Logo Maxxa
  • Necesito Garantías Técnicas
  • Necesito Crédito
  • Software Facturación, Venta y Finanzas
Chile chevron
Mexico
Diagnostica tu empresa
close menu
Necesito Garantías Técnicas
Necesito Crédito
Software Facturación, Venta y Finanzas
Contáctanos

  • Software Facturación, Venta y Finanzas

  • Garantías Técnicas
  • Herramienta Mercado Público nuevo
  • Validar Certificado de Fianzas

  • Crédito en Cuotas
  • Línea de Crédito Pymes

  • Termómetro Financiero
  • Alertas tributarias
  • Recomendador de licitaciones nuevo
  • Blog
  • Calculadora UF

  • Mexico
  • Regístrate Iniciar sesión
    Logo Maxxa
    • Productos y Servicios
        Garantías Técnicas
      • Garantías Técnicas
      • Validar certificado de fianza
      • Herramienta Mercado Público nuevo
      • Créditos para Pymes
      • Crédito en Cuotas
      • Línea de Crédito Pymes
      • Software
      • Software de Facturación, Ventas y Finanzas
      • Novedades
        Shinkanses
        Fondos en tu cuenta. En menos de 5 segundos.
    • Recursos
        Herramientas Gratuitas
      • Termómetro Financiero
      • Alertas tributarias
      • Recomendador de licitaciones nuevo
      • Utilidad
      • Blog
      • Calculadora UF
    • Alianzas Nosotros Contáctanos
    Regístrate Iniciar sesión Iniciar sesión
    Herramientas y recursos para pymes
    x

    5 Tipos de Financiamiento para Pymes que Debes Conocer

    imagen post
    Ana Fernández
    07/10/2024

      El acceso a financiamiento es uno de los mayores desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en Chile. Afortunadamente, existen diversas opciones de financiamiento que pueden ayudarte a superar este obstáculo y llevar tu empresa al siguiente nivel. Desde programas gubernamentales hasta soluciones digitales innovadoras, a continuación te presentamos cinco tipos de financiamiento que toda pyme en Chile debería conocer.

      1. Fondos públicos: CORFO y SERCOTEC

      CORFO (Corporación de Fomento de la Producción)

      CORFO es una de las principales instituciones públicas que ofrece financiamiento para pymes en Chile. 

      Sus programas están orientados a fomentar la innovación, el desarrollo tecnológico y el crecimiento empresarial. 

      Entre sus fondos más destacados se encuentran:

      Semilla Inicia: Diseñado para apoyar el emprendimiento en etapas iniciales, este fondo busca financiar proyectos con alto potencial de crecimiento.

      Semilla Expande: Pensado para empresas más consolidadas, este programa ofrece financiamiento para escalar negocios innovadores.

      Crédito CORFO MIPYME: Un programa de crédito orientado a pequeñas y medianas empresas, con condiciones de financiamiento favorables, que se canalizan a través de Intermediarios Financieros No Bancarios (IFNB).

      SERCOTEC (Servicio de Cooperación Técnica)

      Otra entidad clave es SERCOTEC, que también ofrece programas de financiamiento a través de fondos concursables. 

      Destacan:

    • Capital Semilla Emprende: Diseñado para apoyar el emprendimiento en etapas iniciales, este fondo busca financiar proyectos con alto potencial de crecimiento.
    • Capital Abeja Emprende: Este programa está diseñado para brindar apoyo a mujeres emprendedoras que deseen dar los primeros pasos en la creación de su propio negocio. 
    • Capital Pioneras: Orientado a fomentar la participación femenina en sectores tradicionalmente dominados por hombres, este programa incentiva a las mujeres a fundar empresas en áreas con una menor representación femenina, contribuyendo a la equidad de género en el ámbito empresarial.
    • Crece: Este programa ofrece los recursos necesarios para impulsar el desarrollo y expansión de negocios, permitiendo a los emprendedores fortalecer sus operaciones y acceder a nuevas oportunidades en el mercado.
    • Estos fondos requieren la presentación de proyectos que cumplan con criterios específicos, y la postulación es mediante convocatorias anuales publicadas en los portales de ambas instituciones.

      2. Créditos bancarios y garantías estatales

      Crédito FOGAPE

      El FOGAPE (Fondo de Garantía para el Pequeño Empresario) es un programa respaldado por el gobierno chileno que ofrece garantías estatales para que las pymes puedan acceder a créditos en condiciones preferenciales. 

      Este programa es ideal si necesitas mejorar tu flujo de caja o invertir en crecimiento, pero no cuentas con las garantías necesarias para acceder a un crédito bancario tradicional.

