Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Chile
    x
    Herramientas y recursos para pymes
    x

    Capital Abeja: Qué Es y Cómo Aplicar

    imagen post
    18/04/2024

      Como emprendedora en Chile, probablemente hayas escuchado hablar del Capital Abeja como una alternativa de financiamiento para tu negocio. Pero, ¿sabes realmente qué es y cómo puedes aplicar a él? Aquí te lo explicamos.

      ¿Estás lista para dar el salto y convertir tu idea de negocio en una realidad? Capital Abeja te ofrece la oportunidad de hacerlo.

      Este fondo concursable entrega un subsidio no reembolsable a mujeres que deseen iniciar un nuevo negocio.

      Qué es Capital Abeja

      Es un programa diseñado especialmente para apoyar a mujeres emprendedoras en la etapa inicial de sus proyectos.

      Este fondo concursable, gestionado por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), está diseñado especialmente para apoyar a mujeres emprendedoras en la etapa inicial de sus proyectos, promoviendo la creación de nuevos negocios liderados por mujeres.

      A través de un subsidio de 3,5 millones, Capital Abeja busca cofinanciar planes de trabajo que incluyen desde acciones de gestión empresarial hasta inversiones en bienes necesarios para el proyecto​​.

      Beneficios y alcance del programa

      El apoyo que ofrece Capital Abeja es sustancial, cubriendo diversas áreas necesarias para el desarrollo y ejecución de un proyecto de negocio.

      Con un subsidio que llega hasta los 3,5 millones, las beneficiarias pueden destinar recursos a acciones de marketing, adquisición de activos, habilitación de infraestructura, y capital de trabajo.

      Un aspecto a destacar es la necesidad de un aporte en efectivo por parte de la emprendedora, que corresponde a un porcentaje del subsidio entregado por Sercotec, lo cual fomenta el compromiso y la responsabilidad en la gestión del proyecto​.

      Qué puedes financiar con el subsidio

      El subsidio de Capital Abeja se puede utilizar para financiar:

    • Acciones de gestión empresarial: Capacitaciones, asistencia técnica, marketing, etc.
    • Inversiones: Compra de maquinaria, equipos, herramientas, materiales de oficina, etc.
    • Quiénes pueden acceder a Capital Abeja

      La iniciativa está diseñada para mujeres emprendedoras, que sean mayores de edad y aún no hayan iniciado actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos.

      Es crucial que quienes deseen aplicar presenten una idea de negocio alineada con los objetivos específicos que Sercotec ha establecido para cada región.

      Además, es esencial que no tengan deudas laborales, previsionales, ni multas impagas asociadas al RUT al momento de postular​.

      El proceso de postulación

      El proceso de postulación es digital y se lleva a cabo a través de la página web de Sercotec.

      Las aspirantes deben registrarse como usuarias en la plataforma, descargar y leer detenidamente las bases de la convocatoria, y completar el formulario de postulación.

      Además, es necesario enviar un video de presentación junto con los documentos requeridos dentro de un plazo establecido​​.

      Fechas clave

      El ciclo de postulaciones para Capital Abeja Emprende cerró su convocatoria más reciente el 28 de junio de 2023.

      Quienes estén interesadas en aprovechar esta oportunidad deben revisar periódicamente el sitio web de Sercotec y sus canales de comunicación, donde se anunciarán las fechas para el próximo período de postulaciones.

      Consejos para una postulación exitosa Comienza con tiempo : Revisa los requisitos y comienza a preparar tu plan de trabajo y negocio lo antes posible. Esto no solo te dará tiempo suficiente para pulir tu propuesta, sino que también te permitirá identificar y solucionar cualquier área débil en tu plan.

      Solicita ayuda: No dudes en pedir ayuda a un mentor o a un profesional que te pueda asesorar en tu postulación.

      : Uno de los errores más comunes en las postulaciones es pasar por alto detalles importantes en las bases del concurso. Dedica tiempo a leer y comprender todas las exigencias. Asegúrate de que tu propuesta cumpla con los lineamientos y de presentar toda la documentación solicitada de manera completa y ordenada Confía en ti misma : Mantener una actitud positiva y confiar en tu capacidad y en el valor de tu emprendimiento es esencial. La confianza en uno mismo transmite seguridad y determinación, dos cualidades que te pueden favorecer al momento de evaluar tu postulación. Recuerda que cada emprendedora tiene algo único y valioso que ofrecer.

      Maxxa: Transformando el financiamiento para pymes

      Con el enfoque moderno de Maxxa, puedes obtener financiamiento de forma 100% online, sin toda la burocracia que históricamente ha restringido el acceso.

      Maxxa, con su plataforma en línea, redefine lo que significa obtener crédito, haciendo del proceso algo fluido, accesible y completamente alineado con las necesidades de la era digital.

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?

    Aviso importante

    Aviso importante
    Horario de atención

    El día Miércoles 17 de Septiembre, nuestro servicio de soporte y atención al cliente estará disponible solo hasta las 14:00 horas. Agradecemos tu atención

    Cerrar