Reducción de la Jornada Laboral en Chile: ¿Qué hacer cómo Mipymes?


Karin Alday
01/07/2022 14:29
Según la OCDE, Chile es uno de los países con más horas laborales trabajadas, por ello, en marzo de 2017, la diputada Camila Vallejo presentó al Congreso un proyecto de ley que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales (yupi!). Es por esto que todos los trabajadores estamos a la expectativa de qué va a suceder con este proyecto de ley que vendría a mejorar la calidad de vida, la producción y la salud pública. Asimismo, el año 2021 otro grupo de diputados, ingresaron a tramitación un proyecto de ley que propone trabajar cuatro días a la semana y descansar tres, pasando de 45 horas semanales a 38 (emocionante ¿no?).
Sin embargo, la reducción de la jornada laboral es un tema que genera controversia, ya que para algunos, puede derivar en un impacto en el salario de los trabajadores, aun cuando la ley indique que estos no deben alterarse, porque habrá menos aumentos de sueldo o porque cuando un trabajador se cambie de empleo ya le habrán reajustado el sueldo a su nuevo cargo haciéndole una oferta acorde a la nueva cantidad de horas trabajadas; esperamos que esto no sea así. Asimismo, hay voces que ven con temor estas iniciativas, debido a que podrían afectar directamente la productividad, especialmente de las mipymes.
Antes de continuar, te invitamos a que controles las finanzas y documentos tributarios con nuestro Software Online de Gestión de manera rápida y fácil. Factura ilimitadamente, controla quién, cuánto y qué te deben, recibe pagos online, registra pagos de clientes, y más, totalmente gratis. Comienza con las herramientas gratuitas de por vida, y a medida que tu empresa crece puedes ir añadiendo herramientas avanzadas de pago a precios justos. ¡Comienza ahora!
Productividad, el gran desafío
Según un artículo publicado en el blog de la empresa Sodexo, la psicóloga laboral Carolina Feliú, llama a las mipymes a no desesperarse en caso de aprobarse alguno de estos proyectos. Según Carolina, “durante la pandemia, muchos empresarios se vieron obligados a aceptar el trabajo remoto de sus trabajadores, antes de eso, estaba el temor constante del no cumplimiento de las tareas, desconfiaban en la autogestión de sus trabajadores y no se transaba esa opción. Sin embargo, ha funcionado bastante bien, sobre todo en el rubro de la tecnología de la información, incluso con horarios flexibles, donde se puede trabajar en la jornada que desees, con el único objetivo de cumplir la meta” Eso es lo que importa después de todo ¿no?
La especialista sugiere al respecto tomar las siguientes medidas:
- Diseñar o adoptar metodologías de control más eficientes, donde queden realmente claras las metas y obligaciones de los colaboradores de manera diaria, semanal y mensual.
- Analizar y mejorar los procesos, buscando en qué punto se podría optimizar la eficiencia del tiempo, eliminando gestiones innecesarias.
- Automatizar algunos procesos o renovar las herramientas tecnológicas que se usan.
- Siempre es bueno comenzar con un grupo de prueba, con el fin de tener mayor control. La idea es ir comparando alternativas para elegir las mejores, observar posibles problemáticas en la planificación, identificar los procesos que se pueden ejecutar de manera más eficiente, solucionar errores y, de esa manera, iniciar con mayor seguridad tanto para la empresa como para los trabajadores las nuevas metodologías de trabajo.
- Realizar capacitaciones constantes para dar a conocer los nuevos procesos y/o tecnologías.
Tomando estas medidas creemos que los objetivos del trabajo pueden ser cumplidos y nos permitirá tener una mejor calidad de vida. ¿Qué opinas tú al respecto? ¿Qué te parece este proyecto de ley? Déjanos tus comentarios, queremos saber lo que piensas.
Diagnostica 100% gratis la salud financiera y tributaria de tu empresa
Te invitamos a que diagnostiques la salud financiera y tributaria de tu empresa a través de nuestro Termómetro Financiero, una herramienta 100% gratuita que te entregará un completo reporte con análisis de tu información actualizada y consejos prácticos para que puedas tomar decisiones más acertadas con el fin de mejorar la salud de tu negocio. ¡Pruébalo ahora!