familiarizarse no solo con el Código Tributario en Chile, sino con otras normativas como el Código de Comercio y la Ley del Impuesto a la Renta.

      Educación Tributaria

      El SII ofrece un Programa de Educación Fiscal a través de su portal.

      En él, invita a los ciudadanos a formarse y capacitarse en materia de tributaría. El contenido está orientado a la comunidad en general que desee instruirse sobre el sistema tributario y fiscal del país.

      Este programa público es ideal para:

    • Contribuyentes que quieran saber más sobre la administración de impuestos
    • Estudiantes de carreras del área de finanzas, como contaduría
    • Trabajadores independientes o dueños de Pymes que quieran informarse sobre facturación electrónica, iniciación a las actividades económicas e impuestos
    • Para acceder a la información no es necesario proveer ningún documento, solo debes acceder al portal y tendrás disponible todo el contenido.

      Maxxa, el poder de llevar el control de tu negocio

      Con el software online ERPyme de Maxxa puedes gestionar tus finanzas en tiempo real.

      ERPyme te permite ordenar todos los documentos relacionados con la administración de tu empresa así cómo los cobros y pagos de clientes y proveedores.

      Con él puedes realizar análisis tributarios, calcular impuestos y configurar alertas.

      Entre las ventajas de ERPyme está el que puedes configurar tu propio software y añadir funcionalidades a medida que tu empresa va creciendo.

      Termometro Financiero Maxxa

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?

    Aviso importante

    Aviso importante
    Horario de atención

    El día Miércoles 17 de Septiembre, nuestro servicio de soporte y atención al cliente estará disponible solo hasta las 14:00 horas. Agradecemos tu atención

    Cerrar