Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Educación financiera
    x

    Certificado de Competencias en Compras Públicas: Qué Debes Saber

    imagen post
    Ana Fernández
    24/10/2024

      En Chile, la gestión de compras públicas es un aspecto fundamental en la administración del Estado. Para asegurar la eficiencia, transparencia y probidad en estos procesos, se ha implementado el Certificado de Competencias en Compras Públicas, un requisito obligatorio para funcionarios y funcionarias que participan en adquisiciones dentro de organismos públicos. A continuación, te explicamos los aspectos más importantes que debes saber sobre este proceso.

      Qué es el Certificado de Competencias en Compras Públicas

      El Certificado de Competencias en Compras Públicas es un reconocimiento formal que valida los conocimientos, habilidades y experiencia de quienes se desempeñan en el sistema de adquisiciones del Estado. 

      El proceso está diseñado para asegurar que las compras públicas se realicen de manera profesional y acorde a los principios de transparencia, eficiencia y buen uso de los recursos públicos.

      Este programa formativo es 100% online y gratuito y está dirigido tanto a funcionarios públicos como a particulares interesados en participar en el sistema de compras del Estado​.

      ¿Por qué es obligatorio?

      La obligatoriedad del certificado está fundamentada en el Reglamento de Compras Públicas, específicamente en el artículo 5 bis, que establece la necesidad de certificar las competencias de todo el personal involucrado en las distintas etapas del proceso de compras. 

      Esto tiene como objetivo no solo garantizar el correcto manejo de los recursos públicos, sino también mejorar continuamente la gestión del abastecimiento estatal​.

      Características del proceso de certificación de Competencias en Compras Públicas

      El proceso de certificación en compras públicas se caracteriza por ser accesible y flexible, adaptándose a las necesidades de los participantes. 

      En primer lugar, este programa está disponible de manera continua, en línea y sin costo, permitiendo que cualquier interesado pueda acceder a lo largo del año sin limitaciones de tiempo. 

      Esto facilita la planificación del aprendizaje y elimina las barreras de entrada relacionadas con fechas específicas o tarifas.

      Otra ventaja significativa es la posibilidad de autogestionar el ritmo de progreso. 

      Cada usuario tiene la libertad de avanzar en las actividades formativas y evaluaciones a su propio paso, completando los cursos y charlas requeridos en función de su disponibilidad. 

      Este enfoque flexible permite obtener el certificado sin presiones de tiempo fijas.

      El programa también ofrece flexibilidad en la selección de cursos y charlas, lo que permite a los participantes personalizar su experiencia formativa. 

      Puedes elegir entre diversas opciones que se ajusten a tus intereses y áreas de mejora, lo que hace que el proceso sea más relevante y eficaz para cada persona.

      Además, una vez obtenida la certificación, tienes la opción de avanzar a niveles superiores o mantenerte en el nivel ya aprobado, según tus metas y necesidades. 

      Esta estructura escalonada ofrece oportunidades para seguir desarrollando competencias y especializarse aún más en el área de compras públicas.

      Un aspecto destacable es la inclusión de ciudadanos y proveedores en el proceso, promoviendo la participación activa en las compras públicas. 

      Esta apertura busca democratizar el acceso al conocimiento y aumentar la transparencia y equidad en los procesos de adquisición del Estado.

      Por último, el proceso formativo se mantiene actualizado con nuevas charlas y materiales, garantizando que los contenidos sean relevantes y estén alineados con las últimas normativas y prácticas del sector. 

      Esto asegura que los participantes estén siempre al tanto de las mejores prácticas y los cambios legislativos más recientes.

      Quiénes deben obtener el certificado

      El certificado es un requisito para todos los funcionarios y funcionarias que intervienen en el proceso de abastecimiento de su institución, ya sea en roles operativos, de control o monitoreo. 

      Los nuevos usuarios creados en la plataforma de Mercado Público cuentan con un plazo de 6 meses para obtener su certificación, comenzando por el nivel básico. 

      Además, particulares y ciudadanos también pueden certificar sus competencias en el nivel básico y avanzar a niveles más altos si así lo desean​.

