Logo Maxxa
  • Necesito Fianzas
Mexico chevron
Chile
Diagnostica tu empresa
close menu
Fianzas
Crédito (Pronto)
Blog

  • Chile
  • Quiero cotizar
    Logo Maxxa
    • Fianzas
    • Créditos (Pronto)
    • Blog
    Quiero cotizar

    Diferencias entre licitación, adjudicación directa e invitación restringida

    imagen post
    12/12/2024

      Cuando se trata de contrataciones públicas en México, te encontrarás con tres modalidades clave: licitación pública, adjudicación directa y la invitación restringida. Cada una de ellas tiene sus características que las hacen más adecuadas según sea el caso. Conocer estas diferencias no solo te ayuda a entender cómo opera el sector público, sino que también puede ser importante si tu empresa desea participar en estos procesos.

      A continuación, desglosamos cada modalidad de contratación, explicando cómo funcionan, sus requisitos y cuándo se utilizan.

      Qué es una licitación pública

      La licitación pública es el procedimiento de contratación más común y conocido.

      En este proceso, el gobierno publica una convocatoria abierta para que cualquier empresa interesada pueda participar. 

      El objetivo principal de esta modalidad es fomentar la competencia y garantizar que el contrato se otorgue a la oferta más conveniente, considerando calidad, precio y condiciones.

      Características principales de la licitación pública

      Apertura: Está abierta a cualquier proveedor que cumpla con los requisitos establecidos en las bases.

      Transparencia: Todo el proceso debe ser documentado y público. Esto incluye la convocatoria, las bases, las actas de las juntas de aclaraciones y los fallos.

      Competencia: Las empresas compiten en igualdad de condiciones, lo que tiende a mejorar la calidad y reducir costos.

      Tiempos definidos: El proceso es más largo en comparación con otras modalidades, ya que incluye varias etapas como la publicación de bases, presentación de propuestas, evaluación y fallo.

      ¿Cuándo se usa?

      Se utiliza cuando el contrato supera ciertos montos establecidos por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP). 

      También es obligatoria salvo en casos excepcionales, como emergencias o cuando existan razones justificadas para optar por otro procedimiento.

      Qué es una adjudicación directa

      En una adjudicación directa en lugar de abrir el proceso a múltiples competidores, el gobierno contrata directamente a un proveedor. 

      Aunque esta modalidad es más rápida y sencilla están previstos como una excepción.

      Características principales de la adjudicación directa

      Menor formalidad: No requiere una convocatoria pública ni un proceso de evaluación exhaustivo.

      Rapidez: Es conveniente para situaciones que demandan una resolución inmediata.

      Flexibilidad: Permite al gobierno elegir directamente al proveedor que considera más adecuado.

      ¿Cuándo se usa?

      La adjudicación directa puede emplearse en situaciones específicas como:

    • Emergencias: Cuando se requiere actuar rápidamente para evitar riesgos mayores.
    • Proveedores únicos: Cuando solo una empresa puede ofrecer el bien o servicio requerido.
    • Contratos de bajo monto: Para adquisiciones menores que no justifican un proceso más complejo.
    • Sin embargo, debido a su menor nivel de transparencia, este método debe ser manejado con cuidado para evitar conflictos de interés o sospechas de corrupción.

      Qué es la invitación restringida a cuando menos tres proveedores

      La invitación restringida, también conocida como "invitación a tres", se sitúa entre la licitación pública y la adjudicación directa. 

      En este caso, la dependencia gubernamental invita a participar a un grupo específico de proveedores previamente seleccionados. 

      Aunque no es tan abierta como la licitación, tampoco es tan limitada como la adjudicación directa.

      Características principales de la invitación restringida

      Participación limitada: Solo pueden participar los proveedores invitados, aunque deben ser al menos tres para garantizar cierta competencia.

      Menos burocracia: Al igual que la adjudicación directa, este proceso es más ágil que una licitación pública.

      Evaluación técnica y económica: Aunque es más rápida, sigue exigiendo una revisión de las propuestas presentadas.

      ¿Cuándo se usa?

