Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Crecimiento y estrategia empresarial
    x

    Activos No Corrientes: Qué Son, Ejemplos y Características

    imagen post
    22/01/2023

      Los activos no corrientes son una parte esencial de la estructura financiera de cualquier empresa. Sin embargo, no todos están familiarizados con el término. En este artículo te explicaremos qué son y te daremos ejemplos para que los entiendas aún mejor.  ¡Sigue leyendo para obtener más información sobre este valioso recurso empresarial!

      Sabemos que los términos contables en ocasiones pueden parecer complicados.

      Pero aunque suene a jerga financiera, es importante conocer algunos de ellos, aunque sea de forma básica.

      De esta manera podrás tener un mejor control de tus finanzas.

      Qué son los activos no corrientes

      Los activos no corrientes son elementos del activo de una empresa que se utilizan durante un largo periodo de tiempo.

      Pueden incluir elementos tangibles, es decir, que puedas tocar, como terrenos y edificios, o intangibles, como por ejemplo las patentes y marcas comerciales.

      Los activos no corrientes tienen una duración prolongada y no se espera que sean vendidos o consumidos por un período de tiempo mayor a un año.

      A estos activos también se les llama activos fijos.

      Los activos no corrientes son una parte importante de la estructura financiera de una empresa y su correcta contabilización y valoración es esencial para una buena gestión financiera.

      Ejemplos de activos no corrientes

      Ejemplos de activos no corrientes incluyen: inmuebles, maquinaria y equipo, vehículos, edificios, terrenos, propiedad intelectual como marcas comerciales y patentes, y activos financieros a largo plazo como acciones y bonos.

      Estos tipos de activos son muy importantes en los negocios porque pueden ayudar a garantizar la estabilidad financiera de una empresa.

      Es importante que las empresas mantengan un inventario preciso de este tipo de activos para que la información financiera de la organización sea correcta y esté actualizada.

      Ejemplos de activos no corrientes en diferentes industrias

    • Inmuebles y propiedad, planta y equipo en la industria manufacturera: La industria manufacturera suele tener un gran número de activos no corrientes, como edificios, terrenos, maquinaria y equipo.
    • Intangibles en la industria tecnológica: La industria tecnológica también tiene un gran número de activos no corrientes, pero en este caso se refieren a activos intangibles como marcas comerciales, patentes, derechos de autor y software.
    • Inversiones financieras a largo plazo en la industria financiera: La industria financiera también tiene un gran número de activos no corrientes, como acciones y bonos.
    • Otros ejemplos: También se pueden mencionar otros ejemplos como los activos de construcción en proceso en la industria de la construcción, las propiedades de alquiler en la industria inmobiliaria, las franquicias en la industria de servicios, entre otros.
    • Características de los activos no corrientes

      Estas son algunas de las características más importantes de los activos no corrientes:

    • Duración prolongada: los activos no corrientes tienen una duración prolongada, generalmente más de un año.
    • Esto significa que estos activos se utilizan en las operaciones de un negocio durante un período de tiempo significativo.

    • No se consumen ni se convierten en efectivo en el plazo de un año o en un ciclo operativo normal.
    • Estos activos generan beneficios económicos a la organización en forma de ingresos y/o servicios durante un largo periodo de tiempo.
    • Los activos no corrientes deprecian su valor con el paso del tiempo debido al desgaste y obsolescencia.
    • Suelen ser activos no líquidos, lo que significa que no pueden convertirse fácilmente en efectivo.
    • Los activos no corrientes pueden utilizarse como garantía para préstamos bancarios, lo que contribuye a aumentar el acceso de una empresa al capital.
    • Cómo contabilizar los activos no corrientes en los estados financieros

      La contabilización de los activos no corrientes en los estados financieros es una parte importante de cualquier empresa.

      Los activos no corrientes suelen registrarse en cuentas de activo y figuran en el balance.

      Incluyen inversiones a largo plazo como bienes inmuebles y bienes de equipo; y activos intangibles como patentes y marcas.

      Cada uno de estos elementos debe valorarse con precisión en función de su costo o valor de mercado cuando se registran inicialmente en las cuentas.

      Además, debe calcularse una depreciación adecuada que permita a las empresas reducir su renta imponible.

      Diferencia entre activos no corrientes y activos corrientes

      Es posible que algunas personas se confundan por la similitud de los términos, sin embargo, existe diferencia entre los activos corrientes y los activos no corrientes.

      Los activos corrientes son aquellos activos que se espera que sean vendidos o consumidos en el curso normal de las operaciones de un negocio en el plazo de un año.

      Ejemplos de activos corrientes incluyen efectivo, cuentas por cobrar, inventarios y activos financieros a corto plazo.

      Los activos no corrientes, por otro lado, tienen una duración prolongada y no se espera que sean vendidos o consumidos en el curso normal de las operaciones de un negocio en el plazo de un año.

      Los activos corrientes son esenciales para el funcionamiento diario de un negocio, mientras que los activos no corrientes son esenciales para el crecimiento y desarrollo a largo plazo de un negocio.

      Está claro que los activos no corrientes desempeñan un papel importante en una empresa y mantenerlos al día es clave para asegurarse de que tu negocio funciona sin problemas.

      Esto no sólo te ahorrará tiempo y dinero, sino que también garantizará una gestión adecuada de la empresa, lo que a su vez reducirá las posibles pérdidas.

      Afortunadamente existen opciones que facilitan la gestión de una empresa.

      Maxxa: Herramientas de gestión para tu empresa

      En Maxxa nos encanta apoyar a las pymes, por eso ofrecemos herramientas de gestión online.

      Con estas herramientas puedes administrar mejor tu empresa y ahorrar tiempo.

      El software online de gestión te permite organizar la facturación, la conciliación bancaria, las cuentas por cobrar y mucho más desde costo $0.

      Software Online de Gestion Maxxa

      Además, te ofrecemos el termómetro financiero, con el cual recibes, de forma totalmente gratuita, un diagnóstico del estado de tu empresa, con un completo informe que puedes entender fácilmente.

      Y si lo que necesita tu empresa es una línea de crédito, tenemos financiamiento 100% digital para las pymes que necesitan capital de trabajo.

      ¡En Maxxa te apoyamos para dirigir tu empresa en la dirección correcta!

      Termometro Financiero Maxxa

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?

    Aviso importante

    Aviso importante
    Horario de atención

    El día Miércoles 17 de Septiembre, nuestro servicio de soporte y atención al cliente estará disponible solo hasta las 14:00 horas. Agradecemos tu atención

    Cerrar