      Niveles de competencia

      El proceso de certificación se organiza en tres niveles de competencia:

      1. Nivel básico

      Este nivel está orientado a quienes se inician en el sistema de compras públicas. Abarca cursos y charlas sobre los conceptos fundamentales, como la normativa vigente y el uso de la plataforma Mercado Público. 

      Para certificar en este nivel, es necesario completar un curso e-learning, participar en dos charlas virtuales y aprobar una prueba de certificación.

      2. Nivel intermedio

      Dirigido a funcionarios con cierta experiencia en el área de adquisiciones. A este nivel se profundiza en temas más complejos, como la planificación de compras y la gestión de contratos. 

      Se requieren dos cursos adicionales así como charlas virtuales, además de una prueba final.

      3. Nivel avanzado

      Este nivel es para profesionales con amplia trayectoria en compras públicas. Incluye charlas y cursos sobre temas más especializados.

      Cómo es el proceso de certificación

      El proceso de certificación está disponible de manera continua a lo largo del año, lo que permite que cada participante avance a su propio ritmo. 

      Una vez inscrito, tendrás un plazo de 4 meses para completar los cursos y rendir la prueba correspondiente​.

      Dependiendo del nivel, la vigencia del certificado puede ser de uno a dos años, tras los cuales será necesario recertificar​.

      ¿Qué sucede si no apruebas?

      Si no apruebas la prueba de certificación, la clave de acceso a la plataforma de Mercado Público será bloqueada automáticamente. 

      Sin embargo, tendrás la posibilidad de reintentar las actividades reprobadas dentro del plazo estipulado​.

      Beneficios de la certificación

      Además de cumplir con un requisito legal, la certificación en compras públicas tiene varios beneficios:

    • Desarrollo profesional: Te brinda la oportunidad de actualizar y ampliar tus conocimientos en el área de compras y contrataciones, lo que te permitirá mejorar tu desempeño.
    • Mejora de procesos: Al estar mejor capacitado, podrás contribuir a la eficiencia y transparencia en el uso de los recursos públicos.
    • Acceso a la plataforma: Mantener tu certificación vigente te asegura el acceso continuo a Mercado Público, la plataforma transaccional clave para gestionar compras públicas​.
    • Recertificación

      Para mantener la vigencia del certificado, es necesario recertificar después de que expire el plazo de vigencia del nivel avanzado. La recertificación incluye un seminario de actualización y una nueva prueba​.

      ¿Cómo inscribirse?

      Para inscribirte en el proceso de certificación, debes acceder a la plataforma de ChileCompra en la sección de capacitación. Ahí podrás seleccionar los cursos y charlas que más se adapten a tu nivel y comenzar el proceso formativo.

      En resumen, el Certificado de Competencias en Compras Públicas no solo es un requisito legal para quienes gestionan adquisiciones en el Estado, sino que representa una oportunidad valiosa para mejorar la profesionalización del sector y asegurar la correcta administración de los recursos públicos. 

      A través de este proceso, contribuirás a un sistema de compras más eficiente, transparente y equitativo en Chile.

      Maxxa: Soluciones innovadoras para pymes

      Maxxa ofrece soluciones innovadoras para facilitar la participación de las pymes en licitaciones del Mercado Público. 

      Entre sus herramientas clave, destaca la emisión de garantías técnicas, como la Garantía de Seriedad de la Oferta y la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, esenciales para cumplir con los requisitos legales sin necesidad de inmovilizar capital. 

      Estas garantías se gestionan completamente en línea, asegurando rapidez y efectividad, con tiempos de emisión de tan solo dos horas, lo que marca una diferencia notable frente a los tiempos bancarios tradicionales.

      Además, el software de Maxxa utiliza inteligencia artificial para automatizar la gestión de licitaciones, recomendando las mejores oportunidades según el perfil de la empresa.

      Esto ofrece a las pymes una ventaja competitiva al simplificar todo el proceso de licitación y permitirles concentrarse en la ejecución de sus proyectos​.

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?

    Aviso importante

    Aviso importante
    Horario de atención

    El día Miércoles 17 de Septiembre, nuestro servicio de soporte y atención al cliente estará disponible solo hasta las 14:00 horas. Agradecemos tu atención

    Cerrar