      La invitación restringida puede aplicarse en casos como:

    • Urgencia relativa: Cuando no hay tiempo suficiente para una licitación pública, pero la situación no es tan crítica como para recurrir a una adjudicación directa.
    • Especialización: Cuando se necesitan proveedores con habilidades o productos muy específicos que no están disponibles de forma masiva.
    • Montos menores a los establecidos para licitaciones públicas: Según la LAASSP, este procedimiento es ideal para adquisiciones de mediano monto.
    • ¿Cómo elegir la modalidad adecuada?

      Elegir entre estas modalidades no es una decisión arbitraria; depende de varios factores. Si trabajas en el sector público o tu empresa busca participar en contratos gubernamentales, considera lo siguiente:

      Monto del contrato

      Los montos establecidos por la LAASSP determinan si una licitación pública es obligatoria. Para contratos menores, la adjudicación directa o la invitación restringida son opciones más viables.

      Naturaleza del bien o servicio

      Si el producto o servicio es muy especializado o hay pocos proveedores, la adjudicación directa o la invitación restringida podrían ser más adecuadas.

      Urgencia

      En situaciones críticas, como desastres naturales o emergencias sanitarias, la rapidez de la adjudicación directa puede ser crucial.

      Transparencia y rendición de cuentas

      Si buscas garantizar la confianza pública y evitar cuestionamientos, la licitación pública es la opción más segura.

      Consejos si deseas participar en estos procesos

      Si eres proveedor o emprendedor interesado en trabajar con el sector público, aquí tienes algunas recomendaciones:

      Consulta las convocatorias en CompraNet: Este es el portal oficial donde se publican licitaciones y otros procesos de contratación.

      Cumple con los requisitos legales: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios, como tu registro en el padrón de proveedores.

      Prepara una propuesta competitiva: Para destacar, combina un precio atractivo con una propuesta técnica sólida.

      Establece relaciones comerciales: En las invitaciones restringidas, es importante estar en el radar de las dependencias gubernamentales.

      Ya sea que estés pensando en participar en alguna contratación gubernamental o simplemente querías entender mejor estos procesos, ahora cuentas con el panorama completo de las opciones disponibles y sus características principales.

      Tanto la licitación como la adjudicación directa y la invitación restringida ofrecen oportunidades para ampliar tu base de clientes y posicionarte como un socio confiable en el sector público.

      Aprovecha las oportunidades que ofrecen estos esquemas y asegúrate de cumplir con todo lo solicitado para maximizar tus oportunidades de éxito.

      Maxxa: Tu mejor aliado en fianzas

      Maxxa llega a México para impulsar el crecimiento de tu negocio con soluciones de fianzas diseñadas especialmente para empresas que buscan destacar en licitaciones. 

      Con una atención personalizada y tarifas competitivas, Maxxa se convierte en el socio estratégico que necesitas para asegurar tus proyectos, cumplir con requisitos y aprovechar nuevas oportunidades.

      Con Maxxa, obtienes más que un servicio; encuentras un respaldo confiable.

      Estamos comprometidos en acompañarte en cada paso para que tu negocio alcance su máximo potencial. 

      ¡Confía en Maxxa y asegura el éxito de tus licitaciones!

    Compartir:

    ¿Quieres una Línea de Fianzas de hasta $10,000,000?

    ¡Regístrate para evaluarte!

    Registrarme

    Cerrar
    ×

    Según tu experiencia con Maxxa

    ¿Qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    ¿Qué te hizo darnos esa nota?

    Muchas gracias !

    ¡Muchas gracias!

    Tu opinión nos ayuda mucho a seguir creciendo para poder continuar ayudando a las PYMES

    Logo Maxxa

    ¿Quieres una Línea
    de Fianzas
    de hasta $10,000,000?

    ¡Regístrate para evaluarte!
    Registrarme
    logo_maxxa_white

    Av. Paseo de la Reforma 250, torre A, piso 9, suite 964, Col. Juárez, CDMX

    +55 2500 6384

    clientes@gomaxxa.com

    Trabaja con nosotros

    home Regístrate
    fianzas Solicitar fianzas
    Mesa de Servicio
    síguenos
    Revisa nuestros términos y condiciones. Política de Privacidad. Política de cobro de certificados de fianza técnica.