      A través de FOGAPE, puedes acceder a créditos con tasas de interés más bajas y plazos de pago extendidos, lo que puede ser especialmente útil en momentos de crisis o expansión​.

      Créditos comerciales y leasing

      Los bancos también ofrecen productos financieros tradicionales, como los créditos comerciales y leasing. 

      El leasing está orientado a quienes necesitan adquirir maquinaria o vehículos, ya que puedes financiar la compra y luego arrendar el bien con opción de compra al final del contrato. 

      3. Factoring 

      El factoring es una opción para empresas que necesitan liquidez a corto plazo. 

      Este servicio te permite vender tus facturas por cobrar a una entidad financiera a cambio de un adelanto en efectivo. 

      Es una manera rápida de obtener liquidez sin esperar a que tus clientes paguen sus cuentas. 

      No obstante, el factoring no está exento de costos. Las entidades financieras que ofrecen este servicio suelen cobrar una comisión por la transacción, que puede variar en función del monto adelantado, el riesgo de la operación y los plazos de pago de las facturas. 

      4. Crowdfunding e Inversores Ángeles

      Crowdfunding

      El crowdfunding ha ganado popularidad como una alternativa de financiamiento para PYMEs. 

      A través de plataformas existentes, puedes acceder a financiamiento colectivo, donde un grupo de inversores aporta fondos a cambio de una participación en tu empresa o una tasa de retorno acordada. 

      Inversores Ángeles

      Los inversores ángeles son individuos o grupos que aportan capital privado a empresas con alto potencial de crecimiento, usualmente startups o pymes tecnológicas. 

      Estos inversores no solo aportan financiamiento, sino también experiencia y contactos, lo que puede ser invaluable para empresas en etapas tempranas de desarrollo. 

      5. Financiamiento digital: Plataformas como Maxxa

      En los últimos años, han surgido en Chile plataformas digitales que ofrecen financiamiento rápido y flexible para pymes. 

      Estas plataformas simplifican el proceso de solicitud, permitiendo acceder a capital de trabajo de manera más ágil que los métodos tradicionales.

      Maxxa

      Maxxa ofrece líneas de crédito y créditos a largo plazo, con un enfoque en la simplicidad del proceso de solicitud. 

      A través de su plataforma digital, puedes solicitar financiamiento sin necesidad de trámites presenciales, lo que es una ventaja significativa en términos de rapidez y comodidad​.

      Accede al financiamiento que tu pyme necesita de forma rápida y 100% online con Maxxa

      En Maxxa, el proceso de solicitud del crédito es ágil, y te permite acceder al capital de trabajo que necesitas para impulsar el crecimiento de tu empresa, sin complicaciones ni largas esperas. 

      Todo se realiza de forma digital, lo que facilita la solicitud y aprobación del financiamiento desde la comodidad de tu oficina o donde te encuentres.

      Con más de 40.000 PYMEs que ya han confiado en sus servicios financieros, Maxxa se posiciona como un aliado clave en el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en Chile. 

      Crédito en Cuotas para Pymes y Empresas 100% Online| Maxxa

    Compartir:

    Relatos basados en historias reales.

    Capítulo 4 - El Desafío de la Gestión del Personal

    Ver capítulo

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    ¡Avanza sin complicaciones!

    Protegemos tu clave del SII con total seguridad

    Tu clave tributaria está en buenas manos. Nos tomamos muy en serio la seguridad de tus datos. Si quieres saber más, haz clic en el botón y descubre cómo protegemos tu información.

    Ver cómo protegemos tus datos
    logo_maxxa_white

    Av. Apoquindo 6550, piso 16, Las Condes

    +56 2 2979 3600

    contacto@maxxa.cl

    Trabaja con nosotros

    home Contáctanos Diagnostica tu Empresa Regístrate Inicia sesión Alianzas Sobre nosotros Operación Renta Calculadora de IVA Calculadora de UF Maxxa en la prensa Recursos
    crédito para pymes Línea de crédito Pymes Crédito en Cuotas Garantías Técnicas Garantía Seriedad de la Oferta Solicitar garantías Herramienta mercado público Validar certificado de fianzas Software Software de Facturación, Ventas y Finanzas Alertas tributarias Termómetro financiero
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de cobro de certificados de fianza técnica.
    ¿Conversemos?

    Aviso importante

    Aviso importante
    Horario de atención

    El día Miércoles 17 de Septiembre, nuestro servicio de soporte y atención al cliente estará disponible solo hasta las 14:00 horas. Agradecemos tu atención

    Cerrar